Autor, Laforet, Literatura

Nada, Carmen Laforet


Nada es una de esas novelas que todo el mundo recomienda encarecidamente, de las que existe una opinión unánime. Hace mucho tiempo que quería leerla y por ese motivo la compré en su día. Cansada de verla en la estantería decidí que de este año no pasaba, y aprovechando que se trata de una novela corta decidí colarla entre lecturas.

nadaNada narra la historia de Andrea, una joven que llega a Barcelona para empezar en la Universidad y que convive con unos parientes cercanos a los que no conoce demasiado.

El inicio es muy potente, es inevitable leer página tras página después del primer párrafo:

Por dificultades en el último momento para adquirir billetes, llegué a Barcelona a medianoche, en un tren distinto del que había anunciado y no me esperaba nadie.

Desde este momento comienza una historia con un estilo inteligente, descriptivo y bonito sobre el devenir de Andrea, sus cambios entre pueblo y ciudad, las amistades que hace en la Universidad y la relación con unos parientes que son, cuanto menos, curiosos. Sus tíos y su abuela son una familia aristocrática decadente que malvive de cualquier manera y que no paran de discutir entre sí. Un grupo de personajes que apenas tienen qué comer pero que mantienen a una sirvienta, no vaya a ser que se comente que están en horas bajas.

La definición de los personajes es sublime, y eso es muy sorprendente si tenemos en cuenta que se trata de una novela de apenas 190 páginas, en la que por la extensión no es posible describir demasiado a los personajes. Aun así, queda claro quién es quién y el papel que juegan para influir en la vida de Andrea.

La atmósfera es otro aspecto a tener en cuenta: se trata de un piso con un ambiente opresivo y asfixiante que coarta en múltiples formas a la joven que recién estrena su libertad.

Es cierto que aunque el inicio me ha parecido que tiene mucho empuje, hacia la mitad la trama se desinfla, pierde esa fuerza. Sin embargo, es una novela que me ha gustado, que rezuma inteligencia y saber contar por los cuatro costados, pero a la vez esperaba más, quizá por las buenas críticas que había escuchado de ella.

Dejo una de las descripciones. Me sigue sorprendiendo la capacidad de Laforet de utilizar la menor cantidad de palabras posible y que consiga párrafos tan hermosos y certeros como el que sigue:

La temprana primavera mediterránea comenzó a enviar sus ráfagas entre las ramas aún heladas de los árboles. Había una alegría deshilvanada en el aire, casi tan invisible como esas nubes transparentes que a veces se enganchan en el cielo.

FICHA:

Te gustará si te gustó

Pros

  • Un inicio potentísimo.

  • Los personajes, magistralmente resueltos. Las descripciones, comedidas, bellas y certeras.

Contras

  • Hacia la mitad del libro pierde algo de fuerza.

 Namaste.

5 comentarios en “Nada, Carmen Laforet”

  1. Creo que en mi biblioteca ya tiene casi cuatro años y seguramente ya le salieron raíces. Espero «colarla» entre las lecturas de este año.

    Me gusta

  2. Hace años que compré esta novela en una librería de ocasión, y aún sigo sin encontrar el momento para leerla. Tendré que marcarme el objetivo al igual que tú. ¡Gracias por traer este libro de nuevo a mi memoria! Un abrazo.

    Me gusta

  3. Al igual que tú, también tengo el libro en mi estantería esperando y lo recuerdo de cuando en cuando y me da por mirar hacia su lomo. Pero nunca lo he cogido. Tu crítica me lo ha vuelto a recordar y quizá lo ataque pronto, quién sabe…
    Un saludo,

    B.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s