Autor, Dudda, Literatura

Mi padre alemán, Ricardo Dudda


El padre de Ricardo nació en 1940 en un país que ya no existe. Ricardo nació en 1992 en España.

El padre de Ricardo vivió en una época convulsa. Ricardo nació en un momento de euforia colectiva coincidiendo con las Olimpiadas de Barcelona.

El padre de Ricardo ha vivido muchas vidas, ha visto muchas cosas. Ricardo es un millennial que no habla alemán pero que quiere conocer esa historia que cuenta su padre.

Mi padre alemán (Libros del Asteroide, 2023) plantea la historia del testimonio del hijo ante el descubrimiento y conversación con su padre.

Dudda fue refugiado en la Segunda Guerra Mundial, huyó del avance soviético al vivir en un pueblo situado en lo que hoy es Polonia pero que entonces formaba parte de Prusia.

¿Cómo explicas de dónde eres si tu lugar de nacimiento ya no existe?

Página 30

Dudda, el hijo, comienza investigar el peregrinaje de su padre pero también a conocer la vida de su abuelo, policía en la ciudad, del que se desconocía lo que había hecho durante el conflicto bélico. Lo que descubre, como ya podemos imaginar, no le va a gustar, pero este libro se centra en el padre.

Un padre que pasa de vivir a Prusia a acabar viviendo en España, a la que llega desde Burgos y que acaba viviendo en Murcia.

Un padre que se ha casado varias veces, ha tenido distintas vidas, que se enfrenta a una realidad muy diferente respecto a la que nació.

El pasado, que queda atrás, y lo que viene delante: la inmigración y la llegada a España.

Mi padre nació en 1940 y yo en 1992. Nos llevamos cincuenta y dos años. En su larga vida ha sido muchas cosas más que mi padre. Es padre de otros. Fue marido de una mujer que no es mi madre. Amante de mujeres que ya olvidó y que lo olvidaron, a las que abandonó o que le abandonaron. Hijo de unos padres a los que nunca conocí. Refugiado de un país que ya no existe.»

Este es un libro capaz de mostrarnos el pasado de Europa con el entramado familiar de los Dudda. Unir lo que sucedió con la situación actual, mostrarnos cómo el ayer ha influido en el presente.

Mi padre alemán es un libro de no ficción de esos que se beben, que uno comienza y no puede soltar hasta que lo ha terminado. Una buen viaje que nos muestra lo mucho que hemos cambiado.

FICHA:

Te gustará si te gustó El boxeador polaco, Eduardo Halfon.
Pros – El cruce pasado – presente entre ambas líneas.
– La historia de Europa a través de la historia familiar.
Contras – La historia pierde fuerza hacia la mitad del libro.

Namaste.

1 comentario en “Mi padre alemán, Ricardo Dudda”

Deja un comentario