Autor, Giordano, Literatura, Paolo

La soledad de los números primos, Paolo Giordano.


Este libro lo he visto reseñado en varios blogs, uno de ellos, el de Vero (digo uno de ellos porque sé que muchos de vosotros ya lo habéis leído y que lo comentasteis en Bibliolandia).

Al final, me lo regalaron por mi cumpleaños y hoy lo he terminado.Versión inglesa del libro

Edición del libro en castellanoComo es un libro tan famoso imagino que ya sabéis de qué trata: los protagonistas son dos jóvenes aislados de los demás, diferentes al resto del mundo por trágicas razones, que comienzan una relación de amistad.

A partir de ahí conocemos cómo han llegado a ser así, y más tarde, su paso de la adolescencia a la edad adulta.

El libro tiene dinámica, es fácil tratar de leer un capítulo y al final acabar leyendo 10, además de que es interesante ir descubriendo el carácter y problemas de los dos personajes.

En fin, es un libro que está bien, que entretiene un rato y que no está mal escrito, pero esperaba bastante más. Lo bueno es que es corto y puede ser una buena lectura como puente entre libros más densos.

Sin embargo, hay una cosa en especial que no me ha gustado: el final. Me ha parecido poco concluyente, un punto y coma más que un punto y aparte. ¿Acaso el autor piensa continuar la historia? No sé, pero no comento más porque lo dejo para que leáis el libro.

Cómpralo ahora pinchando aquí.

FICHA:

Te gustará si te gustó
  • La caja de la mariposa, Sandra Montefiere.
Pros
  • Está bien escrito.
  • Entretiene.
Contras
  • La melancolía y la tristeza que despiden los protagonistas.
  • El final.

Comienza la cuenta atrás…

Namaste.

18 comentarios en “La soledad de los números primos, Paolo Giordano.”

  1. Tengo ganas de leerme este libro (le tengo pendiente por recomendación…). La verdad, no conocía nada de la trama y espero que no me decepcione. El día que me lo lea, ya te contaré…

    PD: Lo malo de la cuenta atrás es que finaliza… y ya queda muy poquito!

    Me gusta

  2. Bueno, es que el final tiene tela eh?
    La verdad que lo que dices es verdad, es un buen libro entre lecturas densas y que entretiene.
    Yo también lo leí muy rápido.

    Me gusta

  3. hOLA, yo lo tengo pendiente, al principio no tenía demasiadas ganas de leerlo, ahora ya es más curiosidad porque lo ha leído todo el mundo y lo he visto en muchos blogs reseñados. Supongo que caerá antes o después, ya te contaré, aunque presiento que no me va a gustar…

    Me gusta

  4. JL: imagino que te gustará. Está entretenido, aunque no es imprescindible. Ya me contarás qué te parece.

    Elwen: probablemente si no lo recomendaran tanto no pensaríamos eso, pero como les dan tanto bombo… la mayoría de las veces exageran, creo yo.

    Vero: otra cosa no, pero enganchar, engancha. Lo del final no me lo explico. Para qué meten algo que luego no van a resolver…

    Ismael: estaré atenta a Cajón de Historias para cuando decidas leerlo. A mí me pasa igual con la curiosidad… jaja. 🙂

    Ale: para mí es complicado pasar de un libro denso y largo a otro parecido. Necesito algo más ligerito, que se lea rápido y con el que no haga falta pensar mucho. Éste reune todas esas características.

    Isi: ¡fíjate que pensaba que lo habrías leído para Bibliolandia! Lo de la cuenta atrás es por varias cosas: una, el final de Lost. Otra, el final de la carrera… tengo un examen bastante importante a finales de mes… ya me estoy empezando a poner nerviosa… 😦

    Me gusta

  5. Yo no lo leí ni formando parte de Bibliolandia, no me atrae nada, me da la impresión (a priori, lo sé) de vacuo.

    Además desconfío mucho, muchísimo de estos «fenómenos editoriales», pocas veces me he leído uno que realmente me haya convencido. La mayoría de las veces he pensado eso de «entretiene», «no está mal»…

    Me gusta

  6. Loque: a mí me pasa exactamente lo mismo que a tí. Desconfío mucho de los libros que recomiendan mucho y que se venden como churros (ya me ha pasado con «La nieta del señor Linh» y con «El niño con el pijama de rayas». Al final, y con suerte, puedes decir que «entretiene» y ya está.

    Definitivamente creo que depende de la persona que te lo recomiende. Conozco gente que pone por las nubes libros que desde mi punto de vista son más flojitos. A partir de ahí, ya no hablo de libros con esa gente, porque sé que lo que me pueden recomendar no me convence y que lo que puedo recomendar yo jamás se lo leerán.

    (Menuda parrafada me ha salido, ¿no?)

    Isi: gracias guapa, ya te contaré qué tal va la cosa… (y no hablo de Lost…;))

    Me gusta

  7. ¡Ánimo con ese examen!
    P.D.: Ay lo que sufría yo con ellos, en serio, me pongo mala solo de pensarlo. Los últimos años no hacía más que tener pensamientos apocalípticos de iba a suspender todo! Madre mía!

    Ánimo con el tuyo!

    Un beso!

    Me gusta

    1. Sí, sí… luego dicen que los estudiantes vivimos bien, pero tengo unas ganas enormes de no pensar más en exámenes… ya me va quedando menos.

      ¡Gracias Vero! 🙂

      Me gusta

    1. La mayoría de estos libros tienen algo en común: se les da una publicidad que ensalza sus cualidades, se exagera y al final cuando recibes el mensaje se ha deformado por completo la realidad del libro. Al final acaba desilusionando y, al menos a los que nos gusta la literatura, acordándonos del autor para no volverlo a leer más.

      ¡Saludos!

      Me gusta

  8. Bueno… el eterno dilema en torno a este libro. Hice una entrada en mi blog http://inmortalthoughts.blogspot.com/2010/01/primera-entrada-del-1-libro-leido-este.html pero aun asi, aun no me decido del todo. Si bien la historia me gustó, nunca me han gustado esos finales que te dejan como… «Vale.. he leido 200 paginas, para este final?»

    Pero bueno. Tampoco se si el escritor hará una segunda parte o no.

    Habrá que esperar xD

    Suerte 😀

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s