Pues sí, amigos, como leen. Tras la entrada en la que comentaba el inicio de la nueva sección, os traigo la primera opinión que no es otra que la de Antonio Muñoz Molina.
Antonio Muñoz Molina (Úbeda, 1956): escritor y académico de la Real Academia Española. Desde su primera novela, Beatus ille (1986) ha encadenado una lista de obras con éxito tanto en la crítica como en el público. Entre otras, destacan Invierno en Lisboa, El jinete polaco, Plenilunio o La noche de los tiempos. Muñoz Molina forma parte es uno de los autores contemporáneos más aclamados, no sólo por sus novelas sino también por sus ensayos y artículos.
Conoceremos un poco más sobre sus gustos literarios leyendo esta mini-entrevista.
1.- ¿Cuál es el último libro que has leído?
-Hiroshima, de John Hersey: el testimonio ya clásico sobre la caída de la bomba atómica vista a través de los ojos de algunos supervivientes.
Es este y para el que lo quiera comprar, está en formado Debolsillo.
Una reseña aquí.
2.- Un libro que nos recomiendas.
-La Montaña mágica, de Thomas Mann, por ejemplo.
Clásico entre los clásicos. Poco más que decir. Los que no lo hemos leído lo tenemos en la lista de pendientes.
3.- Un autor por el que sientas fijación.
– No soy muy amigo de la terminología psicoanalítica, pero un autor al que siempre vuelvo, casi a diario, es Montaigne.
Y vosotros, ¿coincidís con Muñoz Molina? ¿Recomendaríais La montaña mágica? ¿Habéis leído algo de Montaigne? Y ahora que ya sabemos qué opina Muñoz Molina, ¿A quién le preguntaríais por su opinión?
Namaste.