Autor, Delisle, Literatura

Pyongyang, Guy Delisle


Tras leer Crónicas de Jerusalén, no pude evitar escoger otro de los cómics de Delisle en una de visitas a la biblioteca.

PyongyangOtro país, otra experiencia, Pyongyang mantiene los trazos sencillos y el limpio dibujo del resto de sus obras. Sin embargo, cambia tanto el país como el momento en el que lo visita.

Corea del Norte, el extraño país que vive sumido en una dictadura desde hace ya mucho tiempo, un lugar en el que hay que rendir pleitesía a un líder extraño y ajeno para cualquiera que no se haya criado en aquélla sociedad. Cómo no acercarse a curiosear la opinión del dibujante ante tamaño reto.

Quizá porque ya venía con la experiencia de Jerusalén, donde el autor puede reflejar tanto lo grande como lo pequeño, esperaba otra cosa. Aquí simplemente se queda en lo que le sucede a un ciudadano de a pie ante las distintas situaciones que se le plantean, esto es, una muestra anecdótica del día a día de un occidental en en el país. Esperaba que hubiera una reflexión, de cómo se llegó a dicha situación, algo de contexto histórico o visos de ponerse en el lugar de los norcoreanos. Sin embargo, nada de esto aparece. Lo único que he llegado a ver, muy a mi pesar, es una serie de tufillo generalista que no me gusta nada de nada. Una especie de prejuicio velado o de comentarios simplificadores que, en el mejor de los casos rozan el estereotipo y en el peor llegan al racismo más chabacano.

FICHA:

Te gustará si te gustó

Pros

  • Es curioso saber cómo sería ir a uno de esos países que no pisaría jamás.

  • Se lee de corrido.

Contras

  • Extremadamente simplista.

Namaste.

5 comentarios en “Pyongyang, Guy Delisle”

  1. Me apetecía mucho, de hecho he visto que lo tienen en la biblio, pero después de esta reseña… lo del racismo más chabacano, mal, muy mal.

    A ver si encuentro el de Jerusalén.

    Me gusta

  2. Está claro entonces, lo que me llevo es Ceónicas de Jerusalen, aunque he visto en los comentarios que no hay acuerdo… 🙂 Vamos, que me veo leyéndolos ambos, aunque lo de los prejuicios y el racismo chabacano me da un poco (bastante) de repelús 😦

    Me gusta

  3. Loque: bueno, si es para sacarlo de la biblioteca, tampoco está tan mal. El problema es comprarlo, porque además de que cuesta una pasta gansa lo lees en una tarde. Me he aficionado a sacar novelas gráficas de la biblioteca precisamente por eso: mi presupuesto no da para tanto.

    Ana: en general a la gente le gustó más esta que «Crónicas..» a mí al contrario, quizá porque las leí en el orden contrario a la publicación. No sé, pero «Crónicas..:» me pareció mucho más global, más complejo, más maduro. Habla de su situación y de la propia ciudad. Esta… es más impersonal, más fría, menos analítica. Lee ambas y me cuentas, a ver si coincidimos.

    Bartleby: tenía la copia de la viñeta sacada de Internet (precisamente de otras reseñas que opinaban lo mismo que yo) y no he sido capaz de volverlo a encontrar. Había una viñeta en concreto que decía algo así como «era como todas las habitaciones de hotel asiáticas: fría y absurda». No me gustan las generalizaciones, y después de ésta, que en su día vi como algo puntual, me encontré con otras cuantas referidas a las personas en sí. «Todos los asiáticos…» «Todos los norcoreanos creían…» Quizá para otras personas no sea racismo, aunque a mí me lo parece. Quizá no te pareció. Pero ya digo que cuando veo una generalización me huelo algo. O has visto todas las habitaciones de Asia o si no, cállate porque estás metiendo la pata hasta la cadera.

    Icíar: no se puede acertar siempre.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s