Literatura

Bienvenido julio o algunas de mis lecturas veraniegas


Llegada esta época siempre me planteo los libros que quiero leer en verano. No es que en la época estival lea algo demasiado diferente que en invierno, ni que disponga de mucho más tiempo para leer, pero parece que es una tradición siempre que se acababan los exámenes, determinar cuáles iban a ser las próximas lecturas. Así que siguiendo la tradición, os dejo por aquí cinco libros que quiero leer. Sólo cinco. Los que no quiero dejar de leer.

  • Las bellas extranjeras, Mircea Cărtărescu. Lleva en la estantería bastante tiempo y llega el momento de leerlo. Tengo que admitir que lo he dejado estar porque quería disfrutarlo al máximo. Ya sabéis que me encanta este autor, así que lo he dejado para un momento en el que pueda dedicarle todo mi tiempo. Ha llegado el momento y lo leeré en cuanto acabe con un par con los que estoy a medias.
  • Olvidado Rey Gudú, Ana María Matute. La reciente muerte de la autora me ha recordado la deuda pendiente que tengo con ella, dado que aunque este libro lleva muchísimo tiempo en mi lista de pendientes, siempre me echa para atrás el tamaño del librito (que pasa de las mil páginas). En el Café Literario hemos organizado una lectura conjunta y no podía evitar animarme por fin a leerlo. Empezamos a mediados de mes, así que si os animáis, estaremos encantados de compartir opiniones.
  •  El señor Presidente, Miguel Ángel Asturias. En 2014 se celebran 40 años de la muerte del autor, por ese motivo me propuse leerlo. Buen homenaje para uno de esos libros que se incluyen siempre en los más recomendados de la literatura hispanoamericana. Ya era hora de que me pusiera con el guatemalteco.
  • La señora Dalloway, Virginia Woolf. Desde que leí la novela gráfica de Virginia Woolf, sentía que ya me tocaba adentrarme en el universo de la británica, así que he decidido que sea este verano. Tengo una versión en inglés que he de leer pero ya.
  • Las uvas de la ira, John Steinbeck. En su día me gustó mucho De ratones y hombres, así que espero que esta novela, que describen como bastante ardua, la disfrute tanto como aquélla y me dé tiempo a leerla este verano. No sé por qué tengo muchos prejuicios con ella, creo que me va a costar bastante… pero bueno, veremos a ver.

Y vosotros, ¿sabéis ya qué vais a leer este verano? ¿Dejáis para esta época libros más ligeritos o por el contrario os animáis con libros más densos?

Namaste.

10 comentarios en “Bienvenido julio o algunas de mis lecturas veraniegas”

  1. Solo he leído Las uvas de la ira, y es un novelón; espero que te guste (por cierto, las primeras 50 páginas son un poco rollo, pero sigue leyendo, que la cosa mejora).
    Espero que los disfrutes todos. Yo debería leer algo de Ana María Matute también, pero no puedo hacer listas, que luego no las cumplo ni queriendo 😉
    Besotes!

    Me gusta

  2. Yo tampoco hago grandes cambios en mis hábitos de lectura, aunque quizá leo más clásicos por aquello de tener más tiempo para leerlos con atención, buscar información sobre ellos y demás. Sobre tus lecturas, coincido contigo en que quiero adentrarme en el universo de Virginia Woolf (y también empezaré con «La señora Dalloway») y leer a Cartarescu, seguramente «Nostalgia», que lo tengo por aquí.

    Besos.

    Me gusta

  3. Buena selección. Vas a pasar un buen verano. Olvidado Rey Gudú lo leí hace muchos años pero los detalles se ha desdibujado pero no lo que gustó y como me enganchó ese mundo de fantasía. La señora Dalloway, aunque me costó un poco entrar, lo acabé disfrutand mucho. Si te apetece te dejo mi comentariohttp://questasleyendo.wordpress.com/2013/11/07/la-senora-dalloway/
    Besos

    Me gusta

  4. Las Uvas de la Ira es uno de los que tengo muy muy pendiente…es que lo veo tan grande….Pero sip, algún día lo cogeré por banda y me lo leeré.

    Kiss

    Me gusta

  5. Las uvas de la ira es una gran novela. En el Café literario lo comentamos no hace mucho. Yo también tengo pendiente el de La señora Dalloway, le tengo desde hace años desde que ví la película de Las horas, de su autora cada libro que he leído me ha gustado mucho. Y espero acompañarte en la lectura del libro de Ana María Matute.
    Un saludo

    Me gusta

  6. Aunque me he propuesto leer libros superficialones este verano lo mismo te acompaño con Cărtărescu, que tengo ganas de repetir y sé que mis buenos propósitos de leerme libros sin enjundia me va a durar poco. «Las uvas de la ira» es uno de mis libros preferidos de toda la vida y tengo ganas de releerlo. Es un libro impresionante.

    Besos

    Me gusta

  7. Para estas vacaciones me tocan tres titulitos a los que ya tenía ganas:
    -La Broma Infinita, de David Foster Wallace. Tochete de 1.208 páginas que me llama poderosísimamente la atención por muchas razones: Wallace se suicidó en 2008, después de haber dejado tras de sí tan sólo 3 novelas (The Broom of the System, Infinite Jest y The Pale King (inacabada) ), un puñado de relatos y nada menos que ¡13! premios y nominaciones, desde el Pullitzer hasta el Whiting Writers’ Award; la revista Time la ha considerado una de las cien mejores novelas del siglo XX y, algo que me atrae morbosamente, dicen que es una novela laberíntica. No obstante, guardo las lógicas reservas.
    -Africanus, de Santiago Posteguillo. La primera parte de la trilogía dedicada a Publio Cornelio Escipión el Africano. Esta va en versión Librinos, de Ediciones B, un formato que me tiene enamoradito y que, para mi desconsuelo, parece haber cancelado la editorial sin motivos aparentes.
    -Sobre la Selección Natural, de Charles Darwin. La editorial Taurus está editando, lentamente pero con paso seguro, todo el fondo editorial de la colección del mismo nombre de la editorial británica Penguin (100 títulos al día de hoy). Esperemos que disfrute de una larga y saludable vida. Y por sólo 6,99 €
    De tu selección para este verano, tan sólo he leído Las Uvas de la Ira. Qué decir, una obra maestra de la literatura y un reflejo crudo de la Gran Depresión (que no nos anda tan lejos…)
    Saludos

    Me gusta

  8. Buena selección. A Cărtărescu le tengo ganas hace tiempo. ¿Con qué libro me recomiendas que empiece? «Olvidado Rey Gudú» me lo leí hace años y solo recuerdo que empezó bien y poco a poco se me fue haciendo muuuuuuy cuesta arriba. Me costó horrores acabarlo y me pareció un ladrillo (eso sí, estaba bien escrito). Me gustaría releerlo para ver si sigo teniendo la misma opinión, pero no me hago al ánimo. 😦 ¡Besos!

    Me gusta

  9. Totalmente de acuerdo con los comentarios del resto de usuarios sobre Las uvas de la ira. Muy buena novela, con mucho contenido social. Para pensar. En verano personalmente, prefiero libros no demasiado densos, aunque casi siempre suelo leer novela negra. Recomiendo para el verano El poder del perro.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s