Leo a Sergio del Molino tras haber disfrutado La España vacía y pasar con algo de indiferencia por La mirada de los peces. La hora violeta era el título lógico que leer, una historia que mencionó el propio autor en la presentación de El dolor de los demás, de Miguel Ángel Hernández. Mientras que Hernández comentaba por encima la situación que le llevó a escribir su libro (el shock derivado del crimen en el su mejor amigo mató a su hermana para posteriormente suicidarse), del Molino, al hilo del comentario sobre dolor, mencionó la pérdida de su hijo y de paso comentaron la necesidad de ponerlo por escrito, poniendo letras y espacios a sus duelos.
Más tarde La hora violeta me venía a la mente de vez en cuando, pero cada vez que lo buscaba en una librería no lo tenían. Llegué a pensar que o bien estaba descatalogado o parecía que el destino no quería que leyera este libro.
Finalmente lo encontré en una librería antes de irme de vacaciones. Estuve tentada de llevarlo conmigo, pero teniendo en cuenta la temática decidí que debía esperar a una estación más fría y un momento más propicio. Creo que acerté.
Sergio del Molino nos cuenta la historia de Pablo, su hijo, un niño al que se le diagnostica leucemia. Su feliz infancia se ve trastocada por el inicio de la enfermedad, por consultas médicas y pruebas para determinar qué es lo que le sucede al pequeño.
La única palabra que creo que hace justicia a este libro es desgarrador. Podría añadir muchas más: injusticia, soledad, crueldad, todas referidas a una enfermedad que a Pablo le toca sufrir y a la que sus padres se tienen que acostumbrar: tratamientos, noches en el hospital, la lucha diaria contra el cáncer, sacar las fuerzas donde no las hay para seguir levantándose, para seguir acompañando a Pablo.
Hijo mío, ¿me perdonarás alguna vez? ¿Sabrás disculpar que no pueda salvarte? (…) Estás solo ante los monstruos, cariño mío.
Página 86
Las últimas páginas son absolutamente devastadoras. Del Molino no se detiene en nada. No es necesario: lo ha sufrido, lo ha vivido y ahora simplemente plasma lo que le tocó.
Qué injusto. Qué cruel. Una enfermedad que se ceba con un niño que apenas si ha empezado a vivir. Una lucha (como del Molino me niego a utilizar lenguaje bélico como el que se utiliza en las campañas publicitarias) desigual en la que sólo se puede resistir, y cruzar los dedos, y confiar en los médicos. Eso y esperar.
La hora violeta es también un libro que se refiere a otros. Y así me recuerda que sigo sin haber leído Mortal y rosa, el afamado texto de Francisco Umbral.
Si Pablo fuera mi personaje, no habría muerto. (…) Pero esta historia la han escrito otros por mí. Yo sólo la estoy llorando.
Página 166
Namaste.
Lo tengo pendiente desde hace un montón, pero no acabo de atreverme…
Me gustaMe gusta
A mí me pasaba exactamente igual, Patricia. Quería leerlo pero nunca llegaba el momento. Es un libro muy duro pero que merece la pena.
Me gustaMe gusta
Buf, qué duro, no conocía este libro. No sé yo si tengo el ánimo para enfrentarme a eso, pero los fragmentos que has puesto me han gustado mucho. Me lo pensaré…
Me gustaMe gusta
Uf. He tenido cerca un caso , con una conocida. Era una niña ,tb leucemia. Y mi sobrino. Pero él fué algo en otra zona y cogido digamos a tiempo, un año que estuvimos en vilo. Pero afortunadamente paso y hoy tiene 17 excelentes primaveras. Estas historias como otras, nos desgarran. Pero creo que hay que leer de todo, y como bien dices, buscar el momento.
Para saber del dolor de otros, que mañana puedes ser tú, o alguien cerca, que aquí no hay ni clase ni edad, estamos todos en un hilo vital en el que la casualidad te puede llegar… Y quizá para precisamente «ser y vivir más acordé como piensas, restando importancia a lo que no lo tiene, siendo menos superficial y ponernos en la piel de los demás, o intentarlo». Gracias por tu reseña y por el esfuerzo de éste tipo de lecturas que te conmueven.
Me gustaMe gusta
Me gusta mucho Sergio del Molino, pero no me atrevo con esta historia. Demasiado dura. Me ha encantado tu blog, me quedo de seguidora y te invito a que te pases por el mío si te apetece (es Relatos y Más, es que aparecen dos en el perfil).
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
La hora violeta me encantó, la mirada de los peces me gustó pero menos y la España vacía mi poquico
Te dejo enlace a las dos reseñas que hice.
Abrazos
http://elchicodelaconsuelo.blogspot.com/2017/09/la-mirada-de-los-peces-sergio-del.html
http://elchicodelaconsuelo.blogspot.com/2013/07/la-hora-violeta-sergio-del-molino.html
Me gustaMe gusta