Enero ha llegado con ganas de ir a la librería, y estos son los títulos que he comprado este mes:
- Hambre, Knut Hamsun (Ediciones de La Torre, 1997). Con este título me ha pasado una cosa curiosa: lo anoté en mi libreta cuando lo leí mencionado en Un hijo cualquiera de Eduardo Halfon. Hasta ahí nada raro. Revisando los títulos que tengo en dicha libreta para planificar próximas compras, lo vi anotado no una, ni dos, sino tres veces. Así que en diversos momentos temporales esta que os escribe ha sentido interés por un libro del que luego no ha recordado lo suficiente como para volverlo a anotar. Al fin lo tengo. Me pongo con él ya.
- Las gratitudes, Delphine de Vigan (Anagrama, 2021). De la autora leí Nada se opone a la noche el pasado año y acabó entre los títulos que más me gustaron. Estaba claro que iba a seguir leyendo a la francesa. Dudé entre este y Las lealtades, que quizá debí comprar primero. Aquí la reseña.
- El Gabinete de las Maravillas de Mr. Wilson, Lawrence Weschler (Impedimenta, 2022). No conocía este título hasta que Fernando en Instagram habló de él. La preciosa edición hizo el resto y ya lo tengo en casa.
- La ciudad de los vivos, Nicola Lagioia (Random House, 2022). El libro del que todo el mundo está hablando, de los que siempre acabando pensando si será simplemente marketing (y que a veces lo es). Quiero leerlo cuanto antes, claro.
- Persecución, Toni Sala (Trotalibros, 2023). De este autor leí el año pasado Los chicos y me sorprendió tan gratamente que acabó en la lista de lo mejor del año. Ahí es nada. Esperaba con ganas la publicación de esta novela que parece ser la más importante de Sala. Caerá en breve.
- Los galgos, los galgos, Sara Gallardo (Malas Tierras, 2019). Una de las consecuencias de leer un libro sobre otros libros es que, inevitablemente, acabas anotando más títulos y autores a la lista de pendientes. Eso es lo que me ha ocurrido a mí mientras leía Altas de literatura hispanoamericana, de Clara Obligado, que he descubierto nuevos autores, títulos que desconocía que me han llamado la atención. Este es uno de los muchos que he anotado en mi libreta.
Y vosotros, ¿habéis comprado muchos libros este mes?
Namaste.
La semana pasada me di un atracón libros de segunda mano:
– La conjura de los necios de John Kennedy Toole (por recomendación tuya).
– Para completar (al fin) la colección de libros de Carvalho de Vázquez Montalbán, tres historias de amor y el hermano pequeño.
– Las recetas de Carvalho de Vázquez Montalbán (es un bonus track ya que realmente es un libro sobre gastronomía).
– El cabo de las tormentas de Pío Baroja.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jo, espero que te encante «La conjura…» tanto como a mí.
Te diría que de Vázquez Montalbán no he leído nada de nadad.
A Baroja tengo que regresar, lo leí hace muchos años y creo que no fui capaz de comprender la profundidad de sus textos.
¡Gracias por pasarte y comentar, Alan!
Me gustaMe gusta