Autor, Literatura, Zweig

Mendel el de los libros, Stefan Zweig


Probablemente este título sea uno de los más famosos de Stefan Zweig, y justo por eso, y porque muchos lectores lo habían recomendado, lo busqué en el índice de mi edición de Novelas del autor que publicó Acantilado. Para mi mala suerte, no se encontraba, así que tenía en mente cogerlo prestado de la biblioteca para, por fin, conocer la historia de Mendel.

mendel-el-de-los-libros

Ya sabéis que no me gusta destripar un libro, que huyo de narrar todas y cada una de las cosas que suceden. Si eso en ocasiones no es fácil con un libro de 300 páginas, imaginaos con uno de menos de 100.

La historia de Mendel es la de un librero solitario sentado en un café de Viena, que conoce y memoriza catálogos de libros, absorto de un mundo que le resulta ajeno.

El gran Mendel, al que todos acudían para conseguir un libro, vive tan al margen de la realidad que no entiende por qué hay situaciones que cambian o qué sucede más allá de sus libros.

El resto es el estilo impecable y desgarrador de Zweig: incisivo y casi poético pero deprimido y pesimista, el autor despliega en una breve historia las palabras necesarias para que vivamos el destino de un personaje único. Todo en menos de cien páginas: la sencillez, la exactitud de su estilo pero siempre con un regusto amargo, el que acompaña épocas turbulentas, llenas de violencia y cambios.

FICHA:

Te gustará si te gustó
Pros
  • El estilo exquisito del autor.
  • Cómo crea un personaje tan fuerte en unas pocas páginas.
Contras
  • He sentido pena por un librero que no lee los libros, sino que sólo los memoriza. Serán cosas mías.

Namaste.

6 comentarios en “Mendel el de los libros, Stefan Zweig”

  1. ¡Hola!
    Fue el primer libro que leí del autor y me enamoró por completo. Fue una lectura muy especial que me descubrió a un autor al que he seguido leyendo y disfrutando. Me alegra que te hayas animado a leerlo, yo en el nuevo año espero ir leyendo más novelas del autor.
    Un beso

    Me gusta

    1. Hola , la entrada no es reciente pero me gusta mucho Zweig, y también fue mi primera obra, luego han ido pasando otras breves, Viaje al pasado, una historia de amor muy peculiar, asombra como tan brevemente expone lo que podía ser un novelon en toda regla, y apenas llega a 90 páginas. Luego, Leporella, Carta de una desconocida, 24 horas ..ahora confusión de Sentimientos y pronto momentos estelares, me apetece en ensayo o autobiografía, personajes históricos, o literarios..cartas..En fin fue un gran descubrimiento, y lo recomiendo gratamente.

      Me gusta

  2. Este relato no lo he leído. Me gusta Zweig, su forma de escribir es impecable y sencilla, como dices, ahora está de moda, es. El escritor favorito de muchos buenos lectores, pero no es ni por asomo uno de mis favoritos, tiene una vena romántica que no me gusta nada, algo cursi incluso, con esa la forma de enfocar las cosas un poco buscando la idealización. Un ejemplo Cartas de una desconocida. Sin embargo, su amigo Roth me entusiasma, porque escribiendo igual de bien, le da un enfoque a sus libros más realista y arriesgada.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s