El Pasaje comienza con el siguiente fragmento:
Antes de convertirse en la Chica de Ninguna Parte (La Que Entró, La Primera, Última y Única, que vivió mil años), era tan sólo una niña de Iowa llamada Amy. Amy Harper Bellafonte.
Un inicio inquietante para una novela que comienza con capítulos cortos y frases nos dejan intrigantes, lo cual lleva al lector a no poder evitar parar de leer, hasta el punto de continuar uno y otro capítulo.
De la trama en sí, poco os puedo contar sin decir de más. Sólo apuntar que mezcla ciencia, ficción, aventuras y misterios a partes iguales. Ahí lo dejo. 🙂
Posteriormente la historia se ralentiza hasta un punto desesperante. Cronin nos introduce en otro lugar y con otros personajes que tenemos que conocer. Los capítulos se alargan y pronto aparecen nuevas dudas y misterios. Además las frases lapidarias que cerraban cada capítulo desaparecen.

Ya en el final, la novela vuelve a coger emoción. Y son estos personajes nuevos (más numerosos, con cualidades distintas y entramados que los relacionan) los que nos dan sorpresas y nos vuelven a embarcar en la historia. El final deja al lector tratando de adelantar la lectura para saber qué pasará en el resto de la trilogía.
Básicamente es un libro de aventuras y misterios, de situaciones taquicárdicas y rápidas que alterna ciencia ficción, una gran visión apocalíptica y el espíritu de supervivencia de los protagonistas. Todo ello envuelto en un recubrimiento típico best-seller: diálogos directos, las descripciones son las justas y necesarias y los personajes son variados, con caracteres distintos: inevitable sentir empatía por unos y rechazo hacia otros.
Sin embargo, he de decir que esperaba más, que pensaba que la dinámica de la novela y su inicio continuaría mucho más allá. En este sentido, me ha parecido que el inicio y el final superan con creces la mitad del libro, que en comparación parece pesado y farragoso.
La experiencia del reto 10×10 me ha gustado mucho: no sólo por comentar a tiempo real por dónde íbamos, que nos parecía y qué esperábamos posteriormente, sino también porque generó múltiples conversaciones, ganas de leer más y la curiosidad por leer la reseña de los demás.
Las reseñas de los demás participantes, según el orden de publicación de su entrada, a continuación:
Gracias de nuevo a la Editorial Umbriel por brindarnos esta oportunidad. 🙂
FICHA:
Te gustará si te gustó |
|
Pros |
|
Contras |
|
Namaste.