Tras un parón en el que no he parado de leer pero en el que me ha faltado mucho tiempo, regreso para enseñarlos los nuevos libros que desde hace unos meses se han sumado a mis estanterías. Son los siguientes:
- Un estado del malestar, Joaquín Berges. Tras leer Vive como puedas, me apetecía leer una novela fresca y aprovechar para regresar al estilo del autor. Cortesía de la editorial Tusquets.
- El secreto del mal, Roberto Bolaño. Uno de los últimos libros publicados por Anagrama, del que no tenía referencias y que adquirí simplemente por el nombre del autor. (Inserte sonido de bocina AQUÍ).
- Middlesex, Jeffrey Eugenides. A raíz de la publicación de su último libro, no paraba de ver el nombre del autor por todos los sitios. Finalmente, @gancedo me animó a hacerme con él y aproveché la Feria del Libro de Madrid (sí, en mayo) para comprarlo. Mejor en compacto, claro.
- Una oración por Katerina Horovitzová. En este caso, la recomendación vino de la mano de Carol. Tenía muchas ganas de hacerme con él (eso sí, intenté no mirar ningún otro libro de Impedimenta, que nos conocemos), por las opiniones y por lo preciosa de la portada.
- 1280 almas, Jim Thompson. Novela negra, influenciada, claro está por Aramys, el maestro samurái de estas lides. Tras una conversación por twitter, me quedé con ganas de volver a leer al autor que tanto me había gustado con El criminal. 12 euros, para que luego digan que los libros son caros.
- La hierba roja, Boris Vian. Tranquilo todo el mundo. Sí, sí lo he leído. Pero lo tuve que devolver a la biblioteca, y tenía muchas ganas de que este título, que tanto ha significado para mí, formara parte de mi pequeña biblioteca personal. Y por supuesto de releerlo, claro está.
Mientras tanto, a pesar del mes de agosto, seguimos leyendo. Jean Valjean, ya queda menos.
Namaste.
Me apetece bastante el de Middlesex…. a ver si me hago con él de una vez. El resto… no he leído ninguno.
Besos
Me gustaMe gusta
No eres la única, por lo que me han comentado por twitter. Lo mismo cae una lectura conjunta y todo, por si te apetece.
Me gustaMe gusta
me apetece esa conjunta, me sumo
Me gustaMe gusta
Podremos más información en la página del Café Literario de Facebook. 🙂
Me gustaMe gusta
He visto alguna vez ese de Boris Vian y siempre me he preguntado si el nombre de tu página es por este libro, jeje, ya veo que sí, y sólo por eso me apetece leerlo.
A parte de éste, también me apetece mucho el de una oración por Katerina.
Me gustaMe gusta
Sí, es por eso. 🙂 Ya leí el de Katerina, qué tristeza de libro…
Me gustaMe gusta