Autor, Literatura, Pla

Leyendo a Pla


¿Por qué leo a Pla? ¿Por qué continúo con la lectura de un libro que comencé hace ya un año?

Pues porque cuando tengo poco tiempo, cojo El cuaderno gris y me encuentro con esto:

21 de marzo.- Inicio de la primavera. Biblioteca. Mientras traduzco a Renard pienso que es más importante dominar un oficio cualquiera que poseer una curiosidad dilatada, vastasísima. La curiosidad se puede improvisar; un oficio no. La curiosidad es superficialmente agradable pero deja un cierto vacío amargo por dentro. Un oficio es monótono y pesado pero tiene momentos de una voluptuosidad fascinadora que compensa de la monotonía.

Un hombre equilibrado debe ser aquel que, mirado por un lado, presenta unas cualidades y, mirado por el lado opuesto, unos defectos.

De todos los anuncios que he visto en Barcelona -y los hay muy bonitos- el que por su vaguedad me ha impresionado más es éste: Primeras Comuniones, de 6 a 8. Otro anuncio magnífico: El Considerado. ¡Qué perfume tiene de barcelonismo!

En el Journal d´un poète de Alfred de Vigny, hay una frase en cursiva. Ésta: L´esperance est la plus grande de nos folies. Es una frase de una apariencia terrible y que, a pesar de todo, quizás es plausible y muy puesta en el nivel de la vida. Si se puede llegar a vivir al margen de lo que Vigny llama la mayor locura, cualquier cosa agradable que os ocurra, por muy pequeña que sea, os deslumbrará de felicidad. A los que, por el contrario, viven en las alucinaciones de la esperanza, todo lo que les ocurra, por más fascinante que sea, les parecerá poca cosa, una miserable pequeñez ridícula. Vivir en la esperanza es vivir en el desencanto continuado y sin remedio.

Después, coloco el marcapáginas en el libro y miro al vacío.

Más o menos dos minutos después me doy cuenta de que tengo la boca abierta.

Pla es un genio.

Namaste.

9 comentarios en “Leyendo a Pla”

  1. Cuando algo consigue ese efecto: estás perdida. Ya no puedes más que seguir y seguir. y puesto que no tiene trama determinada, te permite saborearlo a pequeños sorbitos. Me alegro. Aunque a mí el primer párrafo el de la comparación entre curiosidad vasta y oficio, ya da oara debate, jeje

    Me gusta

  2. Pues cuando acabes El cuaderno gris, si todavía te queda mono de Pla, hay publicadas unas Notas dispersas, que continúan suministrando momentos Pla.

    Me gusta

  3. Jesús: llevo bastante tiempo leyendo el libro de Pla. Y llegado un punto pensé que como pusiera sólo una décima parte de los fragmentos que me han gustado, tendría que escribir una reseña enorme. De ahí que al menos os enseñe una mínima parte en esta entrada. Además me parece que es un libro desconocido… no sé, esa es mi impresión.

    Icíar: casi cualquier cosa está sujeta a debate. Pero lo fantástico es la lucidez que desprende al contarnos esto. Parece fácil pero no lo es. No hay más que ver la de autores que lo hacen mucho más facilón.

    Oesido: muchas gracias por el apunte, Oe. De momento me queda para terminar este libro pero es una delicia leer a Pla. 🙂

    Halcombe: pues lo mejor es que tiene párrafos fantásticos en cualquier página. Como digo, invita a l reflexión y a leerlo poco a poco. De ahí que sea mejor compaginarlo. Ya me contarás qué te parece 🙂

    Me gusta

  4. Yo estoy releyendo estos dias «De l’Empordanet a Perpinyà» de Josep Pla, que lo leí el 1991 y me sigue resultando tan fresco y tan directo como en aquellos dias. Te hace ver una zona de Catalunya tan real y tan atractiva que te dan ganas de recorrerla pasando por todos los lugares que con tanta maestría describe el autor a sus mas de 60 años. Si que es cierto que Pla expresa sus ideas de una forma tan clara que parece que te está hablando directamente en una convesación informal, pero son ideas que te transmiten una gran experiéncia de la vida. Después también me espera «El Quadern gris». Yo lo leo en catalán pero la mayoria de sus obras maestras están traducidas al castellano. ES ciertamente un clásico de nuestra literatura.

    Me gusta

    1. Gracias por tu comentario, Juan Antonio. Estoy segura de que disfrutarás muy mucho con «El cuaderno gris», la que se dice que es su obra maestra. Lo cierto es que es una obra indispensable que me parece no demasiado conocida, al menos fuera de Cataluña. Pla tiene una forma de ver las cosas única.

      Me gusta

      1. Pués para empezar he leido «El quadern gris – una tria» hecha por Josep Mª Castellet, y creo que ahora me hecho aún mas amigo de Josep Pla, ya que detrás de la forma magistral de las expresiones del autor, se transparenta claramente la sinceridad de sus ideas y de sus sentimientos sobre un montón de temas. El autor en sus notas del 20 de junio de 1.919 dice:
        ..»Este cuaderno obedece a la necesidad de tomar posición delante de mi tiempo….Yo navego contra la corrupción de la corriente. Yo no soy un producto de mi tiempo; soy un producto contra mi tiempo».
        Hay en este Cuaderno gris muchas cosas importantes, pero dichas con una claridad meridiana, a la forma de Pla.
        Ahora me espera «El quadern gris» en toda su extensión.

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s