La verdad es que yo no conocía esta novela, pero como tengo poca oportunidad de conversar con libreros de verdad, cuando en Jarcha me la recomendaron no dudé ni un instante de que me la llevaría a casa, a pesar de que ni tenía referencias ni el título me parecía demasiado atrayente.
Admito también que en las primeras páginas de la lectura, por un momento, por un instante, pensé que esta historia no era para mí. Esa sensación se disipó en cuanto llegué a este fragmento:
Ha sido mi risa la que ha hecho salir a la araña de su agujero, atrayéndola al centro de la red donde estoy atrapada y que ahora es mi vida.
Sé que ha sido mi risa. He reído demasiadas veces. Ha sido un error, lo sé, porque soy una esposa.
¡No rías! La araña, que ahora es mi madre, lo ha dicho muchas veces. No debo reír, no debo abrir los labios porque evocan los labios de mi vulva, que son propiedad de Yunus, como lo son los de mi boca. No debo andar por el pueblo regalando fantasías sobre mis labios, sean los de mi boca, sean los de mi vulva, o sobre la más mínima parte del cuerpo.Página 87
Si tuviera que resumir esta historia en una frase sería esta: Cárdeno adorno es un absoluta brutalidad. No es una historia densa o complicada pero es muy dura, y como tal se hace bola, es necesario respirar y parar, escoger otra historia más amable, salir a la calle a comprobar que el mundo por suerte es mucho más luminoso de lo que es esta historia.
La trama de la novela es la violencia pura y dura. La que hay en el hogar y se palpa desde que eres niño, la que sigues soportando por parte del marido cuando ya tienes los 13 años para casarte. Cárdeno adorno es la historia de la asunción de la violencia como parte del día a día, además de la total falta de libertad e independencia. La visión de ser una mujer dependiente, sin voz, opinión ni voluntad.
Para compensar este fuerte tema la autora utiliza muy inteligentemente dos recursos: por un lado la narradora y protagonista, Filiz, nos acerca a las situaciones. Por otro, el estilo prácticamente esquelético: capítulos muy cortos (en ocasiones dos o cuatro páginas), sin apenas descripciones y con diálogos de forma indirecta aportar la visión desde dentro de la historia.
Tampoco necesita más porque el texto habla por sí solo. La fuerza de la temática y lo crudo de las vivencias de Filiz son suficientes cuando uno se encuentra un fragmento como este:
Fría y áspera. Como yo.
He caído del árbol sagrado que nunca ha existido.
He rogado a un ángel que nunca ha venido.
He rezado a un dios que nunca ha sido.Página 250
Cárdeno adorno ha sido para mí una brutal sorpresa, una lectura que a la par repelía por lo duro de la temática pero que me atraía para acabar conociendo la historia al completo.
Desde aquí mi pequeño homenaje a Julián Rodríguez Marcos, director de la editorial Periférica recientemente fallecido.
FICHA:
Te gustará si te gustó |
|
Pros |
|
Contras |
|
Namaste.
Me has dejado con ganas de leerla. Sobre lo que comentas de que se hace bola… Lo cierto es que a mí me encanta leer cosas duras, pero veces necesito un soplo de aire fresco. La dejaré para más adelante. Besos y feliz verano de lecturas
Me gustaMe gusta
Es una historia que me ha sorprendido mucho, pero como dices, a veces hay que respirar un poco.
Quizá otoño sea un buen momento para leerla.
¡Igualmente!
Me gustaMe gusta