Uno de los pendientes que no podía dejar pasar es esta pequeña nouvelle de Némirovsky. A la autora ya ha había leído en Suite francesa (Salamandra, 2005), una historia que me dejó con una sensación agridulce.
El baile (Salamandra, 2016) es una novelita de apenas 100 páginas que se centra en una familia judía de París. Los Kampf son ricos pero les falta algo que anhelan: la aceptación de la alta sociedad. Para tratar de conseguirlo deciden organizar un baile, uno de esos recordados por décadas que demuestren por qué son una familia a tener en cuenta.
La situación se complica cuando la madre decide que su hija Antoinette, de catorce años, no asistirá al baile. La sorpresiva reacción de la adolescente es sabotear el evento, provocando estupor y sorpresa entre unos padres que desconocen su propósito.
De pronto atrapó entre dos dedos una cana sobre la sien; la arrancó con una mueca grotesca. ¡Ah!, ‘la vida estaba mal hecha! Antes, su cara con veinte años, sus mejillas sonrosadas, pero también las medias zurcidas y la ropa interior remendada… Ahora las joyas, los vestidos, pero también las primeras arrugas… Todo eso iba junto…
Página 68
Lo que plantea Némirovsky es el choque entre dos generaciones, la encorsetada de los padres, heredera de la visión aristocrática propia del siglo XIX y la de los jóvenes que buscan romper con el régimen establecido y pugnan por una libertad de movimientos mayor.
El choque entre madre-hija y los detalles de desconexión familiar, más interesados por dar una imagen de cara a la galería que de comunicarse entre ellos, son retratados de forma exquisita, directa, precisa e impecable, condensado todo con una brevedad que recuerda a Zweig.
En conclusión, El baile es un librito muy interesante que, esta vez sí, me reconcilia con el buen hacer de una autora que plasma parte de su infancia infeliz en las páginas de esta breve historia.
FICHA:
Te gustará si te gustó | – Suite francesa, Irène Nèmirovsky. – Mendel el de los libros, Stefan Zweig. |
Pros | – Directa, elegante, certera. Némirovsky mide cada palabra. – Cómo con muy pocas páginas demuestra su calidad literaria. |
Contras | – Deja con ganas de más. |
Namaste.