Autor, Literatura, Nückel

Destino, una novela en imágenes, Otto Nückel

Cuando la editorial Sans Soleil se puso en contacto conmigo para enviarme este libro, desconocía totalmente tanto el título como al autor.

DSC_0117Indagando por Internet, me entero que Nückel publicó esta historia en 1926, siendo una de las primeras novelas en imágenes, precursoras, por tanto de las novelas gráficas. El medio que utilizó fueron los grabados en plomo, hasta llegar a los doscientos.

Nückel era un artista de pies a la cabeza. Tanto, que además de ilustrar para novelas de Mann o de Hoffmann decidió lanzarse a la loca idea de publicar una novela exclusiva de dibujos. Sin una sola letra. Una tarea de locos, de intrépidos y valientes.

No es nada fácil meter al lector en la historia de una forma tan potente utilizando tan solo el trazo en blanco y negro. El uso de las luces y sombras, las posturas de las figuras, y sus fotos fijas que inician el movimiento, las muecas de las caras, todos y cada uno de los detalles consiguen no sólo que nos metamos en la vida de una mujer, su día a día y sus situaciones de pobreza y miseria, sino que sea necesario volver a empezarlo para captar todos y cada uno de los aspectos que se nos muestran.

otto-nuckel_-destino_sans-soleil_pag19

La sordidez, la tristeza, la grisura y la desazón forman también parte de la historia, la sensación de soledad y abandono, la desesperanza que trasmite en cada grabado, en cada página. Aunque parezca mentira, ahí están. Lo que muchos no consiguen con una profusión de colores y técnicas, con diálogos y acción, Nückel lo consigue con su mano firme.

Ante una demostración tan clara del talento uno no puede más que quitarse el sombrero.

FICHA:

Te gustará si te gustó

  • Maus, Art Spiegelman.

Pros

  • Curioso que con trazos sencillos se llegue a un nivel de detalle tan grande.

Contras

  • Necesaria una relectura.

Namaste.

IMM, Literatura

IMM (38)

Regreso para mostraros (algunas) de mis últimas adquisiciones. Últimamente intento comprar lo menos posible, leer lo que tengo en casa y no picar en las novedades. No siempre lo consigo… pero habida cuenta que el último IMM fue en junio, allá por la Feria del Libro, no me siento tan mal…

Libros Laura IMM

De izquierda a derecha tenemos los siguientes:

  • Cuentos completos, Evelyn Waugh. Me dirigía a comprar aroma de vainilla al Hipercor y justo antes de entrar había uno de estos cubículos con libros en oferta. Me acerqué por casualidad, y había bastantes libros de RBA, con ediciones antiguas, novelas policiacas viejas… el tipo de libro de formatos maluchos que podrían sacar en coleccionables, títulos raros e historias extrañas. Revolviendo un poco vi el lomo característico de RBA, y dudé, porque no esperaba encontrar un libro como éste en una pila tan extravagante. Lo abrí y me cercioré que sí, es la edición carísima que me encantaría hacer entera pero que nunca compro, a precio de 5,95€. Consulté su precio en Amazon, por si los efluvios de los libros me habían nublado la razón, pero no, este libro cuesta 32€ así que decidí comprarlo. Sí, también revolví más por si había alguno otro por allí. No, no hubo suerte.
  • La tumba maldita, Christian Jacq. Envío de la editorial Planeta, y que veréis pronto reseñado. Es un libro cortito que se lee enseguida. Gracias por enviármelo a casa.
  • La conjura de los necios, John Kennedy Toole. Aunque ya lo había leído lo compré porque el libro era de mi hermana, y además no me gustaba la edición. Tengo que reconocer que cada vez me gustan más los Compactos de Anagrama. La reseña de la relectura la veréis pronto por aquí.
  • Destino, una novela en imágenes, Otto Nückel. Desconocía este título hasta que la editorial San Soleil ediciones se puso en contacto conmigo para ofrecérmelo. Publicado en 1926, es considerada una de las precursoras de las novelas gráficas. Gracias por el envío.

¿Habéis leído alguno de los libros que os traigo? ¿Qué os parecieron?

Os recuerdo que estáis a tiempo de apuntaros al sorteo… ¡no lo dejéis para el último día!

Buenas lecturas.

Namaste.