Tras la profunda decepción que supuso para mí la lectura del aclamado ¡Indignaos!, me dirigí hacia este manifiesto con clara reticencia, suponiendo que me encontraría con algo muy similar: apenas 60 páginas de diatribas circulares que poco aportan al lector.Afortunadamente, aunque este Manifiesto de economistas aterrados tiene algo que común con el librillo de Hessel, ganan las diferencias.
La fundamental es el tema, ya que se centra en economía, en concreto en las falsas creencias que se dan por ciertas pero que no tienen base real. Esto se hace sin darle muchas explicaciones a conceptos básicos, con lo cual podría resultar complejo para alguien que no esté muy al día en teoría económica.
Pero es que además, tras cada capítulo, aparecen unas recomendaciones con medidas sencillas con las que comenzar a cambiar la situación. Aunque algunas propuestas son discutibles, no se puede negar que han tratado de aunar la teoría con la práctica.
En definitiva, un librillo corto que se lee en un suspiro y que resulta interesante.
Me despido con esta entrada rápida porque este calor me está afectando al cerebro.
Namaste.
¡ Me manifiesto contra los manifiestos !
Me gustaMe gusta
No me acordaba que no te había gustado «Indignaos». Eso pasa con las expectativas. En realidad el libro da toques, principalmente el de los medios de comunicación, que hace que no nos llegue lo que es realmente.
Tendré en cuenta este que dices.
Me gustaMe gusta
Yo te digo laverdad. No me ha llamado nunca la atención el indignaos o cualquier otro del estilo asi que no leeré ni este ni otro.
Me gustaMe gusta
Oesido: jajaja, ¡bien visto! 🙂
Icíar: me acordé de ti mientras lo leía, creo que podría gustarte. No tiene nada que ver con «¡Indignaos!». Este presupone conocimientos de economía.
Eva: haces bien. Ahora parece que los hay por todos los sitios… como si se hubieran puesto de moda…
Me gustaMe gusta