IMM

IMM (21)

Regreso para enseñaros las adquisiciones (porque no todo son libros) que se suman a mi biblioteca. Qué bonito es ver llenarse los estantes. Siempre que se tenga tiempo, claro.

En fin, que me voy por peteneras. Aquí la primera muestra de lo que os vengo a mostrar:

Camiseta y libro de Bierce
Camiseta y libro de Bierce

Gracias a un sorteo en Facebook, de la mano de Alianza Editorial, me tocó la camiseta que veis en la imagen y Cuentos negros, de Ambrose Bierce. Os podéis imaginar lo contenta que voy por casa con mi camiseta llena de algunos de los autores más importantes de la literatura. ¡Aunque la camiseta me quede enorme es mi camiseta!

Además, os traigo algunas de las últimas adquisiciones libreras.

Libros de George V. Higgins, Jean Rolin y Ken Follet
Libros de George V. Higgins, Jean Rolin y Ken Follet
  • Mátalos suavemente, George V. Higgins. Después de leer Los amigos de Eddie Coyle y vi que este título lo publicaría Libros del Asteroide quise hacerme con él. No he leído más, no lo necesito. Sí, sé que hay una película y que sale Brad Pitt. Al menos no han cambiado la portada del libro, aunque sí la faja. Y encima regalado. Gracias. 🙂
  • El rapto de Britney Spears, Jean Rolin. La última novela del francés que me atrajo por el llamativo título. El argumento, como podréis imaginar lo dice la propia portada. El resto del contenido os lo contaré en una reseña dentro de poco.
  • La cerca, de Jean Rolin. Un asesinato, un lugar de desolación… Rolin nos traslada a París para contarnos la vida en los barrios marginales de la capital francesa.
  • El invierno del mundo. Ken Follet. Cortesía de Plaza y Janés. La recepción la contó mucho mejor que yo Isi. Yo me contenté con acariciar cada una de las capas con las que contaba el paquete. La verdad es que es el paquete mejor montado (nieve incluida) que he recibido nunca. Ahora lo que me queda es empezar con La caída de los gigantes, antes de adentrarme en esta segunda parte. Si además queréis moriros de envidia, podéis ver la entrevista que hicieron los amigos de El bibliófilo enmascarado al autor. Después de ver el vídeo os aseguro que querréis leerlos la trilogía.

 Y a pesar de mi sequía de reseñas, no penséis que no he leído, el problema es sentarme a escribir. Para compensaros os voy a dar la oportunidad de decidir qué reseña queréis leer a continuación.  ¡Que gane el mejor!

Felices lecturas.

Namaste.

Autor, Higgins, Literatura

Los amigos de Eddie Coyle, George V. Higgins.

En ocasiones los inicios de las novelas se pueden hacer lentos. Bien porque sean introductorios, bien porque abunden las descripciones, en ambos casos se da la circunstancia de que las primeras páginas son más pausadas con el objeto de encuadrar lo que vendrá después.

Portada de los amigos de Eddie Coyle, de George V. Higgins
Portada de los amigos de Eddie Coyle, de George V. Higgins

Pues bien, esta regla se rompe en mil pedazos cuando tenemos en nuestras manos Los amigos de Eddie Coyle. Desde el primer momento se nos sitúa en la acción, asistimos casi sin darnos cuenta al germen de lo que posteriormente será la trama. Pero es que además Higgins lo hace en los primeros capítulos, sin siquiera adelantarnos el nombre de los protagonistas, sino sólo un adjetivo para distinguirlos.

Posteriormente el autor sí que nos aporta el nombre de cada uno de los personajes. Pero sólo eso, porque las descripciones son escasas, más bien todo juega en nuestra imaginación. Para contrarrestar esta posible laguna, además de que los diálogos son constantes, se conciben como diálogos reales, sin farsas, sin exageraciones, como si se estuviera copiando lo que dos personas dicen por la calle. Porque eso es lo que precisamente es esta novela: de la calle, en la que se narra los bajos fondos del tráfico de armas, el ir y venir de las negociaciones, además de los intentos de la policía por frustrar cada uno de los intentos.

Los diálogos rápidos y asimismo, el hecho de que los capítulos (sin excepción) sean cortos, hace que la novela tenga mucho dinamismo. Que el lector quiera saber qué ocurre a continuación, qué le pasa a Eddie Coyle y a sus amigos.

Hay que reconocer que la historia es compleja hasta que se le coge el tranquillo: hay una gran variedad de personajes, acciones distintas y cosas que desconocemos. Sin embargo, conforme se va avanzando, al final el lector consigue sacar la visión global que buscaba el escritor. La sensación es que, miremos donde miremos están ocurriendo situaciones importantes que de algún modo influirán en el devenir de los acontecimientos. Por este motivo hay que estar atento y no perder de vista ningún detalle. Aquí nada es lo que parece.

FICHA:

Te gustará si te gustó
  • Atraco perfecto, Lionel White.
Pros
  • Los diálogos brutalmente reales.
  • Dinamismo desde la primera página.
Contras
  • El inicio, que es algo inconexo.
  • Como siempre, evitad leer el prólogo al inicio del libro.

Namaste.

IMM, Literatura

IMM (14)

¿Un IMM publicado hoy? ¿Antes de que vengan los Reyes Magos? Qué raro, ¿no?

Pues quizá sí, pero el motivo de la aparición de estos nuevos libros es, simplemente, porque llevo mucho tiempo pensando en enseñároslos, y como apenas tengo tiempo para sentarme a escribir, lo he ido atrasando.

Sin más dilación (¿a que parece una entradilla para entregar un Óscar?), los libros que os voy a enseñar hoy son:

Libros del IMM pre-reyes
Libros del IMM pre-reyes
¿Qué tendrán los Asteroides que nos gustan tanto?
  • Las torres de Trebisonda, de Rose Macaulay. Me llamó la atención por la sinopsis: un estrambótico grupo por Oriente Medio… no sé por qué, pero me recordó a Willy Fogg.
  • Castilla y otras islas, de Jesús del Campo. Un recorrido por fortalezas, castillos y campos de esta tierra tan desconocida para algunos y tan presente para otros. Me recordó a Una habitación en Holanda por la mezcla de historia y geografía y me apeteció leerlo.

Esto es todo por hoy. Prometo volver en breve con alguna reseña, que son ya varias las que se me acumulan. Mientras tanto seguiré leyendo uno de los libros que conforman los 50 libros para leer antes de los 30… ¿adivináis cuál?

Sé que habéis sido buenos, así que espero que los Reyes Magos os llenen de regalos. 🙂

Namaste.