Literatura

Propósitos para 2020


Os dejo los propósitos lectores de este 2020. Sé que nunca los acabo cumpliendo, pero qué queréis que os diga, me encanta hacer este tipo de listas. Además me ayuda a organizar y planificar algunas de mis lecturas y siempre viene bien echar un vistazo a lo que tenemos esperando en los estantes.

Durante este 2020 quiero leer…

  • A Benito Pérez Galdós. Mi relación con el canario se truncó nada más empezar: me pusieron como lectura obligatoria en el instituto Misericordia y sin merecérselo le hice la cruz y jamás lo he vuelto a leer. Este año se celebra el centenario de su fallecimiento, así que ya va siendo hora de saldar cuentas. Mi idea era empezar con alguno de los Episodios Nacionales (tengo en casa La corte de Carlos IV) pero esta edición de Fortunata y Jacinta me está poniendo ojitos. ¿Qué opináis? ¿Qué libro suyo me recomendaríais? (Isi, como experta en Galdós, ¡ayuda!)

Además, he escogido alguno de los títulos que tengo como pendientes (los podéis encontrar en la pestaña Mi (nueva) lista de 30 libros, sigue en construcción, así que me podéis recomendar alguno más que se sume a la lista):

  1. ¡Absalón, Absalón!, William Faulkner.
  2. Diario de un hombre decepcionado, W. N.P. Barbellion.
  3. Orgullo y prejuicio, Jane Austen.
  4. La mujer de blanco, Wilkie Collins.
  5. El mundo de ayer, Stefan Zweig.
  6. El día del Watusi, Francisco Casavella.
  7. A sangre y fuego, Chaves Nogales.
  8. La campana de cristal, Sylvia Plath.
  9. El manuscrito encontrado de Zaragoza, Jan Potocki.
  10. Eichmann en Jerusalén, Hannah Arendt.

Mantengo mi intención de leer en inglés, creo que podría leer mucho más de lo que lo hago actualmente, la verdad.

Sin embargo, sobre lo de no comprar libros, bah, ¡a quién quiero engañar si luego no lo cumplo!

Namaste.

P.D. Os dejo la ganadora del sorteo en los comentarios del sorteo II.

6 comentarios en “Propósitos para 2020”

  1. Yo tampoco suele cumplir los propósitos, pero también haré entrada, ¡como tiene que ser!
    Coincidimos en Galdós. Precisamente tengo pensado hacerme con esa edición de Fortunata y Jacinta, y si todo va bien leer por lo menos Trafalgar de Los episodios nacionales (lleva en la estantería esperando años). De los demás La campana de cristal no puede pasar de este año, me niego! Y algo más de Faulkner también, aunque yo seguiré de momento con Mientras agonizo.

    A ver qué tal nos va!
    Un abrazo!

    Me gusta

    1. Todo sea intentarlo y tratar de quitar algún libro de la eterna lista de pendientes.
      Con los Episodios Nacionales no sé qué hacer, aunque en casa tengo Trafalgar y La corte de Carlos IV en una edición de Espasa con gráficos e infografías y todo.

      ¡Abrazos Oly!

      Me gusta

  2. Me hace gracia pero tampoco últimamente cumplo mis propósitos. Me río por no 😭. Entre obligaciones y estudios, se escurre el tiempo ..pero bueno. Intentaré listas más realistas y cierto que al ser año Galdós hay q hacerle honores, yo pienso…Entre Cádiz y Miau. Más grueso como que no. Y seguir con Lo que estoy Las 3 bodas de Manolita , terminar Firmin .Algunos clásicos porque me he apuntado a un par de retos de lecturas con clásicos, a ver si así me obligó.
    Y la lista que pones está muy bien, pero yo voy a decantarme por Persuasión en inglés, seguir con algo de Zweig, Confusión de Sentimientos , y puede que Amok.
    Teatro de Chéjov, algo de Agatha Christie, quizá Némesis, y Virginia Woolf , Una habitación propia.
    Luego si voy bien me gustaría seguir con unos ensayos sobre las repúblicas y la guerra, alternando con un homenaje a Alberti de varios poetas. Y me apetece algo sobre las Brontes , El sabor de las Penas o la biografía de Jane Austen. ( Estos estaban en pendientes digamos grupo A.. leer algo de Saramago, como Todos los Nombres, y Mi familia y otros animales, de Durrell , pues tb apetecían) de última y por capricho me gustan los libros que hablan de libros, escritores, bibliotecas… Y tengo 3. La biblioteca de noche, de Manguel, La biblioteca de los libros rechazados, y Una librería con magia..Más cortito.
    Tengo que rehacer la lista, entre pendientes, clásicos, bestsellers, no ficción, poesía, teatro, relato, etc 😉
    De los que pones me apetece La dama de blanco y el de Nogales. Leí hace algún tiempo La campana de cristal, me pareció triste, época injusta y saber cómo terminó ella, por otro lado.. Orgullo.. llegué tarde a Austen pero me enamoro, y empezaron muchas pelis y series de ella por entonces, fué un boom. 🙋

    Me gusta

    1. Bueno, en parte los propósitos están para eso. Es difícil que los cumplamos al 100% pero lo importante es intentarlo. Cualquier libro que hayamos leído por haberlo propuesto, ¡bienvenido sea!

      ¡Haz lista y comentamos! Espero que te guste «Las tres bodas de Manolita», yo espero el quinto que saldrá en marzo. Me acabas de dar ganas de volver a leer a Agatha Christie, la leí mucho durante un tiempo pero después, ya sabes…

      Gracias por pasarte y comentar, querida. 🙂

      Me gusta

  3. Hola, encontré tu blog hace unos días y lo he pasado muy bien leyendo algunas reseñas. Me convenciste de leer Voces de Chérnobil y Patria, espero con muchas ganas que saques reseñas de nuevas lecturas.

    Por mi parte, puedo recomendarte Neverwhere de Neil Gaiman, que justamente lo acabo de terminar y me ha encantado; si te gusta la fantasía urbana, tal vez te convenza. Los Hermanos Karamazov de Dostoyevski y Fantasmas de Joe Hill; este es un compilado de cuentos oscuros. No sé si te vaya el terror, pero Joe es hijo de Stephen King y ha publicado cosas interesantes, si te va el género te lo recomiendo mucho.

    A ver si te animas con alguno de estos autores. Un saludo.

    Me gusta

    1. ¡Hola! ¡Sé bienvenido/a! Me alegra no sólo que te hayas pasado y te haya gustado alguna entrada, sino también que te hayas animado a comentar. 🙂

      «Los hermanos Karamazov» me encantó, tengo pendiente la relectura pero este año me pondré con «Crimen y castigo».

      A Gaiman no lo he leído… y mira que sois muchos los que lo recomendáis.

      Fíjate que tuve una época en la que leí mucho a King pero no sabía que tenía un hijo escritor… ¡me has picado la curiosidad!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s