Saltar al contenido
El blog de Lahierbaroja

El blog de Lahierbaroja

Espacio de recomendaciones literarias

  • Mi (nueva) lista de 30 libros
  • Mi Biblioteca: listado de reseñas
  • Mi propósito lector para 2021
  • Sobre mí

Etiqueta: El meteorólogo

Autor, Literatura, Rolin

El meteorólogo, Olivier Rolin

29/08/201714/01/2018 lahierbaroja

Me doy cuenta, según voy leyendo más y por lo que voy anotando en mi libreta de pendientes, que hay determinados temas que me atraen, de los que quiero seguir leyendo, conociendo y profundizando. Uno es la Segunda Guerra Mundial. Otro, Rusia, desde la Revolución hasta la época estalinista.

El-meteorologoEl meteorólogo trata de la vida de Alekséi Feodósievich Vangenheim, jefe del Servicio Meteorológico de la URSS. Estudioso y experto, Vangenheim llega a copar uno de los puestos más altos de su área, dedicándose a estudiar las particularidades climáticas del vasto país en el que vive. Comunista incansable, nuestro protagonista acaba siendo acusado de traición en 1934 para posteriormente acabar en un campo de trabajo.

Rolin va siguiendo su hilo y teoriza sobre sus emociones a través de la correspondencia que mantiene a saltos con su hija Eleonora, de cuatro años, a la que intenta instruir por medio de dibujos, acertijos y adivinanzas.

Mi alma teme que a nadie le interese la verdad. Trabajo en las plantaciones del kremlin, escribe Alekséi Feodósievich el veinte de julio y a ese respecto sentimos un poco de vergüenza por él. Nos habría gustado que hubiera sido más lúcido, más rebelde, pero no, seguía siendo un buen militante comunista, un buen soviético atiborrado de ideología, la suerte que le está reservada -y que, de todos modos, no es el único en sufrir- no parece hacer mella en sus convicciones.

Página 95

Como consecuencia de la falta de información y las lagunas de documentación, Rolin rellena mucho de los huecos que van surgiendo en la historia, no sólo dónde se encuentra en cada momento Alekséi, sino lo que verdaderamente piensa y siente. Basarse sólo en la correspondencia (teniendo en cuenta que siempre era revisada y confiscada en su caso), y a falta de notas personales, diarios o cuadernos propios, obliga a que mucho de lo que escribe Rolin sean suposiciones e hipótesis.

Lo que a priori podría considerarse un inconveniente el autor lo usa a su favor, consiguiendo reflejar los sentimientos del lector, como en el siguiente fragmento:

Cuerpos desnudos, pegados unos contra otros, trabados, pisoteados, sangrantes, trémulos de frío y horror: esa es la innegable fraternidad que ha engendrado la Revolución. ¿Se le pasa por la cabeza esa clase de pensamiento? ¿Se piensa en algo, cuando te llevan, atado, al matadero?

Página 164

El resultado es un lector que avanza consciente de que todo el sufrimiento y la crueldad que recibe nuestro protagonista ha sido real y compartida con millones de persona y que, por si fuera poco, muchos de esos corazones palpitantes seguían teniendo fe en un sistema opresor y asesino.

Como comenté en la reseña de El infierno de los jemeres rojos, de Denise Affonço, considero necesario acercarse a este tipo de libros, más incómodos pero históricos, y aportar nuestro pequeño homenaje a todas aquéllas víctimas.

Desde aquí también agradecer a Libros del Asteroide por el ejemplar que me han enviado y muy en especial, por apostar por este tipo de libros en su línea editorial. Libros necesarios en estos momentos convulsos.

FICHA:

Te gustará si te gustó

  • Sofia Petrovna, una ciudadana ejemplar, Lidia Chukóvskaia

  • El infierno de los jemeres rojos, Denise Affonço.

Pros

  • El sello personal del autor, al incluir valoraciones y otros datos interesantes.

Contras

  • La poca información que ha podido obtener Rolin para su investigación.
  • Saber que la historia cuenta un caso real.

Namaste.

¡Compártelo!

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetado Blog, Books, El meteorólogo, Libros del Asteroide, Olivier Rolin, Opinión, Rolin, URSS1 comentario

Sígueme

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a 1.786 seguidores más

Estoy leyendo…

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    

Posts Más Vistos

  • Metafísica de los tubos, Amélie Nothomb
  • IMM (71)
  • Historia de una escalera, Antonio Buero Vallejo
  • Los dientes del dragón, Upton Sinclair
  • Tres tristes tigres, Guillermo Cabrera Infante
  • El pentateuco de Isaac. Angel Wagenstein
  • Mi lista de 50 libros
  • IMM (68): el regreso.
  • Terapia, David Lodge
  • La escalera de caracol y otros poemas, William Butler Yeats

