Ya os conté en el IMM dedicado a las adquisiciones de la Feria del Libro de Madrid que adquirí un ejemplar de esta novela que os traigo hoy. Aproveché a que la autora estuviera por allí para llevármelo dedicado y (por fin) ponerle cara a la autora.
(INCISO: La propia Loque, que además de tener un montón de gente por los alrededores, estaba pasando un calor insoportable, se extrañó cuando le dije quien era, y hasta frunció el ceño y me preguntó que si había oído bien, parece ser que me esperaba más mayor, por cómo escribía… supongo que eso es bueno… ¿no? FIN DEL INCISO).
Lo cierto es que ya había visto la portada en numerosas ocasiones, bien porque muchos blogueros lo estaban leyendo, o bien porque la autora estaba inmersa en presentaciones. Supongo que tener a Espasa detrás siempre es un acierto a la hora de saber que va a estar bien publicitado.
En fin, a lo que iba. Confesiones de una heredera con demasiado tiempo libre tiene como protagonista a una jovenzuela en edad de encontrar marido, que va informando a una de sus amigas de su avances en el tema.
Si habéis leído el blog de Loque ya sabréis un poco el tipo de humor que tiene, la mezcla entre sátira, ironía y reducción al absurdo de las situaciones que vive o de sus propios recuerdos. Pues bien, si cogemos el humor y lo juntamos con una novela de Jane Austen, obtenemos Confesiones de una heredera con demasiado tiempo libre, donde los detalles que, como lectores contemporáneos nos hacen subir una ceja cuando leemos a Austen aquí se nos presentan como caricaturas de aquéllos personajes y situaciones:
Los últimos días del invierno languidecen aquí, en Paisley Manors, tal y como languidezco yo.
No tengo mucha idea de lo que significa “languidecer”, pero espero que sea “estar aburrido hasta el límite”, porque es exactamente lo que me pasa a mí.
(Página 13).
Así, conocemos a los posibles pretendientes de la narradora, la famosa cotilla del pueblo, la búsqueda del mejor partido y la situación en espera permanente para ir moviendo las fichas… todo eso os podéis encontrar en una novela que se lee de una forma muy ágil, del tipo de que quieres leer un capítulo y acabas leyendo ocho, donde la risa y el humor aparece en diálogos y descripciones, en fin, donde las cosas absurdas que ocurren en las novelas de Austen son analizadas desde el punto de vista satírico y humorístico.
Es cierto que algunas cosas no me han convencido demasiado (como por ejemplo, la inclusión de los diálogos en estilo directo en una carta se me ha hecho un poco forzado), pero en general es una historia que he disfrutado, con la que me he reído y que consigues leer en un par de tardes.
No sé por qué, pero siempre que algún compañero bloguero publica su libro o tiene éxito en algún ámbito (si obtienen algún premio, o salen en alguna publicación en papel), siento un puntito de orgullo por saber que a esa persona la conozco, aunque solamente sea por la cantidad de ocasiones en las que nos hemos recomendado libros. Así que, desde aquí, felicidades a Loque por la publicación del libro y a Isi, que figura en los agradecimientos.
FICHA:
Te gustará si te gustó |
|
Pros |
|
Contras |
|
Namaste.
Me alegro de que te hayas divertido 😀
A esta protagonista le pasa de todo, y es que ¡¡¡es tan difícil encontrar el marido perfecto!!! Ese que es guapo, millonario y que sabe bailar jijiji. Toda una odisea!
Y tienes razón, eso de decir «yo soy amiga de tal autora» es la bomba jijijiji (aunque solo la conozcas del blog)
Me gustaMe gusta
Me hizo mucha ilusión verte en los agradecimientos… ¡es como os conociera de toda la vida!
Ay, Edwina, qué paciencia para escuchar las anécdotas de su amiga… ¡y qué difícil es encontrar un buen partido!
Me gustaMe gusta
No sabes lo que supone estar suscrito durante años a un blog y un día recibir un correo en el que ves ¡¡tu libro!!
Me hace mucha ilusión y francamente, con que no hayas pensado «¿Y esta chorrada?», ya me conformo.
¿Dije que creía que eras mayor? Es que siempre te he visto como una persona que ya había leído muchas cosas y de un nivel muy alto, y supongo que lo asocio con alguien que acumula muchos años de lectura. Así que es bueno, buenísimo.
Muchas gracias pues por hacerle un hueco a Edwina que habrá estado muy bien acompañada con tan nobles lecturas, claro que ella con la nobleza se maneja bien 🙂
Besos
Me gustaMe gusta
Ay, querida Loque, que me sonrojas…
También me hizo ilusión saber que ibas a publicar tu libro, la misma que me hace al verlo entre las novedades de una librería. Nos conocemos de 5 minutos pero de montones de comentarios y entradas en estos últimos años.
El inicio, hasta que le cogí el punto, me costó un poco. Pero me he reído mucho y se me ha pasado volando. Ya sabes que no es el tipo de historia que habría comprado si no llegas a estar tú en la portada, pero siempre hace ilusión saber que en un proyecto como este participa una amiga virtual.
Un beso.
Me gustaMe gusta