Autor, Bioy Casares, Literatura

La invención de Morel, Adolfo Bioy Casares

Este es uno de los libros que llevan mucho tiempo en mi lista de libros con ganas de leer (más conocido como Plan Infinito). Recientemente conseguí el libro y aquí está su correspondiente reseña.

La invención de Morel es un libro difícil de explicar sin que os lo destripe. Básicamente el libro trata sobre un hombre del cual sólo conocemos alguna cosa sobre su pasado (acabo de darme cuenta de que no se menciona ni su nombre) y que se encuentra en una isla desierta. Allí encuentra a varias personas con las que trata de entablar relación. Hasta ahí puedo contar. (Total, que la isla no estaba tan desierta como pensaba él).

El resto es un cúmulo de pensamientos variopintos.

  • Reflexiones, (como la siguiente):

¡Cuánto más evolucionados que nosotros fueron los inventores del fuego!

  • Comprobaciones:

Al pasar por el hall vi un fantasma del Tratado de Belidor que me había llevado quince días antes; estaba en la misma repisa de mármol verde, en el mismo lugar de la repisa de mármol verde. Palpé el bolsillo: saqué el libro; los comparé: no eran dos ejemplares del mismo libro, sino dos veces el mismo ejemplar.

  • Teorías e incongruencias:

En la soledad es imposible estar muerto. Para resucitar debo de suprimir a los testigos. Será un exterminio fácil. No existo: no sospecharán de su destrucción.

Es un libro entretenido, ameno, corto pero también hilarante y extraño, que permite al lector pasar de la sorpresa a la extrañeza, de la carcajada a la incertidumbre. No es un libro “al uso”, pero precisamente tenéis que leerlo. Merece la pena.

FICHA:

Te gustará si te gustó
Pros
  • Es extraño e hilarante.
Contras
  • A veces es complicado seguir las teorías del protagonista.
  • La edición de Cátedra tiene demasiadas notas al pie de página: es incómodo leer varias páginas con tres o cuatro en cada párrafo y además, muchas son innecesarias. Señores, si no sé lo que significa pileta lo busco en un diccionario, leñe.
Referencias de Lost
  • Sawyer lee este libro en la cuarta temporada, en concreto en el episodio cuatro (Eggtown)

Y a lo tonto, ya estamos a miércoles… 🙂

Namaste.