Os traigo una nueva entrega de las nuevas adquisiciones y/o préstamos.
Las adquisiciones son las siguientes:

- El siglo de las luces, Alejo Carpentier. Un libro que llevo queriendo leer desde hace mucho, y que incluí en mi lista de los 50 libros que quiero leer (arriba a la derecha podéis verla completa). Además llevo necesitando un cambio de estilo, porque hace mucho que no leo a un escritor hispanoamericano. Carpentier será el elegido.
- El fin de semana, Bernhard Schink. El autor de El lector y una de las últimas novedades de Anagrama. Tiene muy buena pinta y tengo ganas de empezarlo.
- Viaje de invierno. Amélie Nothomb. La última novela de la belga, que en este caso es no autobiográfica. Ya lo he leído así que os traeré la reseña en breve.
- En picado. Nick Hornby. Este libro lo conozco gracias a Cargada de Libros, que habló muy bien de él (no sé por qué no encuentro la entrada en concreto… ¬¬)
Ahora os muestro los libros prestados, cortesía de Pedro:

- ¡Indignaos!, Stepahne Hessel. El libro del que todo el mundo habla. He leído muchas reseñas de personas a las que le ha gustado (Icíar, Antonio, Lammermour).
- Manifiesto de economistas aterrados. Del estilo del anterior, seguro que resulta muy interesante para aquéllos a los que le interese la economía. Ya os contaré.
- Asterios Polyp, David Mazzucchelli. Una novela gráfica que tiene muy buena pinta, y sólo por la edición ya merece la pena comprarlo… ahora sólo queda ver qué contiene.
Y vosotros, ¿qué? ¿Habéis leído alguno de estos libros? ¿Os gustó? ¿Tenéis nuevas adquisiciones?
Pasad una buena Semana Santa.
Namaste.
Mi eterno pendiente: Alejo Carpentier.
Estoy deseando leer la referencia del libro de Nothomb
Con Nick Horby no me atrevo, tengo la idea de que está muy sobrevalorado y no sé si me da más miedo equivocarme o tener razón.
Me gustaMe gusta
Yo también he leído y reseñado el de Indignaos y es muy bueno. Creo que hacemos bien si todos los bloggeros lo leemos y le damos difusión, pues su contenido es digno de transmitir.
Ya nos contarás
Me gustaMe gusta
Solo tengo el de Alejo Carpentier y es heredado, está super viejito y todavía no me he atrevido ni a cogerlo… Los demás parecen interesantes, sobre todo me interesa el de Hessel, todo el mundo habla bien de él y mucho! Besos.
Me gustaMe gusta
No he leído ninguno, pero me apetecen todos! Sobre todo INdignaos y El fin de semana, a ver si te gustan. De nick Hornby también tengo uno, pero todavía no me he puesto con él; espero que caiga pronto.
Me gustaMe gusta
Estaré muy atenta a tus reseñas porque no he leído ninguno de los libros. Al que más ganas le tengo es al de Hornby, de este autor he leído Alta fidelidad, Cómo ser buenos y Todo por una chica y los tres me han encantado. Disfruta mucho de todas las lecturas y ya nos contarás. Muchos besos.
Me gustaMe gusta
Seguro que no te arrepentirás de haber elegido «El siglo de las luces», único que conozco de la lista que nos presentas esta vez. Lo leí hace añares pero Carpentier es de los escritores clásicos, siempre actual y siempre buena literatura. Que lo disfrutes.
Me gustaMe gusta
Como sabes, el de Carpentier lo tengo pendiente. «¡Indignaos!» se ve bastante por ahí, a ver qué nos cuentas. Atento estaré a la reseña de la novela gráfica. El autor me suena porque es co-autor de la única novela gráfica que he leído por ahora: «Ciudad de cristal», de Paul Auster. Aunque claro, «Maus» está ahí esperando turno en la estantería (seguramente caiga este verano).
Enganchada te veo a la Nothomb 😉
Me gustaMe gusta
Pues yo me quedo a la espera de la reseña de Nothomb y Hornby
Me gustaMe gusta
Loque: pues ya te contaré qué tal el de Carpentier, que tengo muchas ganas de empezar a leerlo. La de Nothomb la acabo de publicar.
César: pues fíjate que alguien cercano a mi me ha dicho que no es para tanto, que está muy sobrevalorado… ya os contaré qué me parece.
Vero: esta edición es la de Seix Barral, por si quieres hacerte con uno nuevo. ¡Tenemos que leerlo ya!
Isi: me alegro que te gusten. No, si al final con el Plan Infinito hay tantos por leer…
Goizeder: con esos antecedentes seguro que te gustará este. Ya te contaré, que yo me estreno con el autor.
Dolmar: efectivamente, por eso lo cogí, un clásico del que todo el mundo habla bien y que llevo queriendo leer desde hace mucho. 🙂
Bartleby: estoy a medias de la novela gráfica y de momento sólo puedo decir: impresionante. Creo que debería comprarlo, porque es de esos para tener en la estantería…
Elwen: a ver qué me parece el de Hornby…
Me gustaMe gusta
Pero Laura, ¡Indignaos! no es propiamente literatura ni un ensayo. Lo digo porque hay a quien ha decepcionado. El valor que tiene es el del golpecito en el pescuezo para que nos fijemos y busquemos, porque todo anda un poco tapado, falta informaciòn. Creo que por eso él habla tanto de los medios de comunicación, aunque sin acusar ni desgranar su funcionamiento.
Veo que ya hay algunos que has reseñado, como el de Amelie, ¡qué rápidas que vais!
Espero con interés el de los economistas aterrados 😀
Me gustaMe gusta
Hola-hola!
He visto que mencionas mi reseña de «En picado» pero creo que te me has liado porque yo aún no lo he leído ^^. Lo tengo en casa, eso sí. Y con muuuuuuchas ganas de leerlo. A ver quién lo lee antes 😉
Besines guapa
Me gustaMe gusta