Autor, Literatura, Vonnegut

Matadero cinco, Kurt Vonnegut


Matadero-cincoHace tres años que este título pasó a mis estanterías, en una edición de periódico que compré de segunda mano.

Desde hace tres años este título esperaba turno, pacientemente.

Desde hace tres años, mi libro ha visto cómo otros que llegaban más tarde se colaban en la lista y eran leídos mucho antes que él.

Por suerte, los libros no juzgan. Tan sólo esperan. Y éste decidí que ya había esperado lo suficiente.

Matadero cinco empieza de la siguiente forma:

Todo esto sucedió, más o menos.

Página 15

Y el autor no miente. Porque la historia narra el bombardeo de Dresde, la ciudad alemana que fue bombardeada en 1945. Además, Vonnegut escribe con conocimiento de causa, dado que él se encontraba en la ciudad ese día.

Para ello, el autor se desdobla, como narrador y como personaje secundario que aparece en determinados momentos de la historia. ya que el protagonista es Billy Pilgrim, al que conocemos en el segundo capítulo:

Oíd:

Billy Pilgrim ha volado fuera del tiempo.

Billy se ha acostado siendo un viejo viudo y se ha despertado el día de su boda.

Página 41

Sin embargo, el autor dos páginas antes ya nos ha adelantado cómo empieza y cómo termina la historia. Podéis comprobarlo, como hice yo. Realmente eso da igual, porque en las buenas historias lo verdaderamente importante es el camino. Y en este hay multitud de saltos temporales, donde conoceremos la vida de Pilgrim, cómo acaba en el ejército y qué hacía tanto antes como después.

No es fácil contar el argumento de la historia, quizá desgranar detalles le quitaría el impacto de la sorpresa, de lo que está por llegar. Dicen por ahí que se trata de una novela antibelicista, pero más bien yo diría que se trata de una historia donde el tiempo es polvo, y aun así ese polvo es lo único que tenemos los humanos: un grano de polvo en el que hacemos una vida.

El bombardeo y la guerra son utilizados por Vonnegut, a mi entender, para poner en relieve lo pequeños que somos si nos comparamos con un universo gigante (que también ocupa su parte en la historia) y de un tiempo inexorable que trascurre sin que podamos detenerlo.

El tiempo no pasaba. Alguien debía de estar manipulando los relojes, y no tan sólo los eléctricos sino también los de cuerda, pues la segundera de mi reloj de pulsera hacía un tic, dejaba transcurrir un año, y finalmente hacía un tac.

Página 37

Mientras lo leía no podía evitar pensar dos cosas: la primera, lo extraño de esta historia que dan ganas de releer, y la segunda: la alegría de saber que en mi estantería tengo libros de esta calidad, aunque los acabe leyendo tres años después.

FICHA:

Te gustará si te gustó
Pros
  • La historia de Pilgrim y cómo la cuenta.
  • La inclusión del autor en la trama y el primer capítulo.
Contras
  • Llamadme purista, pero cada vez valoro más las ediciones, y ésta no es precisamente preciosa.
  • El inicio puede despistar un poco.

Namaste.

4 comentarios en “Matadero cinco, Kurt Vonnegut”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s