Autor, Gornick, Literatura

Mirarse de frente, Vivian Gornick


Mirarse-de-frenteVuelvo a Gornick como el que queda con un amigo interesante para tener una conversación. No sabes de qué tratará, en qué temas acabaréis deteniéndoos, cuáles pasarán de largo, pero sabes que sus anécdotas, recuerdos e ideas serán interesantes. Que mirarás el reloj pensando que no es posible que se os haya hecho tan tarde.

Si has leído Apegos feroces y de la La mujer singular y la ciudad, ya sabes cómo es la autora. Certera e inteligente, narra su vida aderezándola de comentarios, pensamientos y encuentros de todo tipo.

Como una buena conversación los temas fluyen, saltan de unos a otros, se recuperan más tarde, se pliegan o requiebran. En algunos se detiene más, en otros menos. En este caso en Mirarse de frente destaca como tema la soledad:

Durante años mis elecciones estuvieron fuertemente condicionadas por lo que yo consideraba una preocupación colosal: me mantenía en guardia contra el miedo a la soledad. (…) El  miedo a la soledad, defendía yo por entonces, era responsable de tantos pactos con el diablo hechos por tantas mujeres que luchar contra esa angustia se convirtió en mí en una cuestión política.

Página 104

Me ha interesado especialmente esta reflexión en la que Gornick se da cuenta de que ya no escribe cartas y analiza por qué:

En nuestros días escribir una carta es una decisión, mientras que cando yo era pequeña era una forma de vida. (…) Si me dan a elegir entre llamar por teléfono y escribir una carta, tengo que concluir que prefiero la llamada porque es por lo que opto nueve de cada diez veces. Pero no es que lo prefiera, es simplemente lo que hago. Es lo que todo el mundo hace: la respuesta habitual del mundo en que me ha tocado vivir, uno que no exige voluntad activa.

El mundo que me ha tocado vivir. Eso sí que es una frase para pararse a pensar. Una frase que me hace fruncir el ceño; que provoca un eco desagradable en la cabeza; que incluso me entristece.

Página 120

 

Es un placer leer a alguien que alumbra luz a determinados temas, que atrapa la atención del lector. Me da la sensación cuando leo a Gornick, que me hable de lo que me hable me interesa, por sus anécdotas y sus análisis, porque me hace reflexionar en cosas que nunca habría pensado por mí sola.

Ya sea cuando habla de amor, amistad, trabajo, familia o soledad, la autora aporta su particular visión sin olvidar un punto humorístico al narrar anécdotas. Lo que le ocurre a Gornick puede no distar demasiado de lo que pasa a cualquier otro humano, pero el prisma con el que ve su realidad es tan particular como especial.

Como decía más arriba, si has leído a Gornick tienes una idea de lo que te vas a encontrar. Pero si nunca has leído uno de sus libros te recomiendo que escojas uno y te acerques a su franca inteligencia. Ya sabes: el sorteo de Apegos feroces sigue activo.

Gracias a Sexto Piso por el envío. 

FICHA:

Te gustará si te gustó
Pros
  • Visión incisiva que analiza y va al grano.
  • Los temas que trata: amistad, soledad.
Contras
  • Hay más saltos de temáticas y por ello parece que tiene menos hilos conductores que sus antecesoras.

Namaste.

2 comentarios en “Mirarse de frente, Vivian Gornick”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s