Mi historia con este libro empezó hace más de una década. Su portada estaba siempre ahí, observándome, cada vez que me acercaba a la biblioteca que frecuentaba entonces. Recuerdo leer parte de la sinopsis, sopesarlo, hojearlo, pensar en leerlo. Pero eso nunca ocurrió, el ejemplar siempre regresó a su estante.
Su título me hacía pensar y tratar de adivinar: ¿por qué ese hombre está decepcionado? y también, ¿por qué aparecen insectos en su portada? ¿Qué relación podía haber entre ambos?
15 años después me lo encuentro en la pantalla de mi móvil a través de una reedición de la mano de Alba. Esta vez no se me iba a escapar.
Por fin me pude acercar a lo que trata esta historia. Y fueron muchas cosas las que no conocía, por ejemplo, que Barbellion no es sino un pseudónimo de Bruce Frederick Cummings, que decidió cambiar su nombre para no afectar demasiado a su familia al publicar sus diarios. Escogió la inicial de tres personajes históricos que consideró fracasados o decepcionantes: Wilhem, Nerón y Pilatos.
Si nos atenemos a lo que escribe el autor, nos encontramos en un cuaderno o diario de un aficionado a la zoología que comienza en 1903, cuando Cummings tiene 13 años. Al principio no es más que la observación de los elementos que va viendo en sus paseos. Posteriormente su diario se convierte en algo mucho más personal, a medida que va cumpliendo años y van apareciendo los síntomas de una enfermedad que acabaría siendo esclerosis múltiple.
Somos todos tan egotistas que una pena o una dificultad – si es lo bastante grande – hace que nos sintamos importantes (…). Un hombre con un motivo de queja es siempre feliz.
Página 108
El diario de un hombre decepcionado es uno de esos libros especiales porque en cada página te encuentras una cita, una reflexión, un comentario gracioso o triste, pero en cualquier caso la pura esencia de la humanidad en pequeñas dosis.
Son multitud los fragmentos que he anotado, montones las referencias, he sonreído y también me ha dado pena la vida de un autor que tenía mucho por delante pero que se tuvo que enfrentar al propio fallo de su cuerpo cuando más ganas tenía por hacer cosas. Ambos sentimientos son frecuentes y el autor lo sabe:
Es demasiado inconcebible la idea de que uno pueda estar bajo tierra con un tiempo primaveral como éste. ¿Quién puede decirme lo que me espera? La vida se abre ante mí, la vislumbro y las puertas vuelven a cerrarse con estrépito. Se hace la oscuridad. Ésa será mi historia.
Página 125
La reedición de esta historia, a manos de una editorial que cuida mucho sus libros es una alegría para los lectores. Saber que más allá de las modas (sean sagas fantásticas, thrillers eróticos, pseudo novela negra… ) hay un elenco de editores dispuestos a rescatar libros tan especiales como éste, a darnos la oportunidad de leerlo diez años después, y a muchos otros a descubrirlo es todo un acontecimiento. Lo digo agradecida porque me temo que no habría acabado leyéndolo de no haber conocido esta nueva edición.
El diario de un hombre decepcionado va de cabeza a mis lista de mejores libros de este malogrado 2020, lugar que tenía que haber ocupado hace ya demasiado tiempo. Por suerte, nunca es tarde, el papel y la tinta son pacientes. Y quizá, este año ERA el año en el que tenía que leer este diario. Quizá todo esto que nos ha traído 2020 nos conecte mejor con la historia de Cummings.
1 de enero de 1917
El Año Nuevo ha llegado como un ladrón en la noche, sin hacer ruido, sin campanas, sirenas ni canciones, por orden del Gobierno. Nada podría haber sido más adecuado que esta entrada furtiva, visto lo que el año ha venido a robarnos en estos próximos doce meses.
Página 359
O quizá sea hablar por hablar. No sé. Lo que sí sé es que yo soy lectora por libros como éste.
Animaos a leerlo, y cuando lo hagáis, pasaos por aquí o escribidme y me decís si no os conmueve hasta las lágrimas la página 395.
FICHA:
Te gustará si te gustó |
|
Pros |
|
Contras |
|
Namaste.
Me lo apunto. No lo conocía. ¿Es un formato entradas de diario a veces inconexas o es una novela al uso?
Me gustaMe gusta
Formato de diario, ordenado por entradas cronológicas de diferentes longitudes y temáticas. ¡Espero que te guste tanto como a mí!
Me gustaLe gusta a 1 persona