IMM, Literatura

IMM (91)


Este mes se me ha ido de las manos. Que sí, que abril es el mes de mi cumpleaños y recibo regalos en forma de libros. Pero es que estamos a mitad de mes, no ha llegado el Día del Libro y ni siquiera he añadido aquí todos mis regalos…

  • El hombre que cayó en la Tierra, Walter Tevis (Alfaguara, 2023). El año pasado Sinsonte acabó en la lista de lo que más me gustó de todo 2022. Estaba claro que al ver el apellido del autor en un nuevo libro iba a correr a la librería para hacerme con él. No es demasiado largo, seguro que en breve le encuentro un hueco.
  • El camino a Wigan Pier, George Orwell (Akal, 2022). Una recomendación de hace años, quizá demasiados, de mi compañero de fatigas Román, pero que no he olvidado y que desde entonces está anotado en mi libreta. Topé con él por casualidad, pero me dije que esta vez sí, me haría con él.
  • Ceniza en la boca, Brenda Navarro (Sexto Piso, 2022). Con este llego tarde. todos los habéis leído ya y a todos os ha parecido fantástico. Llego tarde pero llego. Y llego bien porque de casualidad lo compré en la librería La puerta de Tannhäuser, además de estar firmado por un evento que habían tenido con la autora días antes. Espero que me guste tanto como a vosotros.
  • Victoria, Knut Hamsun (Nórdica, 2022). Tras Hambre anoté todo lo que está en castellano del noruego y lo dejé estar. Este es uno para continuar pero podría haber sido otro. La verdad que me es indiferente. Yo lo que quiero es seguir leyendo al Nobel.

  • Los genios, Jaime Bayly (Galaxia de Gutenberg, 2023) Este libro me hacía tilín pero también me echaba para atrás porque quizá no es para mí. Pero nada, que soy débil y al final lo he acabado comprando.
  • Fuego, Gema Peñalosa (Libros del KO, 2022). He dudado de si comprar este libro porque es una versión periodística con las que no suelo conectar al 100%, pero conocer la historia, la espeluznante historia de una niña violada y la de su madre que acaba quemando al violador cuando se lo encuentra por la calle, no me he podido quitar el asunto de la cabeza. Ya lo he leído, así que pronto os dejaré por aquí la reseña.
  • Temporada de huracanes, Fernanda Melchor (Random House, 2017). He leído montones de opiniones muy muy positivas que llegan a describir esta novela como una obra maestra. Lo he empezado, la verdad que la cosa promete. El envío corre a cargo de Random House. ¡Gracias!

  • Algo ha pasado, Joseph Heller (Random House, 2022). Cuando me enteré que Random House también había reeditado esta novela, tras lo mucho que disfruté Trampa 22, sabía que me haría con él. De ahí a mi lista de libros para mi cumpleaños
  • El bigote, Emmanuel Carrère (Anagrama, 2014). Este es el próximo libro que leeré del autor. No os voy a engañar: lo estoy racionando un poco, después de haber leído el año pasado 3 de sus libros he decidido parar. Por aquí habéis visto Una novela rusa, El adversario, Limónov, De vidas ajenas y El estrecho de Bering. Sé que acaban de sacar otro libro sobre el atentado en la sala Bataclán (V13: Crónica judicial), pero por el momento no creo que me haga con él.
  • Escritos sobre arte, literatura y música (1845-1866), Baudelaire (Acantilado, 2022). No sé si es cosa mía o estoy finalmente dejando atrás mi etapa soviética para centrarme en la francesa del siglo XIX. Varios autores galos dan fe de ello. Este es uno que tiene muy buena pinta.
  • Paris Review, (Acantilado, 2020). Esta edición incluye diversas entrevistas a muchos autores clave para entender la literatura actual. Son las que se publicaban en los propios artículos de la revista y pensé que estaría genial hacerse con el libro para ir leyendo unas y otras.

Y vosotros, ¿habéis comprado muchos libros en estas semanas?

Namaste.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s