Autor, Literatura, Spark

Las señoritas de escasos medios, Muriel Spark.


 ¡Hola a todos de nuevo! Tras un paréntesis en el que no he parado de leer pero en el que no he tenido tiempo suficiente como para ponerme a escribir reseñas, vuelvo con la esperanza de recuperar la frecuencia en los posts.

 

Portada de "Las señoritas de escasos medios"
Portada de "Las señoritas de escasos medios"

La novela que os traigo hoy está ambientada en el Londres de la Segunda Guerra Mundial y tiene como protagonistas a un grupo de jóvenes que viven en una residencia.

 

Si miramos con una lupa, fijándonos en todos los detalles, nos encontramos con varios personajes, con características propias y singularidades determinadas. Lo micro son los detalles: cómo ir a la moda en una época complicada, el modo de conocer a pretendientes para marido, su visión del futuro o del pasado…

 

Si, por el contrario, contemplamos el conjunto, se trata de una combinación mucho más compleja que aúna la situación bélica con el modo de aislarse de la tristeza y la soledad; las ganas de sobrevivir con los ánimos diezmados de la escasez, o la perspectiva del pasado y el incierto futuro, la influencia de un momento que supuso un antes y un después en la Historia.

 

Muriel Spark desarrolla una técnica sencilla, en la que de un lado, describe el presente en el club para señoritas y de otro salta temporalmente para mostrarnos algo de lo que ocurre más allá de aquélla época determinada. Con ello consigue dar dinamismo a la novela, mantener con la intriga al lector y conseguir una mayor uniformidad al ver, de un vistazo, quiénes son y cómo serán determinados personajes.

 

Pero Spark no se queda sólo en aparente simplicidad, ya que aunque no existan demasiadas descripciones y sea una novela prácticamente de diálogos, consigue dejar su marca con un rasgo de elegancia que la distingue de otras historias similares. No en vano puede llegar a recordar a Penelope Fitzgerald, autora de La librería, por la sutil mezcla de melancolía y realidad con ironía y sugerentes silencios.

 

Aunque se trate de uno de los referentes de la literatura inglesa de posguerra, a mi entender se trata de una novela de costumbres pura y dura en la que, a pesar de que albergue una doble visión del momento bélico, no se ahonda en la profundidad de los tramas ni de la situación. Es más bien una novela entretenida y elegante, pero sin grandes aspavientos. En cualquier caso, se trata de una lectura agradable y con estilo propio. Y teniendo en cuenta ciertos batacazos recientes, me doy por satisfecha.

 

FICHA:

Te gustará si te gustó
Pros
  • Estilo elegante y delicado.
  • Combina con equilibrio el drama y la ironía.
Contras
  • Podría ahondar más en los personajes y en la trama.

 

Namaste.

8 comentarios en “Las señoritas de escasos medios, Muriel Spark.”

  1. Pues a mí lo de «novela de costumbres pura y dura» me ha convencido mucho, no sé pero me recuerda a esas producciones de la BBC en las que ya sabes lo que hay: Buenos actores, buenas ambientaciones y una historia solida.

    Quizá nunca vayan a salirse de un esquema ni tocar la genialidad, pero a veces parece que necesitas algo así: Familiar y de fiar

    Me gusta

  2. Muriel Spark me produce curiosidad, me gusta lo de elegante, que sea uno de los referentes de la literatura inglesa de posguerra es otro buen motivo para leerla, de verdad que la anoto a ver si compro algo de ella en el futuro. Mantener muchos diálogos es una técnica complicada para darle cadencia y ambientarnos al lenguaje, esa impostación no siempre funciona. Buena recomendación. Gracias. Un abrazo.

    Mario.

    Me gusta

  3. Me lo apunto, porque yo con los libros de Impedimenta es que casi ni me lo pienso, me suelen gustar todos y me encantan las ediciones tan cuidadas que hacen, si encima lo recomiendas, más puntos aún para el libro. Bsos

    Me gusta

  4. Aunque el título me resulta sugerente, veo que el argumento no me entusiasma, y La librería me decepcionó un poco. Quizá sea demasiado británico para mi, no sé.

    Me gusta

  5. Loque: entonces te va a gustar, porque ahora que lo dices, sí que podría pasar como serie de la BBC. Y como comentas, a veces es lo que uno necesita, saber que no va a tropezarse en ese libro.

    Mario: Spark consigue crear una novela con casi todo diálogos sin caer en la simpleza o en los tópicos. Y como dices, no siempre funciona. Parece que es fácil pero crear diálogos creíbles y que aporten carácter a los personajes tiene que ser complicadísimo…

    Carol: de la edición no he hablado porque al ser un Impedimenta ya sabes cómo son… si te gusta esta editorial, no te lo pierdas. 🙂

    Atram14: puede ser. Al final hay tantos gustos como personas…

    Me gusta

  6. La compré hace un mes o dos y todavía no me he puesto con ella y tu reseña me quita un poco la ilusión que tenía de ponerme con ella pero… a saber!! Lo de las lecturas es tan de uno…
    Besos,

    Me gusta

    1. Si te gusta las novelas de costumbres te gustará. Al final todo es cuestión de gustos… a mí no me entusiasmó pero quien sabe qué te parecerá a ti…

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s