Literatura

Ancestra, Enrique Ballesteros Fernández

Como ya os comenté en un IMM anterior, Enrique Ballesteros se puso en contacto conmigo por si quería leer su primera novela: Ancestra.

 

Me pareció una idea interesante, acepté y él amablemente me envió el libro, que leí hace no mucho.

 

Lo primero que tengo que decir es que es complicado leer una primera novela. Quiero decir, que yo diga que me gusta o que no me gusta un autor consagrado o conocido, es una opinión entre cientos. Sin embargo, como ya decía Isi en su entrada sobre esta novela, de un lado no buscaba encontrar fallos o defectos (o lo que a mí me parecía tales), pero sí que buscaba argumentar de la mejor manera posible mi opinión.

 

Ancestra tiene como protagonista a Néstor, un treintañero que por casualidad descubre en un pueblo de la sierra de Málaga la verdadera historia de su tía abuela. Alejado de la ciudad en la que vive, Néstor se obsesiona con conocer el pasado de su tía, que se sitúa en la línea del culto a los antepasados y del anarquismo, aquéllo que ocurrió hace tanto tiempo y lo que pasó a continuación.

 

Se trata de una novela rápida y trepidante, donde todo ocurre muy rápidamente. Las descripciones son muy reales, por lo que para el lector es muy fácil situarse en el ambiente que nos narra el autor. La principal pega que le pongo son los diálogos, que me parecen poco elaborados, como si estuvieran forzados. El objetivo de Enrique era dar más dinamismo a la historia excluyendo los verbos que se suelen incluir (dijo, rió, respondió). Y en eso tengo que darle la razón, pues lo consigue.

 

La novela no me ha disgustado, pero tampoco me ha encantado. Sin embargo, teniendo en cuenta lo complicado que es escribir una novela, me parece que Enrique puede estar orgulloso del trabajo que ha hecho. Se nota que ha puesto mucha dedicación y entusiasmo en su libro y eso siempre es positivo. No hay una cosa que menos me guste que un libro o una película me deje fría. Si el propio autor  no es capaz de plasmar su entusiasmo en la obra, ¿cómo pretende encandilar al lector?

 

Namaste.