El mundo de la burocracia es, como todos sabemos, algo desesperante (y que no se enfade nadie, porque estoy generalizando) donde abundan los personajes ineptos y torpes, donde hay que esperar eternamente para conseguir un papel con el que ir a una segunda ventanilla en la que conseguir otro papel para inscribirnos en una lista…. en fin, que si lo definiera un matemático probablemente diría que es un bucle. Uno de esos en los que “n” tiende a infinito.

El protagonista de esta novela, aún siendo consciente de que eso es cierto, pensaba que podría ayudar, que podría hacer que las cosas mejoraran al menos un poquito. Iluso.
Sin embargo, al inocente novato pronto se le irá el idealismo al darse cuenta el modo de actuar de sus superiores, de sus propios compañeros o del Ministerio en general. Se topa con la realidad misma: hay cosas que no cambian, que continúan siempre en los mismos errores. Hay personas inútiles, hay casos imposibles.
Lalumière crea un personaje principal cándido y bienintencionado que expone su día a día de un modo inevitablemente humorístico. Porque quién sabe si por su destino, por su forma de actuar o por cómo ve la vida los acontecimientos le ocurren como si de un imán se tratara. Por mucho que lo intente, no puede evitarlos.
Esa era una de las ventajas de mi compañero: jamás expresaba ningún tipo de rencor por la sencilla razón de que tenía tanta memoria como un tostador. No obstante, había desarrollado algunas estrategias para hacer menos evidente su tara.
(…)
Su problema de memoria se me antojó todavía más serio y me pregunté cómo un elemento tan poco fiable podía ser parte de la Administración, en la que tan difícil era entrar. Debía de haber un fallo en el proceso de selección.
En este caso, como en tantos otros que le ocurren a nuestro funcionario predilecto, o reímos o lloramos. Y convendréis conmigo en que, de lejos, es mejor lo primero. Pues nada, que de risa hay mucha en esta novela.
Para finalizar, ahora queda por preguntarse quién va a poder disfrutar de este libro en su casa. Pues efectivamente, el ganador de El frente ruso es el que posea la papeleta número:

¡Felicidades! ¡Que lo disfrutes!
A los demás, os conmino a pasar un buen rato pegado a las páginas de un libro que se lee en un suspiro, humorístico y entretenido. ¡Gracias Libros del Asteroide!
FICHA:
Te gustará si te gustó |
|
Pros |
|
Contras |
|
Namaste.
Me temo que soy yo otra vez, siento acaparar tanto premio. Pero me alegro porque de los de Alfar ya tenía dos, así que había posibilidades de recibir uno repetido. Este será mi estreno con la editorial. Mi primer asteroide, yaabadabadúú!. Así que si encima me río con él ya será la leche. ¡Gracias!
Me gustaMe gusta
Felicidades!!
Me gustaMe gusta
Bueno, no se puede ganar todo (aunque que sepas que estoy enfadada, porque me tenía que haber tocado a mí… y tal). Tiene buena pinta, así que igual un día lo leo (un día muy lejano, en el que no tenga mil millones de libros acumulados, ¿llegará ese día?)
Felicidades a Bartleby por haberlo ganado, y espero que lo disfrutes mucho.
¡Besines!
Me gustaMe gusta
¡Tres sólamente! yo no me he enterado, creo que aquí has dado muy poco plazo para presentarse …..
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Hola, acabo de abrir un facebook y un twitter para mi bitácora, te estoy siguiendo en el twitter, a ver si me sigues. Te espero. Un abrazo.
Mario.
Me gustaMe gusta
Bartleby: espero que te guste y que no sea el último Asteroide que leas. 🙂 Ya me contarás.
Tatty: pues eso, que felicidades a los ganadores. Habrá más sorteos en el futuro para los demás (eso espero).
Lady Boheme: muchos libros y poco tiempo, siempre estamos con lo mismo… por lo pronto tu tienes tu premio, ya hablaremos. 🙂
Icíar: este sorteo era parte del otro, es decir, había dos lotes y este libro pertenece a uno de los ganadores del primer lote (vamos, que no es un sorteo nuevo: ¡habría dado más plazo!)
Mario: gracias por avisar. Ya te sigo. Saludos.
Me gustaMe gusta
Lo había visto ya entre las novedades de Libros del Asteroide y tiene bastante buena pinta, últimamente me estoy fijando más en esta editorial y la verdad es que tiene cosas muy interesantes, además de ediciones muy cuidadas. bsos
Me gustaMe gusta
Pues enhorabuena al ganador/a y que lo disfrute en el verano. La verdad es que todos pecamos de inocentes cuando iniciamos un trabajo y al final todos acabamos aprendiendo lo que vemos en los demás. Es así en todos sitios.
Me gustaMe gusta
Carol: a mí me ha gustado. Tiene puntos muy buenos. En cuanto a la editorial, tiene verdaderas maravillas. Por supuesto que también hay libros más flojos, pero la media es muy buena. Para mí es una garantía de que el libro estará bien. Y eso no lo pueden decir todas.
Eva: sí, en todos los sitios y en todas las personas. La ilusión de la inexperiencia, supongo…
Me gustaMe gusta
Debo ser de las pocas a las que no le resultó divertido. En realidad me resultó un poco decepcionante-
Me gustaMe gusta
Bartleby comenta algo similar a tu opinión aquí: http://bartleby-elcuadernorojo.blogspot.com/2011/11/el-frente-ruso.html
Me gustaMe gusta