Lo primero que captó mi atención al leer esta novela es su impactante inicio. Con tan sólo unos párrafos ya sabemos que no podremos despegarnos de su lado hasta que no obtengamos respuestas. Y es que En picado es una de esas novelas que te enganchan desde la primera página porque aúna dos elementos muy distintos pero claves para el desarrollo de la trama: el tema que trata: el suicidio, y la existencia de capítulos cortos narrados por los cuatro personajes principales.

La trama se desenvuelve de una forma dinámica y esto es debido, fundamentalmente, al modo en el que se cuenta la historia: capítulos muy cortos en primera persona del singular, donde se va desgajando los motivos que llevaron a los personajes al ático de un edificio. Poco a poco rellenamos los vacíos y los interrogantes que se plantearon al inicio, vamos conociendo el carácter, los problemas y la visión que tienen de ellos mismos, y nos preguntamos por otras cosas que se nos omiten o nos ocultan: hacemos hipótesis y teorizamos sobre qué pudo ocurrir.
Probablemente, uno de los aciertos de Hornby es contar con unos personajes tan dispares, como son una adolescente malhablada, un músico fracasado, una prejubilada aburrida y un famoso venido a menos. Pero lo cierto es que el autor mezcla lo trágico con lo cómico y lo soez con lo profundo. No en vano encara un tema tan complejo como el suicidio con una mezcla extraña y exótica, divertida pero seria.
Al final el autor consigue que lo que se refleja en el libro nos deje huella. Es decir, por mucho que bromee de un tema tan peliagudo como éste, al final la melancolía propia del asunto invade hasta la última página. Es, básicamente, lo contrario de las novelas sentimentaloides que pretenden que nos lleguen al corazón. Aquí parece que Hornby pretende que nos lo tomemos a risa, hasta que cerramos el libro, momento en el que nos damos cuenta que este señor tan gracioso acaba de darnos una lección del término “tragicómico”.
Un peculiar descubrimiento de un autor al que pienso seguir la pista.
FICHA:
Te gustará si te gustó |
|
Pros |
|
Contras |
|
Namaste.