En ocasiones abres el buzón y te llevas una grata sorpresa. El olor de un nuevo libro, el colorido de las cubiertas de un nuevo compañero de viaje siempre me hace esbozar una sonrisa. Y si además tienes buenas referencias de la novela y va a completar su espacio entre el resto de colección de asteroides, la sorpresa es inmejorable.
Canciones de amor a quemarropa es la primera novela de Nickolas Butler, un señor con pinta de noruego que se dedicó a un montón de cosas excepto a escribir. Él lo cuenta aquí.
Y de repente, el tipo decide escribir. Y le sale esta historia sobre amigos reencontrados, pasados comunes y el paso del tiempo. Una primera novela que no parece tal, sino la última de muchas obras historias, el libro que publicaría alguien experimentado, que sabe cómo utilizar las tramas, los hilos y los personajes.
Los capítulos vienen precedidos de una letra mayúscula, la inicial de la letra del narrador en cada caso. H, L, B, R y K nos cuentan la historia de su amistad, la del pasado, en el momento en el que estaban unidos en un pueblo de Wisconsin, y lo que les ha ido deparando la vida a unos lejos y a otros en el mismo pueblo.
Después de cenar quise complacerlos; tan solo les revelé los aspectos más destacados de mi reciente historia laboral y dibujé metas más altas en el horizonte. Haría un posgrado en Minneapolis o Madison, posiblemente. Estudiaría para procuradora en Milwaukee. Me sentía como en una entrevista de trabajo, como si mi madre estuviera entrevistándome para un puesto recién creado, el de hija adulta.
(…)
Yo y él, y todos, todos íbamos subidos al carro de los veintipico, una edad en la que algunos de nuestros amigos y compañeros de clase ya habían alcanzado un éxito que los demás nos tomábamos como un reproche..
Al tratarse de una novela coral, donde cada uno de los personajes principales aporta su versión de los hechos, vamos llenando de luz los huecos en los que desconocíamos los giros y los distanciamientos propios del paso del tiempo.
Un relato en el que cobran importancia los recuerdos compartidos, las anécdotas pasadas, aquéllos secretos ocultados y las rencillas que parecían olvidadas pero que dejan poso aunque hayan pasado veinte años.
Canciones de amor a quemarropa aporta una reflexión sobre la amistad, el paso del tiempo y la evolución de la relación de los protagonistas. Además, se incluyen otros tema, como el amor, la ética y la moralidad y recurrentemente el calor de la música y la nostalgia de la tierra natal.
Y cada vez que vuelvo aquí me encuentro rodeado de gente que me quiere, que se preocupa por mí, que me protege como si levantara una tienda de calor. Aquí escucho cosas, aquí el mundo tiene un latido distinto, el silencio suena como una cuerda que alguien hubiera rasgado millones de años atrás, música en los álamos y los abetos y los robles, hasta en los campos y en el maíz que se seca al sol.
¿Cómo le explicas todo eso a alguien? ¿Cómo le explicas todo eso a alguien a quien quieres? ¿Y si no te entiende?
En definitiva, una novela con la que he disfrutado desde la primera página, por lo bien escrito que está, por la delicadeza con la que narra Butler, pero también por el cariño que se le coge a los personajes, el modo de utilizar la trama o el elemento temporal, y por supuesto, por la íntima y reflexiva voz de estos amigos que se mantuvieron unidos y ahora no tienen tanta suerte. Porque es una de esas historias en las que nada es impostado, en la que la vida misma se refleja en el libro tal y como lo haría en un espejo. Una delicia. Gracias amigos de Libros del Asteroide.
FICHA:
Te gustará si te gustó |
|
Pros |
|
Contras |
|
Namaste.
No lo he leído aún pero lo tengo anotado (los libros de esta editorial son maravillosos). Me encanta el único «contra» que le has encontrado, jajja. ¡Eso es buena señal!
bsos!
Me gustaMe gusta
Tengo que leer más libros de Asteroide, así de simple. Siempre me llaman mucho la atención pero no hay manera de conseguir tiempo. Al final el único que he tenido la suerte de leer es «Algún día este dolor de será útil» que me pareció magnífico.
Me gustaMe gusta
Rosalía: es el típico libro que regalar a un amigo y quedar genial, uno de esos que te pones un fin de semana y te enganchas y acabas pegada a sus páginas. No sólo por cómo está contado sino por cómo lo cuenta, la humanidad, la amistad, la nostalgia, el amor… todo a la vez.
Elwen: son muy recomendables (con limitadas excepciones). Además, me generan una especie de afán coleccionista por hacerme con todos, como si de cromos se tratara. ¿Te ha pasado alguna vez? Es con la editorial, no sé si son los colores o que me dan las ansias demasiado fácilmente.
Gracias por pasarte, guapa.
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Aún no he leído nada de esta editorial, pero este es uno de los que más ganas tengo de leer. Me gusta mucho que cada personaje narre su versión de los hechos, creo que es algo que hace que conozcas mejor la historia. Lo he visto en la biblioteca, así que no descarto cogerlo pronto.
Un beso
Me gustaMe gusta
A mí me encanta Libros del Asteroide, no soy nada objetiva, lo reconozco (aunque he tenido algún que otro patinazo, la verdad). Es una historia muy bonita y recomendable.
Me gustaMe gusta
Lo acabé de leer ayer, precisamente me lo compré a raíz de tu reseña, por eso escribo en este post antiguo 🙂
Creo que coincido contigo en todo! Un libro que transmite melancolía pero a la vez tan y tan agradable… Lo he leído en 3 días y porque tenía que trabajar…sinó no habría parado! Y cuando ha acabado me he quedado con ganas de seguir leyendo que les pasaba a todos los personajes…
Muchas gracias!
Me gustaMe gusta
En primer lugar, gracias por pasarte y comentar, Montse.
Digo de vez en cuando que si no fuera por este tipo de comentarios los que escribimos los blogs jamás seríamos capaces de saber si hay alguien al otro lado, si le gusta lo que lee o si coincide con nuestros gustos. Darse cuenta de que sí, hay alguien ahí y que gracias a Internet mantenemos un diálogo en el que priman los libros (y sobre todo los buenos libros) anima a continuar, da fuerzas a seguir escribiendo e invirtiendo tiempo en este espacio. Es una satisfacción grande, así que no puedo sino alegrarme porque te haya gustado el libro tanto como a mí.
Espero que no sea el último que te guste y que me vayas comentando tus progresos.
¡Gracias a ti! ¡Un beso!
Me gustaMe gusta
Holaaaaa
Pues coincido contigo, una novela espectacular para ser una primera novela. A mí me ha durado un poco más (falta de tiempo), pero no por ello quiere decir que la haya disfrutado menos. Me ha encantado lo positiva que es, la lealtad entre los personajes, la forma de reflejar las aspiraciones de cada uno, lo que ha salido bien, lo que ha salido mal… En fin, deseando leer las otras novelas del autor.
Un besazo
Me gustaMe gusta