IMM, Literatura

IMM (11)

Os traigo hoy unos pocos libros que tengo desde hace un tiempo pero que se me pasó enseñaros por aquéllo de la falta de tiempo.

Son los siguientes:

¡Libros, libros!
¡Libros, libros!
  • Dios en persona, de Marc-Antoine Mathieu. Una novela gráfica que parte desde el planteamiento de que Dios venga a la Tierra. ¿Cómo reaccionarán unos y otros? ¿Qué ocurrirá con él? Ya os contaré lo que me ha parecido…
  • El arte de volar, de Antonio Altarriba y Kim. Al igual que el anterior, préstamo de Pedro. Guau. No digo más.
  • Vive como puedas, de Joaquín Berges. Pasó algo similar con el de Yoshimoto, que no lo conocía de nada pero de repente en unos pocos días lo vi en diferentes sitios. Qué casualidad, ¿no?

Pues bien, ahora os propongo una pequeña encuesta. ¿Qué libro os gustaría que empezara a leer en cuanto termine el que tengo entre manos? Podéis votar una de estas propuestas, dos de las que os he enseñado hoy y tres del IMM anterior.

  • Recuerdos de un callejón sin salida, de Banana Yoshimoto.
  • Vive como puedas, de Joaquín Berges.
  • Las batallas perdidas, de Eudora Welty.
  • El inicio de la primavera, de Penelope Fitzgerald.
  • La muerte del adversario, de Hans Keilson.

Namaste.

IMM

IMM (10)

Vuelvo con un IMM cargadito, por aquéllo de ir dejando las cosas pendientes… así que aquí están, todos de golpe:

Adquisiciones de Impedimenta
Adquisiciones de Impedimenta

 

    • Las batallas perdidas, Eudora Welty. Una autora a la que llevaba tiempo siguiéndole la pista, y a la que por fin podré leer. En mi mente estaba La hija del optimista, la obra por la que ganó el Pulitzer, pero después pensé que quizá sería mejor dejar la guinda para el final. Estoy deseando empezarlo.

 

 

    • El inicio de la primavera, Penelope Fitzgerald. La autora de La librería nos lleva a Moscú para contarnos una historia de cambios. No sé más, que quiero llevarme la sorpresa según vaya leyendo.

 

    • Las señoritas de escasos medios, Muriel Spark. He leído buenas críticas de esta novela (desgraciadamente no sé dónde) y tenía ganas por probar. Y aquí está.

 

¡Libros, libros!
¡Libros, libros!

 

    • Punto omega, de Don Delillo. EL libro. Con mayúsculas. Porque después de que @gancedo hablara tan bien de él, me decidí a leerlo en un breve período. Así que lo busqué y lo encontré. No sé por qué esperaba un libro mucho más grueso.

 

    • La ofensa, Ricardo Menéndez Salmón. Un autor del que mucha gente ha hablado en un corto período de tiempo y que tengo curiosidad por conocer. No sé si es la mejor opción para empezar a leerle, porque he visto reseñado alguna vez su otra novela La luz es más antigua que el amor. Por algún motivo desconocido, no quería leer ese. (Y ahora me doy cuenta de que Bartleby lo leyó y no le gustó demasiado)

 

    • El hombre del traje gris, Sloan Wilson. Es la novela que estoy leyendo actualmente. Y sí, seguro que a vosotros os ha venido a la cabeza la canción de Sabina. Poco hay que añadir sobre la trama si escucháis la canción.

 

 

    • Una habitación en Holanda, Pierre Bergouniox. Algo similar al anterior me pasó con éste. Holanda y Descartes en una misma frase. Me apetecía un libro diferente a las novelas al uso que suelo leer.

 

Y vosotros, ¿habéis leído alguno de ellos? ¿Qué os parecieron?

 

Esto es todo por el momento. Prometo volver con una reseña, que tengo varias pendientes.

 

Pasad un estupendo fin de semana.

Namaste.