Autor, Literatura, Mutis

La Nieve del Almirante, Álvaro Mutis


Que una editorial publique un libro que llevabas años queriendo leer y que era imposible de encontrar es recibir un fantástico regalo inesperado. Esto me ha pasado con Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero (I) (Alfaguara, 2023), el primero de los dos tomos que engloban las aventuras de Maqroll el Gaviero.

La Nieve del Almirante es la primera de las historias en las que el marinero es protagonista, y un poco como en El corazón de las tinieblas de Joseph Conrad, le acompañamos en su embarcación tratando de llegar a los astilleros que se encuentran en el norte del río Xurandó.

Me intriga sobremanera la forma como se repiten en mi vida estas caídas, estas decisiones erróneas desde su inicio, estos callejones sin salida cuya suma vendría a ser la historia de mi existencia. Una fervorosa vacación de felicidad constantemente traicionada a diario desviada y desembocando siempre en la necesidad de míseros fracasos, todos por entero ajeos a lo que, en lo más hondo y cierto de mi ser, he sabido siempre que debiera cumplirse si no fuera por esta querencia mía hacia una incesante derrota. ¿Quién la entiende?

Página 38

La prosa de Mutis es lírica, llena de metáforas y adjetivos, consecuencia de su obra como poeta. Evoca y crea imágenes, más allá de lo que ocurre lo que importa es cómo lo hace, en un ejercicio de estilo superlativo que nos envuelve como una música suave.

Ahora que vuelvo a pensar en ello, me doy cuenta de que el sentido que se embota primero, a medida que la vida se nos va viniendo encima, es el de la piedad.

Página 56

Pareciera como si, más allá de las empresas y tribulaciones del protagonista, el objetivo de Mutis es reflexionar y analizar otra serie de temas y que Maqroll no es más que la excusa perfecta para hacerlo:

Hay cosas que nos llegan demasiado pronto y otras demasiado tarde, pero esto sólo lo sabemos cuando no hay remedio, cuando ya hemos apostado contra nosotros mismos.

Página 74

Qué alegría comprobar que no me equivocaba con Mutis y que mis expectativas se han visto satisfechas. Ahora tan sólo me queda seguir leyendo el resto de aventuras, algo que planeo hacerlo escalonado en el tiempo.

Y vosotros, ¿qué libro esperáis que reediten pronto?

FICHA:

Te gustará si te gustaEl obsceno pájaro de la noche, José Donoso.
Cien años de soledad, Gabriel García Márquez.
Pros – La mezcla de aventuras con reflexión.
– El lirismo del estilo de Mutis.
Contras – ¡No haberlo leído antes!

Namaste.

3 comentarios en “La Nieve del Almirante, Álvaro Mutis”

Deja un comentario