Os dejo las últimas adquisiciones de estas semanas. Como podéis comprobar he caído bastante:
- La guardia, Niko Kavadias (Trotalibros Editorial, 2021). El primer libro de la editorial de Jan, que nos plantea una historia de marinos que tiene mucha relación con la Odisea de Homero.
- Canción, Eduardo Halfon (Libros del Asteroide). El guatemalteco me ganó con El boxeador polaco y de él después he leído Monasterio José …. organizó una presentación virtual con el autor a la que tuve el privilegio de asistir y me acabó ganando. Hay mentes de las que uno querría saber y leer eternamente y esta es una de ellas.
- La llamada de Cthulhu, H. P. Lovecraft (Alma, 2017). No he leído a Lovecraft. Así que cuando lo dije alguien me regaló este ejemplar para que enmendara mi falta. Se admiten consejos de cómo se pronuncia Cthulhu.
- Los pazos de Ulloa, Emilia Pablo Bazán (Alianza Editorial, 2020). Fue Jan quien lo puso por las nubes y consiguió que adelantara a Pardo Bazán en la lista de los libros pendientes. Qué mejor que hacerlo este año, conmemorativo de su centenario.
- Hierba mora, Teresa Moure (Hoja de Lata, 2021). Preciosa portada, ensalzada por la crítica (Premio de la Crítica de las letras gallegas, entre otros), una historia de mujeres de épocas distintas con pinta de delicada y sutil.
- Hamnet, Maggie O´Farrell (Libros del Asteroide, 2021). Hay varios autores a los que sigo cada vez que se publica algo de ellos y Maggie O´Farrell es una de las indiscutibles. Por aquí ya han pasado Tiene que ser aquí, La primera mano que sostuvo la mía y Sigo aquí. Estaba claro que iba a hacerme con este título en cuanto lo publicaran, estoy deseando leerlo.
- Las cuatro novelas, Félix Romeo (Plot Ediciones, 2020). Hacía mucho, mucho tiempo que buscaba alguna de las novelas de Félix Romeo. En su día fue publicada por Anagrama, pero imposible de encontrar. Por suerte Plot Ediciones ha decidido reeditarlo. Incluye las cuatro novelas del zaragozano: Dibujos animados (1994), Discotheque (2001), Amarillo (2008) y Noche de enamorados (2012).
- El palacio de hielo, Tarjei Vesaas (Trotalibros Editorial, 2021). Una de mis lecturas actuales de la que os hablaré muy pronto. La historia de dos niñas en un pequeño pueblo noruego.
- Leviatán, Paul Auster (Anagrama, 2021). Leí este libro hace mucho tiempo, prestado de la biblioteca. Me gustó mucho en su día y tenía pensado releerlo, así que cuando vi esta edición quise hacerme con ella. Si os gusta Auster no os perdáis varias de las nuevas ediciones de sus títulos más representativos.
Y vosotros, ¿habéis comprado muchos libros en el inicio de este año? ¿Algún título que estéis esperando que se publique?
Namaste.
Qué alegría ver a dos autoras gallegas entre tus nuevas adquisiciones; y si me permites la licencia, te recomiendo el último libro de Suso de Toro “Un señor elegante” y que ha publicado recientemente Alianza Editorial, además de una novelita de la santiaguesa Berta Dávila llamada “Carrusel” y que publica Barrett. Saludos y gran entrada!
Me gustaMe gusta
Creo que leí a Suso de Toro hace muchos muchos años pero desde entonces no lo he vuelto a leer. La de «Carrusel» no la conozco.
Tomo nota de ambas. ¡Gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
De Halfon supe gracias a ti y también quedé ganada para la causa (gracias). Y el otro día sopesé el de Hamnet porque desde que descubrí a su autora este verano le sigo la pista. Pero ganaron los Diarios de Zweig, una novedad editorial que me entusiasmó, y una pequeña edición de Acantilado de relatos y crónicas de Natalia Ginzburg a la que nunca me resisto.
La Pardo Bazán es mucha escritora, creo que lo vas a disfrutar. Me apunto el de Felix Romero, yo también andaba con ganas de conseguir alguno de sus escritos.
Un saludo y gracias
Me gustaMe gusta
¡Cuánto me alegra leer eso, Marga! Poner en la pista de un autor a alguien y acertar es algo que me encanta. 🙂
Está todo el mundo poniendo muy bien a Hamnet. ¡A ver si es cierto! De todos modos Zweig es una opción muy muy buena. No te digo nada de Ginzburg, que es fantástica.
¡Gracias por leerme y comentar!
Me gustaMe gusta
Amarillo de Romeo
me gustó mucho.
Bss
Me gustaMe gusta
¡Qué bien! Creo que empezaré con ese. Tengo muchas ganas, ya te contaré.
¡Besos!
Me gustaMe gusta
Me alegro mucho de que te haya gustado.
Es un libro del que siempre digo que me gusta,
pero pocas veces recomiendo,
es de una dureza interior, de una perplejidad ante el dolor
que no me atrevo a meter a nadie en ese desasosiego.
Bss
Me gustaMe gusta