Sé que muchos de vosotros no le veis sentido a hacerse un propósito literario anual. Algunos consideran que hay que leer lo que le apetece, y ya está.
Yo, como bien sabéis, soy de las que difieren, y me gusta siempre plantearme una lista de 10 títulos que leer en este año nuevo, integrada por libros que llevan mucho en mi lista o en el estante esperando su turno.
En esta ocasión, repite un título que no llegué a leer en 2022. Estos son los elegidos:
- La palabra del mudo, Juan Ramón Ribeyro.
- Middlemarch, George Eliot.
- Poeta chileno, Alejandro Zambra.
- Posesión, A.S. Byatt.
- Las tierras arrasadas, Emiliano Monge.
- El museo de la rendición incondicional, Dubravka Ugresic.
- Si esto es un hombre, Primo Levi.
- Los pazos de Ulloa, Emilia Pardo Bazán.
- Los hermanos Ashkenazi, Yehoshua Singer.
- Últimas tardes con Teresa, Juan Marsé.
Y vosotros, ¿os planteais algún propósito en este año recién empezado? ¿Habéis leído alguno de los títulos de la lista? ¿Por cuál creéis que debería empezar?
Mis mejores deseos para este 2023 y muchas buenas lecturas.
Namaste.
53 es siempre mi objetivo. Tantos como semanas tiene el año. Es factible. Me alegra haber dado con el blog. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Respecto a números, no siempre me planteo los mismos, estoy alrededor de 40, algunos años no he llegado y otros sí. Creo que este año me quedaré con 50. ¿Tienes cuenta en GoodReads? Allí es donde voy haciendo el seguimiento de lo leído.
¡Gracias por pasarte y bienvenido!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tuve cuenta en un par de ocasiones, pero las borré. Llevo toda la contabilidad de libros, glosas y reseñas en mi blog, que te animo visitar. Llegué a concluir que para quien no tenga blog de libros es un buen sitio y sistema para registrar lo que va leyendo, pero con blog sobre libros no le veía sentido. Pero allá cada cual, claro. Buen día
Me gustaMe gusta