IMM, Literatura

IMM (37): adquisiciones en la Feria del Libro de Madrid


La Feria del Libro de Madrid siempre es un buen momento para acercarse a los puestos, dar una vuelta por el Retiro, y por supuesto, comprar libros. Continuando con la filosofía del año pasado, me armé de valor para aguantar filas y conseguir más firmas que en años anteriores. Aunque, en mi contra, tengo que admitir que todos los libros que me han firmado han sido de nueva adquisición. En definitiva, una tradición que cualquier amante de los libros no puede desaprovechar.

Este año las nuevas compras son:

IMM37

  • Lo contrario de la soledad, Marina Keegan. A raíz de un reportaje publicado en El País, conocí la historia de Keegan, una joven que falleció en un accidente de tráfico, dejando por publicar parte de sus obras, de las que todos hablaban maravillas. Me entró la curiosidad, algo que se materializó cuando me acerqué a una caseta y allí estaba el libro. No tenía pensado comprarlo, la verdad.

  • El honor perdido de Katharina Blum, Heinrich Böll. Anotado en mi libreta hace mucho tiempo, fui a la feria con la idea de que lo publicaba Impedimenta y no Seix Barral. Una vez sacada de mi error, lo compré y lo traje para casa. Es cortito y hablan maravillas de él.

  • Sefarad, Antonio Muñoz Molina. Aprovechando que el autor firmaba en la feria, decidí que era el momento de seguir leyéndole, porque Plenilunio me gustó pero no he vuelto a leer nada de él, así que me llevé también El invierno en Lisboa.

  • Lolito, Ben Brooks. El año pasado hizo furor, y como yo voy a mi (espantoso) ritmo, me decidí a comprarlo ahora. La edición es muy bonita y corre a cargo de Blackie Books.

  • Las hermanas Romanov, Helen Rappaport. El único ensayo de mi lista, le había echado un ojo y después se lo vi a Cargada de Libros, que me lo recordó. Últimamente me estoy animando con los ensayos, de un tipo u otro. Era mi asignatura pendiente, así que estoy contenta.

  • El caso Tuláyev, Víctor Serge. No sé quién ni cuándo me lo recomendó, pero lo tenía apuntado y tenía que comprarlo. Fui con la idea clara de llevármelo a casa, por fin. Edita Capitán Swing.

  • Confesiones de una heredera con demasiado tiempo libre, Belén Barroso (aka Loque). Conseguí ponerle cara a Loque (jamás la llamaré Belén), me firmó el libro y encima me lo llevé a casa. Os iré contando.

  • Un millón de gotas, Víctor del Árbol. Recomendado por la gurú Atram, aprovechando que el autor firmaba lo compré. Me da que lo empezaré dentro de poco, aunque me echa para atrás lo largo que es.

FdL 2015
Servidora con Muñoz Molina, un tipo muy simpático

Y vosotros, ¿habéis leído alguno de los libros que os traigo? ¿Qué os parecieron? ¿Habéis leído a Muñoz Molina? ¿Y Lolito? ¿Sois aficionados a las ferias como ésta? ¿Y si el fin de los dinosaurios fue por una caída estrepitosa de libros?

¡Que levante la mano quien me recomendó El caso Tuláyev!

Namaste.

19 comentarios en “IMM (37): adquisiciones en la Feria del Libro de Madrid”

    1. Me voy a poner con los que he comprado y poco a poco a ver si me voy aficionando y leo su obra entera. ¡Gracias por las recomendaciones!

      Me gusta

  1. Heinrich Böll es uno de mis autores favoritos. Quizá el libro suyo que más me guste sea el Retrato de grupo con señora, pero el primero que lei de él, precisamente, fue El honor perdido de Katharina Blum, de más actualidad ahora que nunca, sobre cómo los medios de comunicación de masas pueden tergiversar las cosas, presionar a las personas, destrozarles la vida. Incluso si ideológicamente no estuvieras en su línea, te entretiene y te hace pensar. Cuidado, Böll es peligroso para los prejuicios.

    Me gusta

    1. Perfecto entonces. Me anoto «El retrato de grupo…». A ver si le saco hueco para leer «El honor…» y te cuento qué me parece.

      Me gusta

    1. ¿Divertido? No sabía que AMM escribiera también libros con humor… me has pillado a contrapié totalmente. ¡Gracias por comentar!

      Me gusta

  2. Sólo he leído el de Loque (verdad, Belén suena tan raro … jejje), que me gustó mucho, Muy entretenido y divertido. Compré hace un tiempo «Lolito» pero aún no lo he leído. El de Marina Keegan me llama mucho la atención (lo vi reseñado hace poco en un blog, pero ahora mismo no recuerdo cuál). Y de Antonio Muñoz Molina sólo he leído hasta ahora un libro suyo (¡y hace años!).

    ¡¡Disfruta las lecturas!!

    bsos!

    Me gusta

    1. ¡Gracias por pasarte y comentar, Rosalía! Pues sí, jamás diré Belén. «Lolito» es una cucada de libro, la edición es preciosa y hay críticas muy buenas. Con Muñoz Molina hay que ponerse pero ya… ¡no puede ser que sólo hayamos leído un libro cada una! ¡Si es que no nos da la vidaaaa!

      Me gusta

  3. De todos los que mencionas sólo he leído «El invierno en Lisboa» que leí durante un viaje a esa ciudad. Me gustó pero no me encantó.

    Tengo también pendiente «Un millón de gotas».

    Me gusta

    1. ¡Hola Itziar! Pues he terminado «Un millón de gotas» hace no mucho y te puedo decir que está genial, ya me extenderé en una reseña…

      Me gusta

  4. ¡Hola!
    Lolito será una de mis próximas lecturas, me lo han prestado y le tengo bastante curiosidad. Las hermanas Romanov lo he visto en la nueva revista de Círculo de Lectores, pero me he pedido otro.
    Y de Victor del Árbol tengo La tristeza del samurai a medias desde hace tiempo…
    Un beso y disfruta de tus lecturas

    Me gusta

    1. Pues yo creo que lo dejaré para más adelante, porque tengo otros que quiero leer antes. Ahora quiero leer todo de Del Árbol… ¡si es que no se puede, no me cunde!

      Gracias por pasarte. Felices lecturas.

      Me gusta

  5. Me encanta Muñoz Molina, me da la sensación de que es un hombre entrañable (y muy culto!). Yo ya ni sé cuánto hace que no compro libros en papel, lahierbaroja. Cuando dejé el blog parado dejé también de comprar y también me regalaron un Kindle así que tengo tal lista de pendientes que ni compro.
    Besos,

    Me gusta

    1. Yo también tengo esa impresión, Vero. Además es muy simpático con la gente, muy de la calle.

      ¡Muy mal, Vero! Lo primero: por dejar el blog parado. Lo segundo: por dejar de comprar. ¿En qué nos diferenciaremos de los canis si no es por comprar libros? ¿Qué será lo siguiente, ver Sálvame? 😉

      Me gusta

Responder a lahierbaroja Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s