IMM

IMM (10)


Vuelvo con un IMM cargadito, por aquéllo de ir dejando las cosas pendientes… así que aquí están, todos de golpe:

Adquisiciones de Impedimenta
Adquisiciones de Impedimenta

 

    • Las batallas perdidas, Eudora Welty. Una autora a la que llevaba tiempo siguiéndole la pista, y a la que por fin podré leer. En mi mente estaba La hija del optimista, la obra por la que ganó el Pulitzer, pero después pensé que quizá sería mejor dejar la guinda para el final. Estoy deseando empezarlo.

 

 

    • El inicio de la primavera, Penelope Fitzgerald. La autora de La librería nos lleva a Moscú para contarnos una historia de cambios. No sé más, que quiero llevarme la sorpresa según vaya leyendo.

 

    • Las señoritas de escasos medios, Muriel Spark. He leído buenas críticas de esta novela (desgraciadamente no sé dónde) y tenía ganas por probar. Y aquí está.

 

¡Libros, libros!
¡Libros, libros!

 

    • Punto omega, de Don Delillo. EL libro. Con mayúsculas. Porque después de que @gancedo hablara tan bien de él, me decidí a leerlo en un breve período. Así que lo busqué y lo encontré. No sé por qué esperaba un libro mucho más grueso.

 

    • La ofensa, Ricardo Menéndez Salmón. Un autor del que mucha gente ha hablado en un corto período de tiempo y que tengo curiosidad por conocer. No sé si es la mejor opción para empezar a leerle, porque he visto reseñado alguna vez su otra novela La luz es más antigua que el amor. Por algún motivo desconocido, no quería leer ese. (Y ahora me doy cuenta de que Bartleby lo leyó y no le gustó demasiado)

 

    • El hombre del traje gris, Sloan Wilson. Es la novela que estoy leyendo actualmente. Y sí, seguro que a vosotros os ha venido a la cabeza la canción de Sabina. Poco hay que añadir sobre la trama si escucháis la canción.

 

 

    • Una habitación en Holanda, Pierre Bergouniox. Algo similar al anterior me pasó con éste. Holanda y Descartes en una misma frase. Me apetecía un libro diferente a las novelas al uso que suelo leer.

 

Y vosotros, ¿habéis leído alguno de ellos? ¿Qué os parecieron?

 

Esto es todo por el momento. Prometo volver con una reseña, que tengo varias pendientes.

 

Pasad un estupendo fin de semana.

Namaste.

18 comentarios en “IMM (10)”

  1. Que montón de libros! Y que buena pinta todos…coincidimos en uno, «Sábado por la noche y domingo por la mañana» yo tambien lo compré, no pude resistirme! 🙂

    Saludos!

    Me gusta

  2. Ni he leído ninguno ni tengo ninguno por leer, así que solo me queda leer tus reseñas, a ver si me paraece que me vayan a gustar. Yo de Impedimenta solo tengo el del gato… y fue una mala experiencia 😦

    Me gusta

  3. A ver, a mí sí que me gustó «La ofensa», sólo ponía como pega el barroquismo de algunas frases, los requiebros enrevesados que a veces me hacían volver a leer la frase. Es el único de estos que he leído. De DeLillo empecé «Libra» pero pronto lo dejé, no recuerdo por qué. Es sobre la vida de Lee Harvey Oswald. Tengo algún título suyo más anotado, como «Ruido de fondo». A ver qué te parece este.

    Y lo tuyo con Impedimenta… Sin comentarios.

    Felices lecturas!

    Me gusta

  4. Todavía no he leído nada de Impedimenta, y mira que siempre ponéis sus libros por las nubes. Estaré atento a las reseñas!
    disfruta tus nuevas adquisiciones!

    Me gusta

  5. Yo no he leído ninguno de ellos pero me pasa como a tí, llevo tiempo tratando de leer «La hija del optimista» pero cuando vi que se publicó «Las batallas perdidas» me preguntaba por cuál sería mejor empezar.

    Me gusta

  6. Aramys: ¡qué casualidad! ¿A que la portada es preciosa? Lo leeré este verano, ya comentaremos a ver si coincidimos de opinión. 🙂

    Carmen: le tengo muchas ganas al primero. El de Spark ya lo he empezado, pero llevo poco. ¡A ver si nos gustan!

    Elwen: ¿Has visto? La gente lo llama «ansia viva». Yo prefiero decir «fijación», que queda mucho más elegante. 😉

    Isi: tengo el catálogo de Impedimenta y Soseki no me atrae nada de nada desde que leí tu reseña de «Soy un gato». Hay de todo, es inevitable.

    Vero: ya sabía yo que muchos pensaríamos en Sabina… como dices, ahora sólo falta que me gusten tanto como la portada. Ya te contaré.

    Bartleby: uy, pues casi que me apunto el de «Libra». Pues si tú consideras que tiene requiebros ya verás yo, no me va a gustar… no sé, igual me he equivocado, pero tenía curiosidad por ver cómo escribía este autor. Ahora, no puedes decir que no estabas avisado, que sólo con el apellido ya da a entender que escueto no es… 😉
    Cuando quieras te los presto… 😉

    César: a mí de momento me han gustado casi todos. Tienen un aroma distinto a los de otras editoriales. ¡Disfruta tú también de tus lecturas veraniegas!

    Masteatro: me alegra pensar que no soy yo sola la que piensa en esas cosas. Me temo que sólo te podré aconsejar cuando haya leído ambos… y son gorditos los dos, así que de momento queda tiempo…

    Lady Boheme: ¡Nos leemos! Disfruta tú también de tus lecturas y de la playita… (verde de envidia me estoy poniendo).

    Me gusta

  7. Pues no he leído ninguno, aunque de Eudora Welty he leído buenas críticas. Yo leí hace un año o dos «El hombre del salto», de Don DeLillo, y no creas que me entusiasmó demasiado…

    Me gusta

  8. Nunca me canso de decir lo bonitas que son las cubiertas de Impedimenta. Pero debería decir algo más y no quedarme en lo visual, jeje. Esperaré a tus reseñas mejor 😀

    Me gusta

  9. Puedo darte mi opinión sobre Menéndez Salmón y La Ofensa. Fue el libro con el que lo conocí y me «enamoró». http://delibroenlibro-lamemmour.blogspot.com/2009/07/amor-primera-lectura.html

    Luego, tengo la sensación de que a medida que su nombre ha empezado a sonar se ha ido distrayendo -digámoslo así. Y para terminar hace algún tiempo leí un artículo suyo en Babelia con el que llegué a la conclusión de que se le había subido la fama a la cabeza. Eso sí, sigo pensando que escribe muy bien.

    P.D: con Impedimenta he tenido algún desencuentro y me temo que eso hace que me pr

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s