Autor, Doig, Literatura

Una temporada para silbar, Ivan Doig.


Desde hace mucho tiempo, me preguntaba qué método utilizaba Libros del Asteroide para elegir el color de la portada. A través de facebook, me enteré que depende de lo que les transmita el libro en cuestión, y además comentaron que con esta novela tuvieron claro que el color debía ser un verde. Un verde vivo. ¿Por qué ese color y no otro? Os preguntaréis.

 

"Una temporada para silbar", de Doig
«Una temporada para silbar», de Doig

Para descubrirlo, nos remontaremos al inicio de la trama, que comienza cuando una familia de granjeros solicita un ama de llaves a través de un anuncio en el periódico. No son conscientes de que su apacible vida cambiará a raíz de esta decisión.

 

Efectivamente, el color es el perfecto, el idóneo para una novela que se centra en la época de la infancia, donde todo está por descubrir y donde el futuro se llena de esperanzas e ilusiones. Una época en la que disfrutar con los compañeros de clase, los primeros y los hermanos.

 

Porque el libro de Iván Doig está lleno de ternura, aunque no se queda ahí. Nos aporta una visión global sobre la vida de un granjero de Montana a inicios del Siglo XX. Eso implica que también es realista, que nos muestra la dureza de la vida: la muerte, la melancolía y la desilusión, pero también las ansias por aprender, el afán de descubrimiento de unos niños ávidos de aventuras y reticentes de la monotonía.

 

El lector acaba por sentir todas las emociones que Doig trata transmitir, y esto lo consigue, de un lado, por el hecho de que esté narrado en primera persona, y de otro, porque los personajes sean escasos y estén muy bien definidos. Es inevitable coger cariño al curioso de Paul, al intrépido de Damon y al frágil de Toby. Ellos tres, junto a su padre son los personajes centrales de una novela que, aunque alguno de los puntos que trata se pueda ver venir, hace mayor hincapié en las sensaciones que en la acción.

 

En definitiva, todo un placer para los sentidos. Toda una prueba para la añoranza y el recuerdo de una infancia que dejamos atrás.

FICHA:

Te gustará si te gustó
  • Cuatro hermanas, de Jetta Carleton. (Si bien en la novela de Doig da más importancia al estilo de vida de los protagonistas).
Pros
  • La candidez y ternura que transmite.
Contras
  • Previsible en determinados aspectos.

Namaste.

P.D. Podéis echarle un vistazo a las opiniones de Isi y de César que coinciden en su valoración conmigo. 🙂

18 comentarios en “Una temporada para silbar, Ivan Doig.”

  1. Tengo muchas ganas de leer este libro desde que lei la reseña que hizo Isi y veo que tu reseña también es muy positiva así que a ver si lo consigo pronto

    Me gusta

  2. Hola guapa!! Pues claro que coincidimos y además también a mí me recordó mucho más a Cuatro hermanas, en cuanto a la sensación que transmite, que a Stegner o Maclean, que es con quienes lo comparan.
    Una novela imprescindible, en mi opinión; una apuesta segura para cuando quieres leer algo que sabes que te puede gustar!

    Me gusta

  3. ¡Me lo estoy leyendo ahora mismo!

    Y estoy encantada, yo también lo hice animada por la reseña de Isi (gracias de nuevo).

    Y sí, me recuerda bastante a «Cuatro Hermanas» en el mejor sentido, es decir, en que está causandome también muchas sensaciones «verdes».

    Son libros llenos de ternura, nostalgia y también atentos a los aspectos menos agradables de la vida, pero desde un punto decididamente positivo.

    Ah, y vuelvo a estar de acuerdo con Isi: No me recuerda a Stegner, lo que en mi caso, es positivo.

    pd. En cuánto me lo termine, me leeré el comentario de César

    Me gusta

  4. Vaya! Se me ha borrado el comentario! Decía que no conocía el tema de los colores, pero me fijaré más de ahora en adelante. Me gusta los títulos que está editando esta editorial.
    Y sobre la reseña, que ya le tenía muchas ganas a este libro con ese título tan sugerente. A hacerle un hueco!!
    Gracias por tu magnífica reseña.

    Me gusta

  5. Una reseña en su justa medida como explicabas en la entrada anterior. Lo suficiente para saber si vale la pena leer este libro o no.
    Muy curioso lo de los colores.
    Un abrazo

    Me gusta

  6. Eso mismo me lo había preguntado yo. Mira por donde, al fin lo sé. En cuanto al libro, tras la reseña de Isi y ahora la tuya ya lo he reservado en la biblio (estoy la cuarta en la lista de espera) Me habéis convencido 🙂

    Me gusta

  7. No sé que tienen los Libros de Asteroide, que en general gustan a todo el mundo. Me apunto este para un futuro, futurible… no sé cuándo, pero uff..

    Y qué curioso lo de los colores de los libros, jaja! Nunca me lo había planteado, pero me ha hecho gracia.

    ¡Un beso!

    Me gusta

  8. Tatty: he estado mirando por la red y no he encontrando ninguna reseña negativa de este libro. Te puede gustar más o menos, pero está muy bien escrita, así que es una apuesta segura. 🙂

    Isi: a riesgo de rizar el rizo tengo que confesar que me gustó más “Cuatro hermanas”. La verdad es que en cuanto al aspecto de una vida familiar tienen un aire, aunque en sí la historia no tenga mucho que ver. Como dices, una apuesta segura, para recomendar o para regalar. ¡Cada vez me gustan más los Asteroides!

    Loque: ¡qué casualidad! Me alegro que te guste. Son novelas completas, positivas, tiernas… y encima están muy bien escritas (mención aparte merece la edición, claro). Vamos, que lo tienen todo. No es fácil despertar una sensación tan unánime en lectores tan dispares…

    Atram14: gracias a ti por pasarte y comentar. 🙂 Yo me lo preguntaba, pero fíjate que nunca pregunté… pensé que podía tener relación con lo que había dentro pero como varían mucho los colores no sabía si era mera casualidad…. ¡pídelo por Navidad o hazte un autoregalo!

    Ascen: es difícil, pero hay algunos que son más claros… no sé, la alegría y vitalidad del naranja, la melancolía de los azules…

    Blanca: muchas gracias. No sé si fue buena idea publicar aquélla entrada… ¡el día que cuente de más será un mal día! 😉

    Lammermoor: ¡entonces no te queda nada para empezar a leerlo! Estaré atenta a tu reseña, a ver qué te sugiere a ti. Espero que te guste mucho. 🙂

    Lady Boheme: al final entre tanta recomendación estamos atascando el futuro… jajaja, ¡es complicadísimo leer lo que tenemos a mano, lo que va saliendo y a demás lo que vamos recogiendo de cada blog! Es curioso. Sobre todo porque las editoriales suelen ponerles el mismo color y punto. Ahora que caigo no sé cómo lo harán los de Anagrama con sus Compactos…

    Icíar: una más (y las que vendrán). De momento, opinión unánime….

    Masteatro: ¡ya me contarás qué te parece!

    Me gusta

    1. Pues sí, destila una ternura enorme… han publicado otro libro del mismo autor recientemente, pero aún no lo he leído, aunque parece ser que es del estilo.

      Te recomiendo Cuatro hermanas, es también muy bueno.

      ¡Gracias por pasarte!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s