Blogroll

  • Al calor de los libros
  • Bitácora de mis lecturas
  • Cajón de historias
  • Confieso que he leído
  • Cosas que (me) pasan
  • De libro en libro
  • Desde la ciudad sin cines
  • Devoradora de libros
  • El Blog de Bibliobulimica
  • El cuaderno rojo
  • El nictálope
  • En el campo de lavanda
  • Entre montones de libros
  • From Isi
  • Homo Libris
  • La armada invencible
  • La historia en mis libros
  • La orilla de las letras
  • La palabra infinita
  • La pared vacía
  • La vida no basta
  • Lecturas de Undine
  • Leer es vivir dos veces
  • Leer sin prisa
  • Letras en tinta
  • Leyendo en el bus
  • Librogénica
  • Lilvia
  • Lo que leo lo cuento
  • Lo que me ahorro en psicoanálisis
  • Lo que yo leo
  • Los mil y un libros.
  • Mente lectora
  • Novelas y otras historias
  • Nudo y desenlace
  • Ordenado y escondido
  • She is bad
  • Telaraña de libros
  • Tonto el que no lea

Entradas recientes

  • IMM (71)
  • Herido leve, Eloy Tizón
  • Mi propósitos para 2021
  • Mi año de descanso y relajación, Otessa Moshfeld
  • Balance de 2020 (II): decepciones

Comentarios recientes

  • ecdlc en IMM (71)
  • MARGA en IMM (71)
  • The Ginger Elvis en IMM (71)
  • IMM (71) – El blog de Lahierbaroja en La primera mano que sostuvo la mía, Maggie O´Farrell
  • IMM (71) – El blog de Lahierbaroja en Tiene que ser aquí, Maggie O´Farrell

Archivos

  • febrero 2021 (2)
  • enero 2021 (5)
  • diciembre 2020 (3)
  • noviembre 2020 (3)
  • octubre 2020 (5)
  • septiembre 2020 (3)
  • agosto 2020 (1)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (6)
  • abril 2020 (8)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (1)
  • enero 2020 (7)
  • diciembre 2019 (7)
  • noviembre 2019 (5)
  • octubre 2019 (4)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (5)
  • julio 2019 (3)
  • junio 2019 (4)
  • mayo 2019 (5)
  • abril 2019 (3)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (1)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • octubre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (5)
  • agosto 2018 (3)
  • julio 2018 (3)
  • junio 2018 (3)
  • mayo 2018 (3)
  • abril 2018 (2)
  • marzo 2018 (1)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (3)
  • septiembre 2017 (1)
  • agosto 2017 (4)
  • julio 2017 (3)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (8)
  • abril 2017 (3)
  • marzo 2017 (1)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (4)
  • diciembre 2016 (9)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • agosto 2016 (3)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (7)
  • abril 2016 (8)
  • marzo 2016 (4)
  • febrero 2016 (8)
  • enero 2016 (6)
  • diciembre 2015 (9)
  • noviembre 2015 (7)
  • octubre 2015 (6)
  • septiembre 2015 (5)
  • agosto 2015 (6)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (4)
  • mayo 2015 (6)
  • abril 2015 (4)
  • marzo 2015 (3)
  • febrero 2015 (5)
  • enero 2015 (7)
  • diciembre 2014 (4)
  • noviembre 2014 (5)
  • octubre 2014 (5)
  • septiembre 2014 (5)
  • agosto 2014 (2)
  • julio 2014 (7)
  • junio 2014 (5)
  • mayo 2014 (5)
  • abril 2014 (5)
  • marzo 2014 (6)
  • febrero 2014 (3)
  • enero 2014 (8)
  • diciembre 2013 (7)
  • noviembre 2013 (5)
  • octubre 2013 (4)
  • septiembre 2013 (7)
  • agosto 2013 (4)
  • julio 2013 (4)
  • junio 2013 (5)
  • mayo 2013 (6)
  • abril 2013 (5)
  • marzo 2013 (6)
  • febrero 2013 (4)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (6)
  • noviembre 2012 (3)
  • octubre 2012 (3)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (2)
  • julio 2012 (4)
  • junio 2012 (6)
  • mayo 2012 (5)
  • abril 2012 (7)
  • marzo 2012 (7)
  • febrero 2012 (5)
  • enero 2012 (7)
  • diciembre 2011 (7)
  • noviembre 2011 (6)
  • octubre 2011 (5)
  • septiembre 2011 (4)
  • agosto 2011 (4)
  • julio 2011 (4)
  • junio 2011 (7)
  • mayo 2011 (8)
  • abril 2011 (8)
  • marzo 2011 (8)
  • febrero 2011 (9)
  • enero 2011 (10)
  • diciembre 2010 (14)
  • noviembre 2010 (10)
  • octubre 2010 (12)
  • septiembre 2010 (8)
  • agosto 2010 (6)
  • julio 2010 (6)
  • junio 2010 (7)
  • mayo 2010 (10)
  • abril 2010 (8)
  • marzo 2010 (6)
  • febrero 2010 (9)
  • enero 2010 (6)
  • diciembre 2009 (10)
  • noviembre 2009 (7)
  • octubre 2009 (6)
  • septiembre 2009 (5)
  • agosto 2009 (9)
  • julio 2009 (14)
  • junio 2009 (10)
  • mayo 2009 (3)
Sitio web ofrecido por WordPress.com.
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
    A %d blogueros les gusta esto: