Este libro lo conocí porque Ale lo menciona en su cabecera del blog. Pensé que tenía que ser un buen libro para llegar a los extremos de dedicarle el título del blog. Posteriormente leí las reseñas que le dedicaron Isi y Elwen (y la de Ale, claro) y me quedé con ganas de leerlo.
Pues bien, en la última incursión a la biblioteca, me tomé con La nieta del señor Linh (de la cual ya os hablé) y de este libro, y no perdí la oportunidad de llevármelos conmigo (a pesar de que la lista de libros que quiero leer a corto plazo se viera modificada).
Como muchos han comentado ya, es un libro dedicado a los amantes de la literatura. A nosotros, los que sacamos cualquier rato de la manga para leer, los que salimos de la biblioteca con una sonrisa en la boca, los que comentamos y volvemos a comentar, y recomendamos y apuntamos montones de libros para leer a continuación.
El personaje protagonista es Firmin, una rata de biblioteca en el sentido más literal de la palabra.
Firmin vive en una biblioteca, y como tal, comienza a roer libros. Después se da cuenta de que prefiere leerlos, y comienza así una vida en la que se ve enfrascado en una novela detrás de otra, hasta que se da cuenta que cada libro tiene un sabor. Me ha gustado especialmente el siguiente párrafo:
Una pila de gránulos cilíndricos, color verde fluorescente. Olían bien, de modo que probé un poquito. Eran una rara delicia, sabían a una mezcla de queso Velveeta, asfalto caliente y Proust.
Estoy totalmente de acuerdo con Firmin. Se puede distinguir una obra de un autor de otra leyendo solamente un párrafo, como podemos claramente diferenciar carne de pescado.
El problema de ser una rata lectora es que estás condenado a la soledad. No sólo eso, lo peor es darte cuenta de que preferirías ser uno de los personajes de los que lees, que su vida es más interesante y más divertida que la tuya (¿y quién no ha pensado eso en alguna ocasión?). Lo peor es que eso le sucede a Firmin.
Cuando alguien está desesperado y te cuenta lo frío y despiadado que es el mundo y el sacrificio que implica seguir adelante con la vida, sabiendo que no tiene sentido, y te dice lo solo que se encuentra, y resulta que tú estás de acuerdo con él en todo, el caso es que la posición en que quedas no es muy airosa.
Lo demás, lo tendréis que leer vosotros. Es un libro entretenido y muy recomendable.
FICHA:
Te gustará si te gustó |
|
Pros |
|
Contras |
|
Namaste.
Uy, pues el de Sábato no he leído, si es que me encanta que pongas «te gustará si…». El libro me gustó mucho, y cuando recuerdo al bueno de Firmin comiéndose los libros, después devorándolos, pero otra forma… me enternezco 🙂
Saludos,
Me gustaMe gusta
A mí para ser un libro cortito me costó un poco leerlo, hay partes un tanto densas pero es inevitable tomarle cariño a esta ratita ^^
Me gustaMe gusta
Tal y como lo describes y presentas dan ganas a uno de irse directo a la biblioteca más cercana. ¡Será la próxima lectura (de entretenimiento)!
Me gustaMe gusta
Vero: ten en cuenta que lo que incluyo en el cuadro es orientativo. El libro de Sábato también trata sobre la literatura y por eso me recordó a «Firmin».
Elwen: como dices, es inevitable cogerle cariño y enternecerse… qué maja.
Domingo: yo pensaba que tenías otras cosas pendientes…
Me gustaMe gusta
Me alegro de que te gustara. Firmin es entrañable 🙂
Me gustaMe gusta
ay ¡mi mero-mero consentido! ¿a poco no te enamoras de esta ratita? yo me moría de la pena pensando en que la cabeza calva que el veía tomarse su café no le iba a tomar cariño…¡me alegra que lo disfrutaras!
Me gustaMe gusta
Me esperaba más de este libro. La idea de base me pareció buena, pero a medida que avanzaba la novela yo iba perdiendo el interés. Fue un poco decepcionante, porque lo cogí con muchas ganas. Me pasó lo mismo con La mecánica del corazón… A veces es mejor coger los libros sin expectativas. ¡Un saludo!
Me gustaMe gusta
Estoy de acuerdo contigo, Lady Boheme, en que cuando se recomienda mucho un libro al final esperamos más. Muchas veces es mejor que te pillen por sorpresa. A mí me pasó con «El niño con el pijama de rayas» y con «La nieta del Señor Linh», pero este cumplió mis expectativas.
¡Saludos y gracias por el comentario!
Me gustaMe gusta