Autor, Literatura, Spiegelman

Maus, Art Spiegelman.


Vuelvo con una actualización rapidísima.

 

Maus, de Art SpiegelmanYa os conté hace muy poco que acababa de recibir, de la mano de Popular Libros, un ejemplar de la novela gráfica Maus. Había oído muy buenas críticas, no sólo por el hecho objetivo de llevarse un Premio Pulitzer, sino porque los comentarios en anobii y de otras personas ajenas.

 

Ahora vengo a deciros que no exageraban. Es una barbaridad, todo lo que puede trasmitir el autor con sólo unos cuantos dibujos ¡de ratones! Porque sí, señores, los judíos están representados por ratones. Y a pesar de eso la historia es mucho más humana y más real. Spiegelman no se queda en las atrocidades que tuvieron que pasar los judíos en los campos de concentración, sino que además nos cuenta el después, las consecuencias, los traumas y las vidas tras el campo de concentración. Sin hacer héroes a los que no lo fueron. Él lo plantea como un tema de suerte. ¿Qué influyó para que sobreviviera su padre y no otros miembros de su familia? La suerte. Quizá también otros factores: la inteligencia, el dinero, pero en general fue la suerte lo que decidió el destino de miles de personas.

 

Spiegelman nos cuenta la relación con su padre, de una forma sincera y sin tapujos. Podría haber omitido determinados detalles que hacen más humano a su padre, “menos héroe”. Pero no.

 

Es FANTÁSTICO. Maravilloso. Bárbaro.

 

Os digo más: deberías comprarlo. Y lo digo porque se presta a la relectura, a mirar y remirar cada viñeta, cada representación. Es un indispensable en cualquier biblioteca que se precie. El mejor regalo que se puede hacer estas Navidades.

 

¡Y con este libro doy por terminado el Reto 2010! (ya estoy esperando el de 2011, pero por lo que he leído, hasta finales de enero nada. ¡Animaos a participar!)

 

Lo segundo que venía a deciros que es os deseo unas felices fiestas. 🙂

 

Namaste.

26 comentarios en “Maus, Art Spiegelman.”

  1. Bueno bueno, qué entusiasmo. Seguro que me gusta, además que trate de la cuestión judía no es un factor disuasor para mí. Creo que sólo he leído una novela gráfica, «Ciudad de cristal» de Paul Auster, pero fue una buena experiencia. También tengo anotado a Daniel Clowes. Nada, a ver si me lo traen los Reyes…

    Me gusta

  2. Con este sorprendí a Moe precisamente las navidades pasadas. A mí las historias de este tipo no me gustan pero con él acerté de lleno. Tiene unas críticas fantásticas y veo con la tuya que no iba nada mal encaminada.

    Me gusta

  3. Uhmm! Nunca he leído una novela gráfica, pero ya sé por cual empezar si me animo… No descansas ni en Navidad! Gracias por regalarnos esta entrada express y… Feliz Navidad!!!!

    Me gusta

  4. Yo tampoco he leído nunca una novela gráfica pero si lo hago será esta; solo he leído buenas -no, buenísimas- críticas de ella. Un beso y feliz navidad!

    Me gusta

  5. Feliz Navidad Lahier!! Y Feliz Navidad para todos los lectores!!

    Se trata de una reseña breve y cortita, pero no hace falta más para ver que te ha encantado, y a más de uno ya nos has dejado con las ganas de tenerlo en nuestras manos!! Interesa mucho tanto por ser un cómic (cuánto hará que no leo uno!!) como por el contexto y la trama que narra. Éste no se me escapa!!! Jejejeje

    Mil besos y abrazos!

    Me gusta

  6. A mí el cómic y la novela gráfica no me llaman nada la atención, pero a mi chico le encanta leer y dibujar cómic y siempre me habla maravillas de este. Además, el otro día también nos lo recomendaron en el taller de escritura. Pero creo que por el momento lo voy a dejar pasar. Me alegro de que te haya gustado tanto. Muchos besos y feliz Navidad.

    Cuéntate la vida http://cuentatelavida.blogspot.com

    Me gusta

  7. Bartleby: ¿Has visto? ¿A que he conseguido ponerte los dientes largos? Espero que te guste tanto como a mí… 🙂

    Elwen: me estoy dando cuenta de que coincido mucho con Moe («Dinero fácil», «El asedio», y ahora este). Qué gran regalo le hiciste…

    JL: ¡claro que no! ¡Yo no tengo vacaciones! Ya te lo prestaré cuando tengas tiempo…

    Vero: eso, sobre todo ¡buenísimas críticas! ¡Pasa unas fiestas geniales!

    Domi: ahora mismo como he hablado de él, tiene lista de espera. Pero si tienes paciencia acabará en tus manos antes o después.

    Niebla espesa: me alegra leer eso. 🙂

    Goizeder: bueno, ¡pero antes o después tienes que leerlo!

    ¡Feliz Navidad a todos!

    Me gusta

  8. ¡Te lo dije! Me alegra que lo hayas disfrutado, es realmente increíble cómo consigue transmitir tantas cosas y sentimientos en unas cuantas páginas, a mí me dejó tan de piedra que me lo leí dos veces casi de seguido. Enhorabuena por el reto y Felices Fiestas, un besazo

    Me gusta

  9. Carol: ¡Qué razón llevabas! 🙂 Yo sin duda lo leeré en un futuro. Qué bueno es… ¡gracias guapa! ¿Participarás en el reto 2011?

    Ascen: ya sabes que soy de las que si tienen que poner mal un libro lo ponen sin reparos. Pero lo mismo me pasa cuando me gusta un libro… ¡y este me ha encantado! ¡Felices fiestas para tí también! ¡Besos!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s