Una vez pasadas las fiestas, hecho balance y regresando a la normalidad, llega la hora de los propósitos. Esas cosas que nos decimos que intentaremos hacer y que, en mayor o menor medida, vamos cumpliendo.
Y es que teniendo en cuenta mis propósitos del año pasado, no he cumplido lo que debería, aunque la verdad sea dicha, además de leer El quinto en discordia, El idiota y El señor presidente, sigo con las lecturas de 2666 y Trilogía de la memoria.
Lo mismo sucede con el reto de Isi de leer 10 libros en inglés. Me he quedado en 8, lo cual tampoco está mal, habiendo leído a Austen y Orwell. Este año me volveré a apuntar, aunque me temo que tampoco llegaré al tope, teniendo en cuenta que mis futuribles lecturas serán Grandes esperanzas o Las uvas de la ira (Isi, ¡no debería contar igual un libro de 100 páginas que uno de 700!). Os dejo el enlace a su blog para que os animéis.
Leyendo el blog Desde la ciudad sin cines, me han gustado las reflexiones de David y os paso las mías:
1.- Este 2015 me gustaría ser más regular a la hora de publicar entradas. Además de responder a vuestros comentarios más rápidamente. Soy un desastre, lo sé. Lo voy dejando y siempre al final.
2.- Debería leer más ensayo y más poesía. Salir de la zona de confort de la novela. Ahondar en otros géneros que estoy segura me gustarán. No hay excusas, tengo varios libros que podría leer ya mismo.
3.- Quiero volver a leer autores que me gustan pero de los que no me ha dado tiempo a leer más, lo cual incluye a Muñoz Molina, Mendoza, Stendhal o Vargas Llosa.
4.- Seguir mi propósito de comprar poco y leer lo que tengo en casa. Últimamente tampoco cojo nada de la biblioteca. Mejor, que siempre se cuela alguna lectura.
5.- Tratar de salvar los muebles con mi lista de libros de leer antes de los 30. Sí, este es el año. No digo más.
Os dejo ahora el listado de 10 libros que pretendo leer este 2015.
-
Las uvas de la ira, John Steinbeck.
-
La señora Dalloway, Virgina Woolf.
-
Grandes esperanzas, Charles Dickens.
-
Nada, Carmen Laforet.
-
La montaña mágica, Thomas Mann.
-
La cartuja de Parma, Stendhal
-
El gatopardo, Lampedusa.
-
La Regenta, Alas Clarín.
-
Matar a un ruiseñor, Harper Lee.
-
Fausto, Goethe.
Y vosotros, ¿tenéis algún propósito de lectura para este 2015? ¿Os animáis a leer conjuntamente alguno de estos libros?
Felices lecturas.
Namaste.