Asterios Polyp es una novela gráfica que tiene como protagonista a un peculiar arquitecto muy reconocido en su mundo. Se trata de un personaje recio y estricto, con las ideas claras y con una visión flexible de la tolerancia. En definitiva, es un personaje cuadriculado.
A partir de aquí Mazzucchelli desarrolla la historia de la bajada a los infiernos del personaje, de su relación con otras personas y cómo se enfrenta a sus diversos problemas.
Lo llamativo de esta novela gráfica es el modo en el que el dibujante nos va situando en la historia, el modo de dibujar cada aspecto de una vida cotidiana. Y esto lo hace intercalando situaciones oníricas, con diferencias en cuanto al color de las páginas, de la formas en contar las cosas…
Si lo tuviera que concentrar en dos palabras diría: da miedo. Y sí, da miedo de lo bueno que es, de lo bien que se ve reflejado uno, de la particular visión a la vez compleja y sencilla de un dibujante espléndido que encandila al lector desde las primeras páginas.
En este sentido, para mí ha sido un total descubrimiento que me ha dejado maravillada y que no puedo sino recomendar. Es una novela fantástica, y cualquier cosa que yo haga tratando de describirla quedará pobre en relación con el placer de disfrutar de una novela tan original y diferente como ésta.
Así que lo mejor será que deje de escribir y que seáis vosotros los que apuntéis este título en vuestra particular lista del Plan Infinito.
FICHA:
Te gustará si te gustó |
|
Pros |
|
Contras |
|
Namaste.
Agradezco que traigas por aquí lecturas variadas, porque me has descubierto ya un par de novelas gráficas con buena pinta: «Píldoras azules» (creo que se titulaba) y ahora esta, que no es del todo desconocida para mí, ya que el autor es uno de los que se encargaron de adaptar «Ciudad de cristal» de Auster, la única novela gráfica que he leído hasta la fecha.
Aunque apunto esta también, hay que decir que sigue teniendo preferencia «Maus», que tendrá que esperar al verano como mínimo. De momento está ahí, paciente, en la estantería. A veces me llama, yo la miro, me acerco, la hojeo, la huelo ya que estamos… y hasta ahí. Con eso me contento, por ahora, pero tengo ganas de hincarle el diente.
Me gustaMe gusta
Me gusta leer novelas gráficas, cómics, de vez en cuando. Así que me la apunto en mi lista y le echaré un vistazo en la librería …
bsos!
Me gustaMe gusta
Me mola, lo buscaré por la biblio cuando me quiten la multa (y yo la acumulación de cómics, que tela!!)… pero… está en inglés????
¡Un besazo!
Me gustaMe gusta
NO suelo leer novelas gráficas ni comics, no me traen en absoluto, pero me alegra que la disfrutases…
Besos,
Me gustaMe gusta
Bartleby: 🙂 me alegra pensar que no son siempre los mismos títulos los que reseñamos todos los blogeros. Aunque coincidamos en gustos, claro.
Ya me contarás qué te parece Maus. Poco te puedo contar que no te haya dicho ya…
Rosalía: ¡ya me contarás qué tal!
Lady Boheme: ¡morosa! Jajaja. La imagen la he puesto en inglés, pero el libro está disponible en castellano. 🙂
Carmen: ¡gracias!
Me gustaMe gusta