Autor, Literatura, Wells

Hard Land, Benedict Wells

Hace ya unos años descubrí a un autor alemán con una novela que me gustó mucho: El fin de la soledad.

El problema que ha tenido este autor era quién lo editaba, que a pesar de publicitarse por todos los sitios ha ido dejando una serie de impagos para todos los que han trabajado en la edición, desde autores hasta traductores. Eso ha implicado que le perdiera la pista al autor y no supiera siquiera que había publicado otra novela, esta que os traigo hoy.

Por suerte la editorial Catedral los ha reeditado el pasado 2022, y en la librería decidí que de nuevo, leería a Wells.

El protagonista de esta historia es un adolescente asocial que pierde a su único amigo y se enfrenta solo a un verano sin saber bien qué hacer. Con una madre enferma y 16 años, Hard Land nos plantea una novela de formación, del verano que cambiará su vida: cuando se enamore y muera su madre.

Yo estaba mareado y pensaba en el pasado, cuando los días se limitaban a ser buenos o malos. Ahora todo era demasiado grande para entenderlo a la primera.

Página 86

El resto os lo podréis imaginar: amistades, dudas, un futuro incierto y la rabia de no entender la enfermedad por la que pasa su madre. Todo añadido a la rebeldía y hormonas propias de la edad.

Escuchar todo eso fue como encender una cerilla en un lugar oscuro de mi interior.

Página 296

El resultado es una novela normal. Correcta. Sin sobresaltos: entretiene y viene genial para leer de una sentada 100 páginas de golpe, pero no ofrece nada que no hayamos visto en otros mil libros, en series de televisión o películas. No es mala pero no es lo suficientemente buena como para recomendarla.

Está bien, sin más.

Una pena para mí reencontrarme con un autor que no llega al nivel que yo esperaba.

¿Las expectativas, quizás?

FICHA:

Te gustará si te gustó El fin de la soledad. Benedict Wells.
Pros – Entretenida.
– Ideal para un bloqueo lector.
Contras – Una más entre otras muchas. No destaca nada.

Namaste.