IMM

IMM prenavideño


A veces tengo la sensación de que nos leemos las mentes. Desde hace tiempo tenía pensado hacer un IMM, y de repente veo que prácticamente todos los blogs que sigo han hecho uno. No sé si será coincidencia, ansia pura o espíritu consumista, pero el resultado es el mismo: muchos libros y el Plan Infinito venga a crecer y crecer.

Los amigos de Libros y Literatura me han enviado los siguientes (de paso os recuerdo que tienen en funcionamiento un concurso muy muy jugoso en el que todavía estáis a tiempo de participar):

La enciclopedia de Lost, la novela de Genji  y "El cuaderno gris"
La enciclopedia de Lost, la novela de Genji y «El cuaderno gris»
  • La enciclopedia oficial de Perdidos. Como ya comenté en mi lista de deseos navideña, lo quería. «Pedid y se os concederá». Ya la he estado leyendo y no tengo más que buenas palabras. Eso sí, solo aptas para fans de la serie. 🙂
  • La novela de Genji. Musaraki Shikibu. En dos tomos de la editorial Austral. Aunque creo que no se aprecia bien, las portadas son muy bonitas. Tengo ganas de adentrarme en ellos.
  • El cuaderno gris, Josep Pla. Es el que estoy leyendo actualmente, y estoy un poco… abrumada con lo bueno que es.

Los siguientes libros los compré hace casi un mes. Al final he conseguido sacarlos de sus baldas y enseñároslos:

Adquisiciones: Vargas Llosa, Poe y Balzac
Adquisiciones: Vargas Llosa, Poe y Balzac
  • La casa verde, de Mario Vargas Llosa. De la edición de Alfaguara, que ya os comenté en otro IMM, tengo  una tendencia enorme a llevarme cualquier libro que sea de esa edición. No sé cuántos más habrá…

  • Cuentos completos de Edgar Allan Poe. Una edición de Edhasa, una traducción de Julio Cortázar, un autor que faltaba en mi biblioteca y encima aparece un gato en la portada. ¿¿Cómo NO iba a llevármelo?? (y luego busqué  y busqué más obras de esta edición y me quedé con las ganas).

  • Eugenia Grandet y Papá Goriot. Honoré de Balzac. Me pasó igual que con el de Poe. Buena edición, buen precio, autor en mi lista…

Libros prestados, cortesía de Pedro, más una última adquisición:

Préstamos: Murakami, Fo, Padura

  • Tokio blues, Haruki Murakami. Una de las novelas de las que mejor se habla. Espero que no me decepcione. 🙂
  • La neblina del ayer. Leonardo Padura. Una novela negra ambientada (¡sorpresa!) en La Habana de los noventa. Muy distinto a lo que estamos acostumbrados. En cuanto pueda os cuelgo la reseña. (Gracias, Aramys, por darme el empujón para empezarlo, ¡por fin encuentro utilidad a twitter!)

Pila de libros

Me planteo la misma pregunta que R.: ¿serán las últimas adquisiciones de este 2010? No lo sé, pero  lo que sí que tengo claro es que con un poco de suerte habrá que hacer otro para enseñar los (montones de) libros que nos regalen por Navidad, ¿verdad? 😉

 

EDICIÓN:

Gracias a Popular Libros acaba de llegarme uno de los que tenía muchas muchas ganas…

¡¡Me voy ahora mismo a empezarlo!!

Namaste.

17 comentarios en “IMM prenavideño”

  1. Pues va a ser que no conozco ninguno y el único que tengo en lista de espera es Tokio Blues. Es el siguiente de Murakami que me quería leer porque Moe me dijo que es el menos «raro» xDDDD

    Me gusta

  2. Madre mía qué libracos!! Como dirían los de Muchachada!!
    Tremendas adquisiciones!! «El cuaderno gris» lo tengo en mi lista de 50 libros que leer antes de morir. Con tu comentario me entran ansias por leerlo.

    Besos y disfruta de tus lecturas.

    Me gusta

  3. Bueno, de los que nos enseñas, yo ya he leído la parte nipona del IMM, jajaja. Tokio Blues te aviso que no es como los «surrealistas» de Murakami. Yo fue el primero que leí del autor y me gustó. De hecho, muchas veces me he planteado una relectura…
    Lo de Lost, evidentemente no me va, pero me alegro de que lo disfrutes, jeje, qué superfan eres (como yo de Crepúsculo! 😉 ).
    Y por último, estoy leyendo Ancestra. La historia me está gustando, es intrigante, aunque creo que le faltan algunas correcciones (tampoco es que sea muy entendida en el tema, pero noto que faltan cositas, a ver qué te parece a ti).
    Hala! A disfrutar!

    Me gusta

  4. Genial por Poe!! Genial Balzac!! No puedo con Murakami!!
    Espero que los disfrutes. Me atrae un montón «El cuaderno gris».
    (Me quedó telegráfico el mensajito…)
    Un beso,

    Me gusta

  5. Buenas adquisiciones, señorita Lahier!!! Si pudiera alargar la mano por la pantalla del ordenador, ya te habría birlado vilmente «El cuaderno gris». De Murakami, no he leído nada, espero tu reseña. En cuanto a lo de Lost, al igual que Isi, soy más de Crepúsculo.

    Me gusta

  6. Nos puede el ansia. Espero que tengas tiempo para leer todos en estas fiestas. Yo tengo aún algunos que no he quitado ni el plástico y, como dices, Navidad vendrá cargada de libros. Seguro: a Papá Noël le encanta leer.
    Un beso.

