Libros no memorables, Literatura

La vida secreta de las palabras. Isabel Coixet

Curioseando (que queda muchísimo mejor que “cotilleando”, donde va a parar) en la biblioteca de Niebla Espesa, encontré este libro-guión o lo que sea (viene encuadernado pero la estructura es el guión de la película, ni más ni menos) y decidí leerlo, ya que es muy corto.

Lo primero: perdonadme por desconocer absolutamente que es usual que se publiquen los guiones de las películas. No sé si es frecuente o no, si es una mera estrategia de marketing o qué. Si alguien me puede ilustrar sobre el tema, estaré encantada de eliminar esta laguna de mi conocimiento.

La vida secreta de las palabrasEl guión se lee en una hora. Al no existir descripciones, todo es muy rápido, por eso sus 140 páginas se pasan volando.

En cuanto a la trama, seré breve. Una misteriosa mujer comienza a trabajar como enfermera para otro personaje. De ahí se producirá un vínculo. Más no puedo contar. No he visto la película, y no sé si transmitirá bien lo que Coixet quiere decir, pero lo que es a mí me ha transmitido lo mismo que los ingredientes de los cereales que leo cada mañana (ya sea en portugués o en castellano).

Podría ser que yo fuera una insensible. No lo descarto. Pero de momento prefiero echarle la culpa a otro/a, así que lo siento, Isabel Coixet: te ha tocado a ti.

Está muy bien eso de que los seres humanos somos muy complejos (que lo somos) pero lo que he leído en este libro sólo es el drama de dos personas. No veo la conexión entre ellas, ni la ayuda ni nada. Quizá en la película sea diferente. ¿Alguno la habéis visto?

Voy a confesaros una cosa: a lo mejor ni se conocen, pero el hecho de que Coixet escriba de un modo parecido a Lucía Etxebarria (y sabiendo además de que en De todo lo visible e invisible aparecía como personaje Coixet) me hace pensar: a) que son amigas. b) Que me va a gustar lo mismo la una que la otra.

FICHA:

Te gustará si te gustó
Pros
  • Cuando te das cuenta, ya estás en el final.
Contras
  • Ausencia de profundidad.
  • Sentimentalismo que no he llegado a vislumbrar.

Acaba agosto… 🙂

Vuelvo en unos pocos días…

Namaste.