Autor, Bombal, Literatura

La última niebla, María Luisa Bombal


Llego a María Luisa Bombal, como ya os adelanté, por recomendación de Fernando (@tylerdurden78zg en Instagram).

En esta nueva edición (Seix Barral, 2021), se incluye toda la breve obra de Bombal: dos novelas, La última niebla y La amortajada y también otros textos como Trenzas, Lo secreto o La historia de María Griselda.

Bombal es considerada la madre del realismo mágico. No lo digo yo; no lo dicen los críticos, lo proclamaron directamente dos propios miembros del selecto club del boom: Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez.

Cronológicamente previa a estos, Bombal se crio entre Chile y París a principios del siglo XX. De familia aristócrata, bilingüe, tiene influencia de cultura francesa y bávara y en su estilo se detecta una clara tendencia al lirismo.

No obstante, desde hace mucho, flota en mí una turbia inquietud. Cierta noche, mientras dormía, vislumbré algo, algo que era tal vez su causa. Una vez despierta, traté en vano de recordarlo. Noche a noche he tratado, también en vano, de encontrar el mismo sueño.

Página 23

La última niebla es la historia de una mujer que tiene un apasionado encuentro con un misterioso hombre. La ambientación es clave para situarnos en un mundo onírico, gris, en el que lo real y lo soñado están muy próximos.

Con la vaga esperanza de haberme equivocado de calle, de casa, continúo errando por una ciudad fantasma. Doy vueltas y más vueltas. Quisiera seguir buscando, pero ya ha anochecido y no distingo nada. Además, ¿para qué luchar? Era mi destino. La casa, y mi amor, y mi aventura, todo se ha desvanecido en la niebla; algo así como una garra ardiente me toma, de pronto, por la nuca; recuerdo que tengo fiebre.

Página 52

Bombal es femenina por los cuatro costados: se aprecia no solo en la mirada felina de la fotografía de la contraportada que parece dedicarnos, sino también en la narración, con una protagonista mujer que se enfrenta a la valoración y opresión de la sociedad por que se adecúe a lo que se es espera de ella, y cómo no, se acabe casando. El ambiente de hacer siempre lo que le dicen a una que ha de hacer. Tiene la chilena predilección por los ambientes opresivos que vaticinan debacles. La tragedia no se narra pero se intuye. Se intuye porque lo malo, sea lo que sea, acabará ocurriendo antes o después.

Alrededor de nosotros, la niebla presta a las cosas un carácter de inmovilidad definitiva.

Página 54

Ella misma admite que lo más importante para su escritura es el ritmo, y que si escoge una palabra precisa pero que no encaja con el ritmo, la descarta. Interesante pues la última parte de esta edición que incluye una breve nota autobiográfica donde nos acerca a su vida, del todo desconocida para mí, donde ahonda en detalles sobre los grandes literatos de ambos lados del charco con los que tuvo el placer de coincidir: Pablo Neruda, Gabriela Mistral y Federico García Lorca por decir tres.

Me guardo La amortajada y el resto de los textos para seguir leyendo a esta autora triste, desolada, misteriosa y emotiva.

FICHA:

Te gustará si te gustó Los recuerdos del porvenir, Elena Garro.
Pros – La ambientación y el estilo lírico.
– La visión femenina mezclada con el ambiente irreal.
Contras – La brevedad. Deja con la sensación de querer más.

Namaste.

1 comentario en “La última niebla, María Luisa Bombal”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s