Listado de reseñas

En esta página podréis encontrar una relación de los libros que he ido leyendo y que se encuentran reseñados en mi blog o bien que se han mencionado lo suficiente como para que figuren aquí.

He preferido ordenar los libros en relación al apellido del autor.

A

B

C

D

E

F

G

H

J

K

L

M

N

O

P

R

S

T

U

V

W

Y

Z

11 comentarios en “Listado de reseñas”

  1. Cómo se nota que el recorte de presupuesto estatal para obras ha sido fuerte! 😛

    Si te hacen falta nuevos inversores…

    Un abrazo!

    Me gusta

  2. He visto detenidamente tu biblioteca y, basándome en una gran cantidad de razones, considero que la mayor obra maestra, la mas majestuosa y mejor realizada de todas las que tienes, es la obra Los hermanos Karamazov. Saludos.

    Me gusta

  3. hola!! acabo de descubrir tu blog buscando el libro El Fuego, de Katherine Neville, en cuya reseña lo destrozaste por no tener… ¿más creatividad y menos congruencia, podría decirse?; me había fascinado la historia de El Ocho, pero dado a que no lo recomiendas, probablemente no lo lea… en fin, después de ver un par de reseñas sobre otros libros más, me vine a visitar tu biblioteca… ¡y cual es mi sorpresa que de todos los libros que tienes, solo tenemos 3 coincidencias con lo que yo he leído! adoro leer…desde pequeña ha sido mi pasión más grande, por lo que te doy las gracias recomendaciones que ofreces, así amplío más mi propia biblioteca… me pasaré más por aquí, me ha agradado mucho este sitio.
    te recomiendo Orgullo y Prejuicio de Jane Austin, Cumbres Borrascosas de Emily Brontë y Diablo de Stephanie Laurens… títulos que no tienes en tu inmensa biblioteca 🙂

    saluditos muchos!!

    meny

    Me gusta

    1. Mary: ¡bienvenida! Lo primero: en relación a «El fuego», la verdad es que a mí me gustó «El ocho», quizá por eso me gustó aún menos la segunda parte. No lo recomiendo, la verdad, creo que hay muchos libros de ese estilo mejor escritos. Ahora, también te digo que no lo terminé.

      He leído tanto el de Austen como el de Brontë, sin embargo, fue en mi época preblog, de ahí que no estén reseñados por estos lares. Reconozco que no me apasionó ninguno de los dos, pero es cierto que la literatura romántica no es mi fuerte. El de Laurens no lo conozco.

      Me alegra que mis reseñas te puedan servir de guía para descubrir nuevas lecturas y autores. ¿cuáles son las tres coincidencias que tenemos?

      Disfruta de la lectura y gracias por tu comentario. 🙂

      Me gusta

      1. holas!! dado que no te gustaron de Austen ni de Brontë, creo que tampoco será de tu agrado Laurens entonces, pues es novela romántica basada en la vida social de Londres de 1800; saga de 11 libros, que relata la vida de los hombres Cynster, quienes sucumben a casarse tras encontrar a su verdadero amor… adoro las novelas románticas que tienen suspenso, como las de Laurens, solo que los tres libros que he leído de ella, se basan en lo mismo: hombre incasable que encuentra una mujer de carácter fuerte, muy parecido al suyo y que no sigue las normas de la sociedad como se supone debe ser… aun así, tengo curiosidad por terminar la saga, tal vez y me encuentre con algo distinto… en fin, las coincidencias que tenemos con After Dark, de Murakami (ne dejó con muchas dudas, demasiado suspenso y nada aclarado); El retrato de Dorian Grey, Oscar Wilde (regalo de mi hermano el cual disfruté mucho, belleza y maldad humanas, terminan por ser una maldición); y, obviamente, El Ocho, de Neville, que cautivó mi interés por jugar ajedrez jejeje estoy buscando el libro Mañana no será lo que dios quiera… en cuanto lo encuentre, empezaré a leerlo 🙂

        saluditos muchos…

        mary

        Me gusta

  4. ¡Buenas! No he llegado a leer todos los comentarios así que no tengo ni idea de si ya habrá sido mencionado pero, por si acaso, te lo recomiendo: Altazor de Huidobro. No sé si te suena, es poesía del gran padre del creacionismo. Una obra increíble que no deja de sorprender en cada lectura. Eso sí, requiere de ciertos conocimientos para entenderla mejor. Ah, de Poe el cuento del barril del amontillado y Hop-frog, geniales. Bueno, de Poe es que cualquier escrito es maravilloso. En fin, me estoy enrollando mucho. Solo decirte que acabo de descubrir tu web y es muy distinta a lo que me suelo encontrar por internet, eso sí, para bien^^. Los título escogidos para tus reseñas son muy interesantes, vamos, una muy buena manera de descubrir novelas, así que, ¡gracias!
    ¡Un saludo!

    Me gusta

    1. ¡Gracias por comentar, Rachel! De Poe tengo varios cuentos por casa, pero nunca le saco tiempo… ¡me apunto el de Huidobro! ¡Felices lecturas!

      Me gusta

    1. ¡Hola Merce! Jo, se me pasó tu comentario. ¡Me alegro que te guste, gracias por pasarte e invertir tu tiempo en leerme! ¡Felices lecturas!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s