    Me gusta

  7. Elwen: a ver si nos gusta el de Murakami. El caso es que a mí este hombre me entretiene pero no me acaba de convencer del todo… de «Tokio blues» hablan muy bien, así que como no me guste voy a dejar al autor por imposible…

    Vero: la verdad es que puestos de canto dan un poco de miedo porque son gordísimos… yo también tengo el libro de Pla en mi lista de 50 libros, y decidí que ya iba siendo hora. ¡Tienes que leerlo! ¡Te va a encantar! En serio, yo es que lo estoy flipando… y claro, si lo puedes leer en catalán, mejor que mejor.

    Isi: cada una con su obsesión… jajaja. A ver qué me parece el de Genji, me da un poco de miedo, con dos tomos y la letra tan pequeña…

    Ya vi que estabas leyendo «Ancestra». A ver qué te parece. Yo de momento no tengo hueco para leerlo ya, así que tendrá que esperar hasta año nuevo.

    Carmen: jaja, me encanta tu comentario. Lo bueno si breve dos veces bueno, ¿no? Como he dicho antes, Murakami me gusta pero no me acaba de convencer, está en el punto en el que se encontraba Nothomb antes de leer «Ni de Eva ni de Adán» (con la salvedad de que de la belga sólo había leido una novela y de Murakami ya he leído dos), así que creo yo que como no me guste «Tokio blues», voy a pasar de él.

    Y Poe y Balzac… era necesarios tenerlos en mi estantería. 🙂 (de verdad, qué buena la edición de Edhasa, ¡no me canso de pasar la mano por las páginas!)

    JL: no creo que pudieras, porque estoy con mis libros cual Tío Gilito con sus billetes (con la diferencia de que yo les voy poniendo post-its de colores, jajaja). No me ha quedado claro si prefieres al vampiro que brilla o al hombre-lobo cachas.

    Ascen: y luego nos quejamos por la listas de pendientes… ¡menuda tropa! Y luego los que nos regalen…

    Me gusta

  8. Vaya, conque ya tienes Maus, te me has adelantado, jeje. De los que nombras sólo he leído «Tokio Blues» y algunos cuentos de Poe. El gato de la portada creo que es por el cuento «El gato negro». Lo leímos en clase en la E.S.O. y a todos nos gustó. De los demás espero las reseñas, especialmente de «El cuaderno gris» y «Maus». Y claro, el de Perdidos no te podía faltar… Yo he terminado ya la primera temporada, así que ya por lo menos sé quién es John Locke (hasta ahora, el personaje más interesante).

    Me gusta

  9. Que montón de libros!! Espero que el de Padura te este gustando 🙂 gracias por la mención!! La Habana que describe Padura me encanto, y ya tengo el primero de la serie para leerlo. El de Murakami…bueno… a mi no me gusto nada…pero tengo confianza en el Japones! El resto tienen muy buena pinta, que los disfrutes!

    Me gusta

  10. Qué bonitos y apetecibles libros. 🙂
    Todos los cuentos de Poe, traducidos también por Cortázar, los tengo en dos tomitos en Alianza Editorial y que en ese tiempo representó para mí un tremendo autoregalo.
    Ese 2 en 1 de Balzac está genial. A mediados de enero voy a proponer La casa verde en un club de lectura, de manera que ya no tenga excusa para no releer esa novela de Vargas Llosa que tanto me costó leer en su día.
    Voy a buscar El cuaderno gris para cuando hagas las reseñas. Recuerdo haber hecho varios apuntes.
    Saludos!

    Me gusta

  11. Bartleby: ¡bien, bien! Ahora sólo falta que te guste… 🙂 Y lo que te queda por ver… Ya te contaré qué tal, pero te adelanto de que los dos merecen la pena. 🙂 🙂

    Aramys: ya lo he terminado, me queda hacer la reseña. Es muy curioso, porque nunca había leido un libro ambientado en La Habana y menos que fuera de novela negra.

    R.: ¡que vivan los autoregalos! Debería ser obligatorio hacerse uno en cada Navidad… 🙂 Me gustó mucho la edición de Balzac, y ahí que me lo llevé. Estaré antenta por si me puedo unir a la lectura conjunta. Sí, leí en el blog de Oesido que lo habías leido, tengo curiosidad por saber qué te pareció.

    Me gusta

  12. Uau me encantan estas montañas de libros, no puedes decir que te vayas a aburrir en los próximos días ¿eh? El de Maus es genial, ya verás, te va a encantar. La cuentos de Poe son de lo mejor, se pasa angustia y miedo de verdad, Tokio Blues a mi no me gustó mucho, pero es que con Murakami no acabo de conectar y eso que los japoneses en general me encantan. Te envidio la enciclopedia de Lost y Genji. Un besazo

    Me gusta

    1. Sí, sí, estoy super liada con tanto libro (y más siendo tan largos). ¡¡De momento me está encantando «Maus»!! Había leido alguno de los cuentos de Poe, así que sé que se pasa fatal…

      ¡No sabía que te gustara Lost! ¡Besos!

      Me gusta

  13. Yo estaba pensando en empezar a hacer un seguimiento de los IMM-s, para ver si hay alguien que los cumpla, jeje.
    Siempre es un placer ver tanto libro, ya sólo ampliar la fotos en un piaccere.
    Un abrazo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s