IMM, Literatura

IMM (39): libros y más

Os traigo las últimas adquisiciones de este año, muchas de las cuales llevan ya semanas en mis estanterías (algunas incluso ya las he leído), sorprendida en parte por encontrarnos ya ante el último mes del 2015. En fin, el tiempo pasa cada vez más rápido.

IMM-39

De izquierda a derecha:

  • La vuelta del torno, Henry James. Se trata de la famosa novela de James, Otra vuelta de tuerca que ha sido traducida de nuevo y ha recibido un título distinto. No he leído la versión antigua, pero comparando los textos que me pasó Libros del Asteroide se nota el trabajo que le han dado para ser precisos y conseguir el tono de James.

  • La trama nupcial, Jeffrey Eugenides. Tras leer Middlesex, decidí comprar otra de sus novelas. Quizá no sea la mejor, de hecho hay personas que me han recomendado Las vírgenes suicidas, pero como seguramente también acabaré leyéndola, pues empiezo por esta y vamos tanteando.

  • Aquellos años del boom, Xavi Ayén. No sé dónde lo vi recomendado, pero me apetecía conocer un poco más la intrahistoria de los escritores del boom hispanoamericano, así que esta parece ser una buena opción. Edita RBA y es un tochazo de muy señor mío.

  • El jugador, Fiódor Dostoievski. Quería leerlo desde hace tiempo, pero después me decanté por El idiota, así cuando lo propusieron como lectura conjunta en el Café Literario, decidí que era el momento. De entre las ediciones que tuve en la mano escogí esta, no por las ilustraciones en sí, sino porque la edición está mucho más cuidada, las tapas son duras y Sexto Piso siempre es sinónimo de buen hacer. Y total, por dos euros de diferencia, pues escojo la edición más bonita.

  • Crematorio, Rafael Chirbes. La noticia de su muerte supuso el toque de atención que me faltaba para leerle. Desde hacía tiempo me llegaban noticias de su calidad, recomendaciones variadas, pero como no se puede estar a todo, siempre lo posponía. Total, que en una visita a la librería vi que estaba en Compactos y como me gustan mucho lo escogí. También lo he leído.

  • Entre dos mundos, Upton Sinclair. Pintaza de este libro de Hoja de Lata, que además de tener una portada preciosa, promete mucho. Es otro tochazo pero quiero leerlo pronto. Gracias a Hoja de Lata por el envío.

Por último, enseñaros mi última adquisición:

Kindle

Efectivamente, soy la orgullosa propietaria de un Kindle Paperwhite que, tengo que reconocer, todavía no sé usar muy bien. Por de pronto parece cómodo, ligero y además promete buenas lecturas… ¿cuál creéis que debería ser la primera de todas?

Y respecto al resto… ¿habéis leído alguno de los libros que os traigo? ¿Conocíais a Chirbes? ¿He hecho bien escogiendo La trama nupcial? ¿Alguien sabe cómo sincronizar Goodreads con el Kindle?

Gracias a las editoriales Libros del Asteroide y Hoja de Lata por los envíos, y a @castillodnaipes por el regalazo. Tú sí que sabes.

Namaste.

IMM, Literatura

IMM (38)

Regreso para mostraros (algunas) de mis últimas adquisiciones. Últimamente intento comprar lo menos posible, leer lo que tengo en casa y no picar en las novedades. No siempre lo consigo… pero habida cuenta que el último IMM fue en junio, allá por la Feria del Libro, no me siento tan mal…

Libros Laura IMM

De izquierda a derecha tenemos los siguientes:

  • Cuentos completos, Evelyn Waugh. Me dirigía a comprar aroma de vainilla al Hipercor y justo antes de entrar había uno de estos cubículos con libros en oferta. Me acerqué por casualidad, y había bastantes libros de RBA, con ediciones antiguas, novelas policiacas viejas… el tipo de libro de formatos maluchos que podrían sacar en coleccionables, títulos raros e historias extrañas. Revolviendo un poco vi el lomo característico de RBA, y dudé, porque no esperaba encontrar un libro como éste en una pila tan extravagante. Lo abrí y me cercioré que sí, es la edición carísima que me encantaría hacer entera pero que nunca compro, a precio de 5,95€. Consulté su precio en Amazon, por si los efluvios de los libros me habían nublado la razón, pero no, este libro cuesta 32€ así que decidí comprarlo. Sí, también revolví más por si había alguno otro por allí. No, no hubo suerte.
  • La tumba maldita, Christian Jacq. Envío de la editorial Planeta, y que veréis pronto reseñado. Es un libro cortito que se lee enseguida. Gracias por enviármelo a casa.
  • La conjura de los necios, John Kennedy Toole. Aunque ya lo había leído lo compré porque el libro era de mi hermana, y además no me gustaba la edición. Tengo que reconocer que cada vez me gustan más los Compactos de Anagrama. La reseña de la relectura la veréis pronto por aquí.
  • Destino, una novela en imágenes, Otto Nückel. Desconocía este título hasta que la editorial San Soleil ediciones se puso en contacto conmigo para ofrecérmelo. Publicado en 1926, es considerada una de las precursoras de las novelas gráficas. Gracias por el envío.

¿Habéis leído alguno de los libros que os traigo? ¿Qué os parecieron?

Os recuerdo que estáis a tiempo de apuntaros al sorteo… ¡no lo dejéis para el último día!

Buenas lecturas.

