Autor, Literatura, Ravelo

Los nombres prestados, Alexis Ravelo


Regreso a Ravelo después de leer La otra vida de Ned Blackbird, una historia bastante diferente de esta novela que os traigo hoy.

Los nombres prestados tiene como protagonista a Marta Ferrer, una pelirroja que se traslada a un pequeño pueblo alejado de las grandes ciudades con, supongamos, su hijo. A ese mismo lugar regresa un jubilado que junto con su perro parece buscar la tranquilidad después de años de trabajo duro.

La realidad es otra, y es que ambos personajes tienen algo en común: un pasado con otros nombres, intereses y compañías que quieren tratar de mantener oculto. El problema llega cuando esa otra vida regresa para demostrar que las consecuencias de los actos, siempre, vienen a reclamar lo que es suyo.

Con capítulos cortos y un ritmo que nos deja sin respiración, Ravelo nos mete en una historia de silencios y omisiones donde uno de los principales elementos en los que recae la acción es la distribución de la información.

Situada en un pueblo perdido en los años 80, el inicio de la novela está lleno de rutinas y cotidianidades propias de la nueva vida de los protagonistas. Poco a poco se van incluyendo detalles e información de su pasado como contraposición, hasta desvelar quién es quién es esta historia y por qué esos nombres son prestados.

Apoyado en personajes que nos generan ternura y empatía, Roco y Abel tienen tanto peso que hasta uno de ellos aparece en la portada. Sin embargo, son otros los generan la acción, los elementos activos que deciden y los que saben de muchas, muchas cosas.

Pagué con todo lo que me importaba en la vida. Pero dio igual. Da igual con qué pagues. Tú lo sabes: nada paga la sangre.

Página 288

La segunda mitad resuelve el misterio planteando conectándolo con la realidad política de la España de la época, y también con otros dos temas principales: el perdón y la redención.

Quizá no esperaba este tipo de historia, porque al ser tan diferente de La otra vida de Ned Blackbird se me ha quedado algo coja, o quizá ha sido que la historia es demasiado lineal y eso ha provocado que haya perdido parte del interés.

Leo por Internet que a varias personas les ha recordado a Patria de Aramburu, por la vida ordinaria pero la inclusión de un pasado delictivo. La verdad que aunque inicialmente descarté esta idea, llevo unos días pensando que tienen bastante en común, aunque por suerte Ravelo no se anda por las ramas y evita páginas de relleno.

Ya sabéis; los libros, siempre en conversación constante los unos con los otros.

FICHA:

Te gustará si te gustó Subsuelo, Marcelo Luján.
Pros – Perfecta para leer sin interrupciones.
Contras – La estructura «sencilla» de la novela.

Namaste.

4 comentarios en “Los nombres prestados, Alexis Ravelo”

  1. Me has dejado muerta con tu “comparación” con Subsuelo (ya sé que no las estás comparando, pero no encuentro la palabra precisa ahora mismo). Necesito más información: ¿qué te hace relacionarlas?

    Me gusta

    1. A ver, siendo sincera me ha costado mucho escoger algo para ese apartado. Lo que me pareció similar en ambas fue el ambiente, la sensación de incertidumbre o de cambio en la que están incluidos los personajes. ¿Qué te parece a ti?

      Me gusta

      1. Que se parecen como un huevo a una castaña 😂
        Pero cada lector es un mundo y si a ti te han recordado el uno al otro por la ambientación, genial entonces.

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s