Esta novela gráfica corresponde a la primera parte de una trilogía que se ambienta en la época de transición entre las dos Guerras Mundiales.
De corte intimista, Berlín no pretende contarnos grandes historias heroicas o tramas apasionantes a las que estamos acostumbrados en narraciones que se centran en las guerras, sino que se fija en lo pequeño.
Su personajes son corrientes muestras de la población alemana de la época: un burgués, un judío, un pobre… y como tal se ve reflejado en su singularidad, reflejando los miedos y expectativas.
Lo que consigue Lutes es contar cómo se vivía en esta época obviando lo que se cuenta en los libros de historia. Es decir, cuenta sobre el comunismo desde el punto de vista del ciudadano, la desconfianza de los acontecimientos que se van dando lugar desde la visión de la persona de a pie, sin analizar tendencias, teorías ni ideas.
Utilizando únicamente el blanco y negro y con el simple trazo de su lápiz, nos muestra una historia de sensaciones, de gestos, de emociones.
Juntando todo lo anterior, consigue que el lector tenga la sensación de cercanía para con los personajes. Si en otras novelas se da la imagen de que los que vivieron en esa compleja época eran héroes o villanos, aquí estamos ante la visión opuesta.
En definitiva, es una novela que me ha gustado. Deja un sabor de boca de tristeza por cómo encara los acontecimientos, pero es inevitable teniendo en cuenta los temas que trata. Otro ejemplo de la gran calidad de las novelas gráficas, y de lo bien que sirven para alternar con otros libros o bien en épocas en las que disponemos de poco tiempo.
FICHA:
Te gustará si te gustó |
|
Pros |
|
Contras |
|
Namaste.
Bien, alguna más que nos das a conocer, pero antes tendría que acabar con unas cuantas gráficas que tengo anotadas. Hasta en este gpenero se empizan a acumular rpopuestas, jeje.
Me gustaMe gusta
Actualmente no leo muchas novelas gráficas, aunque en mi lejana juventud leí bastantes.
¿No nos pones una fotito para hacernos una idea?
Me gustaMe gusta
Icíar: lo bueno de las gráficas es que se tarda poco en leerlas. No tiene nada que ver con el tiempo necesario para leer una novela. Ya me contarás por cuál empiezas de todas…
Ascen: yo las he descubierto hace apenas un año, y la verdad es que me gustan, no sólo por la calidad que hay sino porque me permite alternar y sobre todo, leer cuando no tengo tiempo.
Tuve un problema a la hora de subir la entrada y por eso no puse foto. Puedes encontrar fotos de esta novela gráfica aquí: http://www.entrecomics.com/?p=24566
Me gustaMe gusta
He estado a punto de comprarlo alguna vez, pero aún se resiste. Te iba a preguntar lo mismo que @scen, por la foto del libro, jeje.
bsos!
Me gustaMe gusta