Namaste.

Autor, Literatura, Thompson

1280 almas, Jim Thompson

De toda la vida Thompson ha sido mi escritor de novela negra favorito. No, he leído a todos y cada uno de los autores, reconozco que es una opinión totalmente subjetiva y sin referencia alguna. Si realmente queréis saber más de novela negra, visitad las páginas web de Aramys y Atram, que ellos sí que saben de lo que hablan.

1280-almasEn fin, a lo que iba. Thompson me ganó cuando, en aquélla época dorada llamada adolescencia leí muchos de autores norteamericanos del Siglo XX, Chandler, Hammet, McDonald, eran algunos, pero Thompson era el jefe.

Así que cuando tanto Aramys como Atram me recomendaron 1280 almas, no lo dudé. Decidí comprarlo en cuanto tuve ocasión, y no me ha defraudado para nada.

Nick Corey es el sheriff de Potts County, población con 1280 almas. Aunque él mismo, ya en la primera página nos avisa que debería estar contento por su situación (buena paga, alojamiento incluido en un lugar privilegiado, una mujer, una amante… por algún motivo no es capaz de conciliar el sueño. Quizá sea porque se acercan las elecciones y su contrincante parece que parte de una situación aventajada, o porque quiera resolver algunos cabos sueltos que tiene en el pueblo, el caso es que su situación cambia drásticamente.

No contaré nada más de la trama para no desvelar demasiado, pero lo que nos encontramos desde la primera página es un ritmo vertiginoso de la mano de un autor que sabe muy bien cómo desarrollar la acción. Sorpresas, giros imprevistos y diálogos directos se unen a un gran personaje principal que es capaz de hacernos sonreír mientras enmarcamos las dejas y exclamamos con incredulidad.

La verdad es que necesitaba una lectura de este tipo, ágil y rápida pero no por ello descuidando la calidad del estilo o la trama. Una historia que engancha desde el principio y que viene muy bien para épocas en las que uno tiene la cabeza en otros derroteros o bien que tiene poco tiempo, ya que apenas llega a las 200 páginas y no hay forma de dejarlo de lado hasta que se termina.

Me quedo con las ganas de mostraros alguno de los fragmentos que anoté. Lo apunté en algún papel que no he sido capaz de encontrar.

En cualquier caso, no puedo sino recomendar este libro. Thompson no defrauda.

FICHA:

Te gustará si te gustó

Pros

  • Nick Corey, gran protagonista donde los haya.

  • Los diálogos.

Contras

  • ODIO el rendondelito amarillo con el precio. Cuando es una pegatina, malo, porque siempre deja marca. Pero que venga en la propia portada, peor.

Namaste.

Literatura, Sorteo

Concurso: 2 años de lecturas

Tengo el honor de presentaros el primer concurso del blog con motivo de celebración del segundo aniversario.

¿Qué mejor manera para celebrar un cumpleblog que con un sorteo en el que se regalan libros?

 

¿Cuál es el premio?

 

El premio lo elegís vosotros, es decir, tendréis que escoger entre UNO de estos libros:

Libros del sorteo
Libros del sorteo
  • El legado del valle, Jordi Badia y Luisjo Gómez. Una de las novedades de RBA. Más información, aquí.
  • Criadas y señoras, Kathryn Stockett. Editorial Maeva. Buenas críticas de una novela que se ha hecho muy famosa gracias al boca-oreja. ¿Quieres saber más? Aquí.
  • Siempre el mismo día, David Nicholls. Editorial Maeva. Al igual que Criadas y señoras, una de las novedades de bolsillo publicadas recientemente. Si quieres saber un poco más, pincha aquí.
  • El bolígrafo de gel verde, Eloy Moreno. Edición Espasa. El libro del que todo el mundo está hablando. Dedicado por el autor. (¡Gracias Eloy!). Un breve resumen y mucho más, aquí.

Obviamente, aquí importará el orden de los ganadores. Es decir, el primer número ganador podrá elegir entre los 4 libros que os propongo, mientras que los ganadores posteriores estarán condicionados por lo que opten los anteriores.

 
¿Cómo participar?

 

Es muy fácil. Tan sólo tenéis que enviar un correo electrónico a la siguiente dirección:

Indicando vuestro nick y URL. En el caso de que hayáis comentado en el blog, debéis escribirme desde la dirección en la que normalmente comentáis (para saber que realmente sois vosotros y no os suplanta nadie).

 

¿Cómo se determina el ganador?

 

Se os asignarán papeletas que se asignarán según el orden de recepción de los mails. El modo de contar vuestras participaciones es el siguiente:

  • +1 si me enviáis el mail pero no sois comentaristas.

  • +2 si habéis comentado en el blog al menos una vez ANTES de la publicación de esta entrada.

Llegado a la finalización del plazo, se determinará el ganador por medio de random.org.

 

¿Cuándo finaliza el plazo?

 

El plazo finaliza el 23 de mayo, fecha del segundo aniversario del blog. Los ganadores los diré posteriormente (tan pronto como mis obligaciones me dejen tiempo). En cualquier caso a los ganadores les escribiré un mail. La dirección postal a la que enviaré los libros deberá de ser dentro del territorio español.

 

Agradecimientos:

 

Editoriales colaboradoras

Espero que os guste el sorteo. Os animo a que permanezcáis atentos porque habrá sorpresas… que ya os contaré más adelante.

Namaste.